¿Es rentable mantener una cuenta Neteller en Argentina?

  • Autor Autor Dargento
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Dargento

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Betas!!

Resulta que he llegado a crearme una cuenta en Neteller por lo accesible que era, y en su época no cobraban mucho para depositar desde Rapipago.

La última vez que hice un deposito, me cobraban bastantes comisiones si no me equivoco. Y hace tiempo la deje de usar, por lo que ahora tengo que pagar los 30 USD de mantenimiento [emoji86] (si es que no aumentaron).

Y bueno, la cosa es que necesitaba comprar unas aplicaciones en Playstore, así que quería saber que opinan ustedes. Si me convendrá seguirla usando o darla de baja (nunca me falló el servicio).

Si la doy de baja, ¿me convendrá sacar una en algún banco local? de ser así ¿qué requisitos piden?
 
que comision cobran? pero antes no cobraban o dices por la tarjeta?
 
La comisión al cargar saldo me dio la sensación que subio 😕 igual si tenes la posibilidad de conseguir alguna tarjeta internacional, no lo dudes y averiguate donde sacarla. Y más que ahora se pueden comprar dolares :encouragement:
 
El mantenimiento cobran cuando en un año, no has utilizado tu cuenta neteller para nada, ni depositos ni pagos.
Si quieres seguir manteniendo tu cuenta, hay que pagar. Sino lo cierras y ya no hay cobro. Normalmente avisan con un mes de anticipacion
 
La comisión al cargar saldo me dio la sensación que subio 😕 igual si tenes la posibilidad de conseguir alguna tarjeta internacional, no lo dudes y averiguate donde sacarla. Y más que ahora se pueden comprar dolares :encouragement:
Si, yo tengo la misma sensación.

Por eso preguntaba si me convendrá seguir teniéndola o sacar una local. El problema son los requisitos... te deben pedir hasta el último papel que usaste al ir al baño [emoji23] [emoji23]
que comision cobran? pero antes no cobraban o dices por la tarjeta?
Antes al pagar desde Dineromail no cobraban mucho, ahora parece que lo han aumentado.
Y la tarjeta antes la solicitabas gratis y ahora te la cobran 30 USD.

Si me equivoco corrijanme porque hace rato que no la uso.

El mantenimiento cobran cuando en un año, no has utilizado tu cuenta neteller para nada, ni depositos ni pagos.
Si quieres seguir manteniendo tu cuenta, hay que pagar. Sino lo cierras y ya no hay cobro. Normalmente avisan con un mes de anticipacion

Bueno eso es lo que estoy debiendo actualmente. En el hipotético caso que no quisiera más usarla, si la doy de baja usted me dice que no hay que pagar nada, ¿esta seguro de esto?

¿Se puede igualmente registrar para comprar por PayPal sin tener el plástico?
 
Bueno eso es lo que estoy debiendo actualmente. En el hipotético caso que no quisiera más usarla, si la doy de baja usted me dice que no hay que pagar nada, ¿esta seguro de esto?

¿Se puede igualmente registrar para comprar por PayPal sin tener el plástico?

Asi es, yo tenia una cuenta antigua en neteller que me bloquearon parcialmente, no podia enviar a otro usuario para nada. Asi es que la deje ahi que durmiera el sueño de los justos. 1 año despues me llego un correo diciendo que tenia que pagar 30$ por mantenimiento si quiero seguir manteniendo la cuenta. Llame a Neteller diciendo que: "la cierren porque no la iba a usar jamas ya que ustedes mismos me bloquearon mi cuenta. Asi es que como voy a pagar algo que no puedo usarlo".


Me conrfirmaron mis datos, y la cerraron. No pague nada.

Sobre lo otro, creo que paypal pide verificacion con tarjeta de plastico, aunque hay algunos que se crean tarjetas virtuales en neteller y verifican, porsupuesto con claro riesgo que paypal te bloquee.

Suerte
 
Asi es, yo tenia una cuenta antigua en neteller que me bloquearon parcialmente, no podia enviar a otro usuario para nada. Asi es que la deje ahi que durmiera el sueño de los justos. 1 año despues me llego un correo diciendo que tenia que pagar 30$ por mantenimiento si quiero seguir manteniendo la cuenta. Llame a Neteller diciendo que: "la cierren porque no la iba a usar jamas ya que ustedes mismos me bloquearon mi cuenta. Asi es que como voy a pagar algo que no puedo usarlo".


Me conrfirmaron mis datos, y la cerraron. No pague nada.

Sobre lo otro, creo que paypal pide verificacion con tarjeta de plastico, aunque hay algunos que se crean tarjetas virtuales en neteller y verifican, porsupuesto con claro riesgo que paypal te bloquee.

Suerte
Muchísimas gracias por la info!!! Voy a ver que hago entonces.
Si consigo algo mas barato por acá en mi País, seguro la doy de baja.

Yo anteriormente tenía el plástico y pude verificar mi PayPal. A la fecha ya se venció, no se si tendré que verificar de nuevo...
 
Atrás
Arriba