¿Es seguro guardar grandes cantidades de bitcoin en plataformas como Coinbase o Blockchain?

  • Autor Autor Usuario eliminado 150601
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
U

Usuario eliminado 150601

Hola amigos del foro,quisiera saber si es recomendable guardar grande cantidades de dinero en conbase,blockchain o otras paginas.
Vi en algunos videos que recomienda guardar el dinero en hardware,pero quisiera saber lo que piensan...
 
X2 he escuchado que te los pueden robar
 
no no te los roban
 
Si es recomendable, a mi me gusta mucho blockchain
 
Son empresas grandes, si bien es cierto puedes ser hackeables hay mas confianza.
 
Las billeteras offline (que no están conectadas a internet) son una buena alternativa para guardar grandes cantidades de bitcoins por ser más seguras. Sin embargo, son quizás un poco más complicadas de usar, aunque si tu intención es tener bastantes btc´s, debes estudiar bien el tema de este tipo de billeteras para poder saber usarlas. Debes investigar cuáles son las mejores, más seguras, y cómo usarlas. En internet hay bastante información acerca de eso.

En cambio, con los monederos online (tipo Coinbase) lo ideal es usarlos para aquellos btc´s que piensas tener en movimiento, por ejemplo, si haces trading o simplemente que tengas pensado pagar por un producto o servicio con esos bitcoins.

En mi opinión, no se le debe confiar todo el capital a una sola billetera, nunca se sabe... Y para guardar grandes cantidades, creo que las billeteras offline son la mejor opción (siempre y cuando sepas bien cómo usarlas). Saludos.
 
Última edición:
Sería recomendable en una wallet física, pero al tratarse de Coinbase o Blockchain solo debe preocuparte la comisión que te cobran por transacción.

Sería difícil que lleguen a hackear a ambas páginas porqué ya se trata de empresas grandes que invierten más en ciberseguridad que en marketing
 
si, es recomendable.
 
Tno lo recomiendo
A un amigo le robaron 31k usd
 
Hola, generalmente las billeteras físicas como la Ledger Nano , son de las más recomendadas si son grandes cantidades de Bitcoins. Lo limitante de este tipo de wallet es la compatibilidad con algunas criptomonedas, ahora si es Bitcoin no hay problema. Si eliges la física cuídala como si fuera tu vida 😄
 
Tno lo recomiendo
A un amigo le robaron 31k usd
Eso es una duda que tengo,ya que si tienes una cantidad grande bitcoin,puede ver alguna excusa para que no te dejen retirar el dinero mas adelante.
Pero como mencionan muchos,es mejor usar las plataforma de coinbase o blockchain para hacer pagos o envios...
 
Última edición por un moderador:
Para grandes cantidades siempre guarda en una billetera offline
 
pues si pero compralas cuando el precio baje para que no te afecte la reduccion del dinero y puedas ganar en las subidas
 
Hola, sí es recomendable usar blockchain e incluso Uphold ofrece la posiblidad de cambiar esos bitcoins a otras divisas o sino comprás más bitcoins de manera segura y con una comisión razonable
 
Feliz tarde,

Yo suelo ahorrar e invertir en criptomonedas, por lo que te puedo dar una recomendación desde mi experiencia.

Mis recomendaciones son las siguientes:

1. No te recomiendo guardar tus monedas en NINGUNA empresa que ofrezca servicios de wallet en linea ( Xapo, Coinbase, entre otros). Para empezar, ninguna de ellas te permite tener el control TOTAL de tus monedas y, en ocasiones, incluso llegan a pedir documentos. Absurdo ¿no? Documentos por almacenar monedas descentralizadas, pero ellos al ser empresas deben cuidarse del lavado de dinero y demás actividades ilícitas.

2. Te recomiendo usar Blockchain o de preferencia una Wallet Fisica (que también han demostrado que no son 100% seguras y ya se han visto casos de vulnerabilidades)

¿Por qué te recomiendo Blockchain?

Es muy sencillo, usando un monedero en blockchain tu dinero no estará en control de ninguna empresa, y por consiguiente, no podrán ser congelados. Además, tienes el control del 100% sobre tus cryptos (Te entregan la semilla en caso de que falle en algún momento) y podrás colocar varias opciones de seguridad para evitar vulnerabilidades.

¿Que debes hacer? Muy sencillo.

1. Debes tener 2FA Activado
2. Mantén tus 12 palabras de recuperación escritas A MANO en un lugar seguro y haz un par de copias de la misma.
3. Coloca la segunda contraseña (La primera es para entrar, la segunda contraseña te la pedirá para enviar)
4. Si tienes IP fija, activa la opción y coloca solo tu rango de IP.

Nunca entres desde una computadora cualquiera, recuerda que aún teniendo todas las medidas de seguridad siempre habrá quien quiera adueñarse del dinero ajeno.

Haciendo uso de estos pasos, yo he guardado cantidades decentes de BTC y otras monedas sin problema alguno.
 
Definitivamente no es recomendable.
 
Blockchain también lo recomiendo lo e usado desde hace tiempo y cero problema
 
Yo recomendaría guardar en diferentes Wallets, hasta los exchanger mas grandes pueden sufrir riesgo de hackeo
 
Yo recomendaría guardar en diferentes Wallets, hasta los exchanger mas grandes pueden sufrir riesgo de hackeo
Blockchain no sufre riesgo de hackeo, ya que no almacena sus claves en un servidor, sino que la plataforma web solo se encarga de desencriptar tu cuenta.

En este sentido, la única posibilidad de que hackearan a blockchain es que de alguna manera entrasen al servidor y cambiaran el script de la web, contaminándolo con códigos maliciosos... sin embargo, AÚN en este caso, solo serían afectadas las personas que entrasen a su wallet en ese periodo de tiempo, el cual sería bastante breve, debido a que el código está abierto para todo el mundo.
 
Atrás
Arriba