¿Es seguro colocar anuncios de AdSense dentro de las entradas en Blogger?

  • Autor Autor YKMedia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
YKMedia

YKMedia

Lambda
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola a todos,
Hace unos días publiqué que mis ganancias de AdSense están muy bajas y tiene más de 200 visitas. Ahora coloqué el bloque de publicidad 300x250 dentro de las entradas, mejoraron un 100% las ganancias, ¿Creen que si lo dejo así tendré problemas? :sorrow: Alguien que tenga algún blog con AdSense y lo tenga como lo puse yo ¿No hay problemas?
 
No, creo que se puede meter bloques en las entradas, mientras no se confunda con imágenes y esas cosas. No se si tendrás que aclarar que es publicidad poniéndole arriba "Anuncio".
 
solo separalo un poco del contenido y ponle que es publicidad.

mas vale prevenir .
como le haves para poner la publicidad en medio
 
Se puede usar, solo que no hay que "confundir" al visitante agregando imágenes y esas cosas, igual te aconsejo que le agregues arriba del anuncio "anuncios" o "anuncios patrocinados" etc.
 
solo separalo un poco del contenido y ponle que es publicidad.

mas vale prevenir .
como le haves para poner la publicidad en medio
Desde através de las entradas con edición HTML :encouragement:
 
y si se nota la diferencia ?
Si, pero ya lo quité, estoy buscando el código como el que me mencionan para ponerle un frame que diga "Anuncios patrocionados", por que si sale muy pegado al texto 😕
 
Para separar y dar espacios desde el codigo usa las etiquetas <br></br< y listo.


Si, pero ya lo quité, estoy buscando el código como el que me mencionan para ponerle un frame que diga "Anuncios patrocionados", por que si sale muy pegado al texto 😕
 
Recomendaciones basadas en mi experiencia

Te voy a comentar mi experiencia.
Te recomiendo que lo hagas, si puedes incluirlo mediante CSS creo que sería mejor, así podría ponerlas en TODAS las entradas y sacarlas con solo modificar el CSS. Yo lo he hecho así y no he tenido ningún problema, he obtenido mejoras del 500% literalmente.

RECOMIENDO:
Sea que lo hagas directamente en el html de la entrada o en la CSS de la plantilla blogger, te recomiendo colocar siempre antes y al finalizar el código adsense la etiqueta <hr></hr>

ADS.webp
Utilizando esas etiquetas yo coloco códigos bajo la imagen misma de la entrada y ese anuncio tienen mucho muy buena rentabilidad, siendo el resultado éste:
ads1.webp

Y bueno, lo otro no es precisamente una recomendación, sino comentarte una ocurrencia que me ha traído muy buenos resultados.
Creé un anuncio de ADSENSE de "tamaño personalizado" y le di Width: 600 y Height: 300

Bueno, al principio no mostraba muchos anuncios y se limitaba a solo mostrar anuncios que podían mostrarse dentro de esas dimensiones, como los de 300x280 o los de 300x250 pero en la medida que ha ido pasando el tiempo y he trabajado en el posicionamiento de la página de blogger, ahora muestra con muchísima mayor frecuencia anuncios que cubren todo el tamaño personalizado.

Y siempre dentro de las entradas y siempre con <hr></hr> antes y después del código adsense respectivamente. Y el resultado es una excelente rentabilidad también en ese formato.

Espero te sea de ayuda a tí o a cualquier otro lector.
P.D.: Recalco que no he tenido ningún tipo de inconveniente con adsense por ésta forma de presentar los anuncios.
 
Última edición:
A mi sugio la misma Duda!, pero en mi caso, no se si este bien poner un anuncio de enlaces abajo de la entrada o tengo que ponerle que es publicidad? :ambivalence:
 
Te voy a comentar mi experiencia.
Te recomiendo que lo hagas, si puedes incluirlo mediante CSS creo que sería mejor, así podría ponerlas en TODAS las entradas y sacarlas con solo modificar el CSS. Yo lo he hecho así y no he tenido ningún problema, he obtenido mejoras del 500% literalmente.

RECOMIENDO:
Sea que lo hagas directamente en el html de la entrada o en la CSS de la plantilla blogger, te recomiendo colocar siempre antes y al finalizar el código adsense la etiqueta <hr></hr>

Ver el archivo adjunto 56758
Utilizando esas etiquetas yo coloco códigos bajo la imagen misma de la entrada y ese anuncio tienen mucho muy buena rentabilidad, siendo el resultado éste:
Ver el archivo adjunto 56759

Y bueno, lo otro no es precisamente una recomendación, sino comentarte una ocurrencia que me ha traído muy buenos resultados.
Creé un anuncio de ADSENSE de "tamaño personalizado" y le di Width: 600 y Height: 300

Bueno, al principio no mostraba muchos anuncios y se limitaba a solo mostrar anuncios que podían mostrarse dentro de esas dimensiones, como los de 300x280 o los de 300x250 pero en la medida que ha ido pasando el tiempo y he trabajado en el posicionamiento de la página de blogger, ahora muestra con muchísima mayor frecuencia anuncios que cubren todo el tamaño personalizado.

