¿Es rentable un blog en la era de YouTube?

  • Autor Autor pedro56
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
pedro56

pedro56

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola Betas...

Actualmente los internautas prefieren mas consumir contenidos en formato vídeo que en formato escrito/artículos, esa es la tendencia para estos tiempos, y muy seguramente lo sera en el futuro cercano y lejano.

Ahora yo les pregunto:

¿Es rentable crear un blog para estos tiempos o YouTube terminara matando a los blogs?

Ya casi no veo tutoriales o cursos para crear blogs, poco a poco esa temática esta desapareciendo, y en el futuro parece que esto va seguir así. Ahora todos los cursos nuevos que van saliendo van dirigidos a YouTube.

Recordemos que actualmente los grupos de Facebook mataron las ilusiones para las personas que en estos tiempos querían crear un foro rentable ¿Podría pasar lo mismo aquí con YouTube y los blogs?

Cuéntenme sus experiencias.
 
Me uno a tu pregunta, o usted cree que será rentable crear un blog de noticias sobre un juego popular (Free Fire)?
 
yo creo que segun como se tome es rentable, puede que baje el trafico web, pero mucha gente no solo quiere ver videos, busca información.
 
Me uno a tu pregunta, o usted cree que será rentable crear un blog de noticias sobre un juego popular (Free Fire)?
Pues mi apreciacion es que el nicho de juegos es mas consumido en formato video que en formato articulo.
 
Si es recomendable. Pero siempre y cuando uses una temática con alto cpc y sobre todo que sepas del tema y no hagas copias.
 
Yo solo puedo hablar desde mi experiencia, yo cree un blog hace un año y gano aproximadamente $300 usd mensuales ocupando afiliación, no soy un experto en seo ni llevo años en esto, publicaba una vez cada 15 dias, yo creo que el secreto es que sea de un nicho muy puntual que tengas contenido de alta calidad, cabe recalcar que mi blog se posiciono sin ocupar backlinks ni reseñas.

Saludos.
 
Yo solo puedo hablar desde mi experiencia, yo cree un blog hace un año y gano aproximadamente $300 usd mensuales ocupando afiliación, no soy un experto en seo ni llevo años en esto, publicaba una vez cada 15 dias, yo creo que el secreto es que sea de un nicho muy puntual que tengas contenido de alta calidad, cabe recalcar que mi blog se posiciono sin ocupar backlinks ni reseñas.

Saludos.

¿De qué temática es su blog? Quiero inciar uno de videojuegos pero estoy perdido 😔
 
Hola Betas...

Actualmente los internautas prefieren mas consumir contenidos en formato vídeo que en formato escrito/artículos, esa es la tendencia para estos tiempos, y muy seguramente lo sera en el futuro cercano y lejano.

Ahora yo les pregunto:

¿Es rentable crear un blog para estos tiempos o YouTube terminara matando a los blogs?

Ya casi no veo tutoriales o cursos para crear blogs, poco a poco esa temática esta desapareciendo, y en el futuro parece que esto va seguir así. Ahora todos los cursos nuevos que van saliendo van dirigidos a YouTube.

Recordemos que actualmente los grupos de Facebook mataron las ilusiones para las personas que en estos tiempos querían crear un foro rentable ¿Podría pasar lo mismo aquí con YouTube y los blogs?

Cuéntenme sus experiencias.
Yo en lo personal creo que aun son rentables, pero lo que dices es muy cierto, cada vez se nota mas, hay una transacción del texto al video, pero aun hay espacio para el texto, por cuanto no lo se, creo que nadie, pero el video es el futuro.
 
Yo estoy experimentando al crear un blog a ver que tal va ya luego veré si le meto adsense.

Respecto a lo que tenga vida o no, pues considero (a ciegas) que no está muerto, el publico siempre estará fragmentados, están los que aman leer, los que aman los audiolibros y los que aman los videos. Yo era fanático de ver videos para los tutoriales, luego me daba cuenta que de esos 15m de tutorial, perdia 8 entre la presentación y introducción del canal, por lo cual me incliné más a leer artículos para aprender.

