¿Es seguro dejar mi dinero en Binance?

  • Autor Autor Paul Mujica
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Paul Mujica

Paul Mujica

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Muy buenas, ¿qué tal?

Soy nuevo en Binance, he quedado fascinado con las comodidades en contraposición con otros monederos de pago como PayPal que... pues, ya no sé qué más basura hablar de PayPal, ya que realmente me agota dedicarle líneas a ese intento fallido de "banco" online.

En fin, mi pregunta es otra y tal vez sea un poco tonta o, sin lugar a dudas, digna de alguien que es nuevo en la plataforma:

Existen momentos en donde entro a mi cuenta, paranoico y miro el balance de mis fondos, estos tienen un valor, por ejemplo:

$10,00

Y el sistema me da un equivalente en BTC de esa cantidad, junto con la descripción:

x.webp


Eso lo entiendo, (creo, si no no estuviese preguntando esto acá), es un saldo estimado.

Hay otros momentos en donde entro a ver el balance de mis fondos y estos están en:

$9,98 o $10,12

Vale destacar en este punto que la billetera que uso es la de "Visión general":

1661733060184.webp


Es decir, esta que se marca en verde:

1661733216035.webp


Mi pregunta es la siguiente, ¿es posible que el valor de los "fondos" baje y mi dinero se reduzca realmente? ¿O solo cuando el dinero se reduce es porque la estimación al cambio de la moneda cambia con respecto al BTC?

Y la más importante:

¿Debería sacar mi dinero de allí?

Sí, sé que Carlos hoy realizó un post sobre "Consejos de seguridad - Fuera de línea", en donde en un apartado comenta que:

ya que al tenerlo en binance, te podrían cerrar la cuenta si un día se les da la gana.

¿Cuáles serían las circunstancias para que me cerraran la cuenta de la nada? Eso solo dispara mis alarmas de paranoia modo PayPal en donde por cualquier X o Y situación limitaban la cuenta permanentemente con dinero dentro.

No tengo ni mínimos conocimientos de Wallets frías, tibias o a temperatura ambiente, así que no sé dónde guardar mi dinero o si debo sacarlo con el P2P y convertirlo a mi moneda (que justamente está bastante golpeada).

Agradecería respuestas.
 
Solución
F
Mi pregunta es la siguiente, ¿es posible que el valor de los "fondos" baje y mi dinero se reduzca realmente? ¿O solo cuando el dinero se reduce es porque la estimación al cambio de la moneda cambia con respecto al BTC?
El usdt puede subir centavos por ejemplo 1.01 usdt o 9.99 usdt y normalmente los usdt no pierde parida con el dólar. Puedes tener 10usdt pero si el usdt vale 1.01 entonces tendría 10.10 usdt
¿Cuáles serían las circunstancias para que me cerraran la cuenta de la nada?
Varias razones, puede ser que tu gobierno de país o otro país te están investigando por lavado de activo, estafa, fondo ilícito, etc. Para que limiten la cuenta el gobierno tiene que tener prueba y te tiene que haber...
Si lo tienes en btc sube o baja el balance dependiendo del precio de bitcoin
 
Mi pregunta es la siguiente, ¿es posible que el valor de los "fondos" baje y mi dinero se reduzca realmente? ¿O solo cuando el dinero se reduce es porque la estimación al cambio de la moneda cambia con respecto al BTC?
El usdt puede subir centavos por ejemplo 1.01 usdt o 9.99 usdt y normalmente los usdt no pierde parida con el dólar. Puedes tener 10usdt pero si el usdt vale 1.01 entonces tendría 10.10 usdt
¿Cuáles serían las circunstancias para que me cerraran la cuenta de la nada?
Varias razones, puede ser que tu gobierno de país o otro país te están investigando por lavado de activo, estafa, fondo ilícito, etc. Para que limiten la cuenta el gobierno tiene que tener prueba y te tiene que haber denunciado.
 
Solución
El usdt puede subir centavos por ejemplo 1.01 usdt o 9.99 usdt y normalmente los usdt no pierde parida con el dólar. Puedes tener 10usdt pero si el usdt vale 1.01 entonces tendría 10.10 usdt

Entiendo, entonces el balance sí fluctúa por el valor de paridad de una moneda con respecto a la otra, más que una estimación, sí hay movimiento de mi dinero. Si esa paridad se perdiese, tuviese más o menos dinero dependiendo del valor del BTC en ese momento.

Entiendo.

Varias razones, puede ser que tu gobierno de país o otro país te están investigando por lavado de activo, estafa, fondo ilícito, etc. Para que limiten la cuenta el gobierno tiene que tener prueba y te tiene que haber denunciado.

Creo que eso es ser muy extremista.

Aparte de que en mi país, la comisión de delitos informáticos a lo mucho abarca estafas por medio de WhatsApp o Telegram. Pensé que una de las razones de cierre podría ser una disputa, reclamaciones, movimientos con criptos que cayeron en la wallet sin motivo alguno, entre otras cosas.

Los ejemplos que colocas casi rozan el terrorismo, estilo típico de un usuario oscuro de 4chan. Mi gobierno no se mete en esas cosas, no tienen el alcance ni la disposición para llegar a esos ámbitos informáticos, vivimos en los 80 aquí.
 