Y siempre dentro de las entradas y siempre con <hr></hr> antes y después del código adsense respectivamente. Y el resultado es una excelente rentabilidad también en ese formato.

Espero te sea de ayuda a tí o a cualquier otro lector.
P.D.: Recalco que no he tenido ningún tipo de inconveniente con adsense por ésta forma de presentar los anuncios.

Hola! Serías tan amable de indicarnos a los que no somos programadores ni entendemos mucho de html, exactamente dónde meter ese código que tú mencionas? Es decir, dime por ejemplo si ponerlo antes de head o de body, etc. Te lo agradezco de antemano en nombre de todos los que no dominamos mucho de html!:encouragement:
 
Pasos para colocar adsense de forma segura en medio de las entradas en Blogger

Hola, qué bueno que pueda ser de utilidad, yo he seguido los siguientes pasos. [Por favor, siempre prueba en una plantilla dedicada a experimentar, luego pasa a tu blog oficial]

Lo primero es abrir la vista HTML y darle un clic en cualquier parte del espacio editable
Con los comandos «CTRL+F» se abrirá una pestañita de búsqueda en la que pegarás <data😛ost.body/> y le das ENTER
En mi caso ese pequeño código está varias veces, de modo que he probado en cada uno hasta que me resultó.
Lo que vas a hacer es REEMPLAZAR
<data😛ost.body/> por el código que está aquí debajo:
HTML:
<div expr:id='"aim1" + data:post.id'></div>

<div style="clear:both; margin:10px 0">
aquí vas a colocar tu código de anuncio
</div>

<div expr:id='"aim2" + data:post.id'>
<data:post.body/>
</div>

<script type="text/javascript">
var obj0=document.getElementById("aim1<data:post.id/>");
var obj1=document.getElementById("aim2<data:post.id/>");
var s=obj1.innerHTML;
var r=s.search(/\x3C!-- adsense --\x3E/igm);
if(r>0) {obj0.innerHTML=s.substr(0,r);obj1.innerHTML=s.substr(r+16);}
</script>

El código de adsense que ya haz generado y que tienes pensado utilizar debes pasarlo por éste convertidor a TEXTO PLANO
Si no lo haces tu código va a generar conflicto y no va a permitir que se guarden los cambios en la plantilla de tu Blog.

RECUERDA: Yo te recomiendo que coloques <hr> antes y </hr> después de tu anuncio antes de pasarlo por el convertidor, si leíste las recomendaciones de mi primera respuesta entenderás que eso marcará una diferencia entre el texto o la imagen de tu entrada y el anuncio, evitando de ésta manera problemas con Google Adsense, cuidándonos del baneo.
Básicamente vas a ver un cambio en el aspecto, de lo que originalmente era algo así:


HTML:
<script async src="//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js"></script>
<!-- anundio -->
<hr><ins class="adsbygoogle"
     style="display:block"
     data-ad-client="ca-pub-xxxxxxxxxxxxxxxx"
     data-ad-slot="xxxxxxxxxx"
     data-ad-format="auto"></ins>
<script>
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
</script></hr>

Una vez pasado por el convertidor, tu código ADSENSE quedará con éste estilo:
HTML:
zhR&gt;&lt;script async src=&quot;//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js&quot;&gt;&lt;/script&gt;
&lt;!-- anundio --&gt;
&lt;ins class=&quot;adsbygoogle&quot;
     style=&quot;display:block&quot;
     data-ad-client=&quot;ca-pub-xxxxxxxxxxxxxxxx&quot;
     data-ad-slot=&quot;xxxxxxxxxx&quot;
     data-ad-format=&quot;auto&quot;&gt;&lt;/ins&gt;
&lt;script&gt;
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
&lt;/script&gt;&lt;/hr&gt;

Ésta nueva presentación de tu código de anuncio de adsense lo vas a colocar donde está indicado, allí en el primer código que está arriba dice: aquí vas a colocar tu código de anuncio
Guardas los cambios en tu plantilla y ya casi está todo listo.

A partir de ahora, cada vez que quieras colocar ESE anuncio en alguna parte de la ENTRADA, solo debes ingresar a la edición HTML DE LA ENTRADA que quieres publicar y colocar éste sencilla etiqueta: <!-- adsense -->
Cuéntame por favor cómo te ha ido con éste método.

P.D.: Nada, yo no soy ni programador ni algo parecido, éste método lo aprendí curioseando en la web y he quedado agradecido enormemente con el genio que lo desarrolló.

 
Atrás
Arriba