Es cierto que son para nichos puntuales, no todo tipo de publico prefiere leer. Puedes probar combinando blogs + videos a ver que tal sale.
 
Hola Betas...

Actualmente los internautas prefieren mas consumir contenidos en formato vídeo que en formato escrito/artículos, esa es la tendencia para estos tiempos, y muy seguramente lo sera en el futuro cercano y lejano.

Ahora yo les pregunto:

¿Es rentable crear un blog para estos tiempos o YouTube terminara matando a los blogs?

Ya casi no veo tutoriales o cursos para crear blogs, poco a poco esa temática esta desapareciendo, y en el futuro parece que esto va seguir así. Ahora todos los cursos nuevos que van saliendo van dirigidos a YouTube.

Recordemos que actualmente los grupos de Facebook mataron las ilusiones para las personas que en estos tiempos querían crear un foro rentable ¿Podría pasar lo mismo aquí con YouTube y los blogs?

Cuéntenme sus experiencias.
Claro que sigue siendo rentable, pues una cosa no quita la otra y no todo el contenido es audiovisual... Es decir, gracias a Youtube y el aumento de la velocidad, se está consumiendo más el formato vídeo que antes.

Ahora bien, creo que tú te refieres a un segmento muy específico de "blogs", es decir, a los blogs de experiencias personales. Esos evidentemente han sido los perjudicados por Youtube y el fenómeno "blogger" está medio desaparecido. Es decir, que la experiencia personal, los blogs subjetivos se han visto muy perjudicados por el vídeo, como se vio perjudicado en su momento la prensa escrita con la llegada de la televisión. No por eso, dejaran de desaparecer los blogs, pero tienen que reinventarse y compaginar en esos blog contenido escrito con audiovisual, como hacen la mayoría.

Ahora bien, el crear web para monetizar, que es otra especie de blog, sigue más vivo que nunca porque cada vez hay más formas de monetizar y más personas tratando de ganar dinero. La clave hoy en día está en tener visitas, tráficos, seguidores... es decir, gente en sí que consuma lo que haces y a la que puedas monetizar.
 
Actualmente los internautas prefieren mas consumir contenidos en formato vídeo que en formato escrito/artículos, esa es la tendencia para estos tiempos, y muy seguramente lo sera en el futuro cercano y lejano.

No estoy de acuerdo con tu premisa, has dado por supuesto que todo target se comporta de dicha manera cuando no es así. Todo depende de la edad, sexo, religión, los estudios que tenga, el nivel económico, la nacionalidad, etc.
 
No estoy de acuerdo con tu premisa, has dado por supuesto que todo target se comporta de dicha manera cuando no es así. Todo depende de la edad, sexo, religión, los estudios que tenga, el nivel económico, la nacionalidad, etc.
Pero todo indica que las personas de manera general estan prefiriendo consumir mas los contenidos en formato video que en formato articulo.
 
Depende de la tematicas, de los grupos demograficos hay muchas variantes, los blogs funcionan tengo uno con mas de dos millones de visitas al mes y sigue aumentando, según tu premisa deberia ir disminuyendo y no es así, ahora bien obviamente si estas trabajando un macronicho o cosas así debes atacar todos los medios y formatos disponibles, no solo youtube o el blog y lo haces todo instagram, facebook etc debes estar en todos los canales y luego te centras en el que mejor te funcione para tus objetivos y listo.
 
Pero todo indica que las personas de manera general estan prefiriendo consumir mas los contenidos en formato video que en formato articulo.

Parece que no logras entenderlo. La tendencia que tu indicas y que quieres atribuir a todo visitante, en realidad se da en un target en concreto: joven, pocos estudios, pocos ingresos, etc. Los artículos siguen siendo rentables frente a los vídeos, todo depende a quien vaya dirigido tu contenido. Te recomiendo que hagas un estudio de tu nicho, encontrarás el target específico y la manera a la que accede a él.
 
Atrás
Arriba