Creo que eso es ser muy extremista.
algunos de las razones como esas la que te dije
Mi gobierno no se mete en esas cosas, no tienen el alcance ni la disposición
exacto, la mayoría de la cuenta limitada temporal eran de países como Estados Unidos, países bajos y eso le paso a un grupo de Colombianos con cuenta de binance que le limitaron la cuenta temporal por que un país europeo los estaba investigando y duraron con los fondos congelados y meses sin ingresar a sus cuentas de binance.
 
exacto, la mayoría de la cuenta limitada temporal eran de países como Estados Unidos, países bajos y eso le paso a un grupo de Colombianos con cuenta de binance que le limitaron la cuenta temporal por que un país europeo los estaba investigando y duraron con los fondos congelados y meses sin ingresar a sus cuentas de binance.

Entre todas esas cuestiones (y como usuario normal que usa su cuenta solo para recibir pagos), ¿crees conveniente dejar el dinero allí? No poseo wallets frías ni nada por el estilo. Dentro de lo que respecta a la inseguridad, ¿es seguro?
 
Entre todas esas cuestiones (y como usuario normal que usa su cuenta solo para recibir pagos), ¿crees conveniente dejar el dinero allí? No poseo wallets frías ni nada por el estilo. Dentro de lo que respecta a la inseguridad, ¿es seguro?
Pues resumida tu pregunta, El dinero en cualquier plataforma no es tuyo en si...,solamente sera 100% tuyo en una cold wallet
 
crees conveniente dejar el dinero allí?
si pero ya cuando tenga gran cantidad de dinero como unos 1.000 o +2.000 guardalo en una wallet fria y como dijo el usuario @SrREX en el mensaje #7, no tu llaves privada, no tus usdt o btc, etc.
 
si pero ya cuando tenga gran cantidad de dinero como unos 1.000 o +2.000 guardalo en una wallet fria y como dijo el usuario @SrREX en el mensaje #7, no tu llaves privada, no tus usdt o btc, etc.
mm.. eso no es gran cant. de dinero en cryptos. Si alguien hace staking con eso es casi como tenerlo en el banco, pero es mas seguro en el banco y con 0 intereses de entrada y salida que si cobra binance.
 
mm.. eso no es gran cant. de dinero en cryptos. Si alguien hace staking con eso es casi como tenerlo en el banco, pero es mas seguro en el banco y con 0 intereses de entrada y salida que si cobra binance.
Si tu te ganas 1.000 una semana o un mes lo ves poquito pero yo lo veo cantidad considerable y ya depende de uno si quieres tiene 3.000, 2.000 o 500 dólares y guardan sus usdt o Cripto en una wallet fria.
 
A mi ni bien me pagan en binance, lo retiro por el p2p, una vez solo por que volví a reenviar el mensaje a mi celular de confirmación por que no me llegaba el código, para poder entrar a mi cuenta, me la banearon por horas, no te confies, en binance a usuarios de Colombia y Venezuela les an cerrado a varios sin razón alguna, busca en youtube si gustas.
 
A mi ni bien me pagan en binance, lo retiro por el p2p, una vez solo por que volví a reenviar el mensaje a mi celular de confirmación por que no me llegaba el código, para poder entrar a mi cuenta, me la banearon por horas, no te confies, en binance a usuarios de Colombia y Venezuela les an cerrado a varios sin razón alguna, busca en youtube si gustas.

Un día de estos nos tenemos que poner a hablar Naitoon, creo que eres el idóneo para que me explique el funcionamiento del P2P para que no me ocurra un caos, al igual que otros puntos por ahí de Binance.

Te digo a ti, porque pese a que tú llegaste primero a la plataforma, vienes del caos y de los que de "cierta forma" desertamos en parte de PayPal por sus políticas y demás.

Y en general, por eso pregunto todo esto del post, porque no confío en esas plataformas de pago, al principio siempre todo pinta bien y luego salen con algo nuevo para uno perder el dinero.

He estado horas, días, semanas, en donde solo me levanto de la silla a tomar agua, el dinero me duele y que vengan a cerrarme la cuenta por una disputa o por alguna locura ahora de Binance, pues, sería un golpe duro. Mejor dicho, otro golpe duro.

Si tu te ganas 1.000 una semana o un mes lo ves poquito pero yo lo veo cantidad considerable y ya depende de uno si quieres tiene 3.000, 2.000 o 500 dólares y guardan sus usdt o Cripto en una wallet fria.

Para mí 1000$ son una millonada. A pesar del desastre financiero que se denomina Venezuela, 1000$ para personas como yo de bajos/modestos recursos es bastante.

Con eso se compra una PC funcional para trabajar, se paga un internet de fibra, puedo agilizar el proceso del pasaporte y me queda para comprar comida.

Creo que tendré que ver lo de la Wallet Fría, aunque @Fikez409, si meto mi dinero en una Wallet Fría, ¿podré sacarlo después o cuando yo quiera?
 
podré sacarlo después o cuando yo quiera?
Lo puedes retirar cuando quieras pero no sabía decirte si es necesario un exchange como binance, kucoin, kraken, etc y recuerda los feed o comisiones que se generan por retirar de la wallet fria y puedes mandar a otro wallet sin problemas.
 
Se me había olvidado responder a mi propio tema.

Muchas gracias a todos aquellos que se tomaron la molestia de proporcionarme una respuesta a mis interrogantes con respecto a esta plataforma. Agradecido.

@Fikez409 gracias por compartir tus ideas y conocimiento.

Ya doy como finalizada mi duda.
 

Temas similares

Atrás
Arriba