¿Es tiempo de cambiar la forma de publicar contenido en nuestros sitios web?

  • Autor Autor Mtallic
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Mtallic

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Ante las caídas que muchos sitios estamos sufriendo, tanto económicos por la linda publicidad Adsense, que es una de las mejores, pero últimamente se han visto grandes caídas de dinero. ¿Debemos de adaptarnos a nuevos tiempos?

Probablemente será el momento en el que deberíamos de actuar como Web-masters, y seguir lo que “los grandes ya están haciendo”. Por lo visto, no podemos algunos depender del sistema que Google nos ha impuesto. Y qué tal si cambiamos “el modo de ver la Web”.

Desde hace unos años la eterna guerra de velar por “quedar bien con nuestros sitios ante Google” ha sido el debate más acalorado de la historia. Esto es porque constantemente estamos regidos por Google, para lograr obtener ese preciado tráfico a nuestras páginas, y ganarnos al menos, el alojamiento de nuestros sitios.

Las caídas de dinero en Adsense, podría aseverar que una de las razones se debe a la incursión de Adsense directamente en el buscador de Google. Cada persona que aparece en el buscador de Google publicitado, está pagando una buena suma de dinero. Al hacer una búsqueda, lo primero que aparece en el buscador, si la búsqueda es relevante, Adsense Google. Esta publicidad es la que se estaría llevando la mejor parte del pastel. Y podríamos decir que Google nos está enviando un mensaje. “Nuestros sitios ya no son necesarios para publicarse”, o quizás puedan ser vistos como un segundo plano ante el gran Google.

Nota: Las caídas de dinero en Adsense (....), quizás se deba, a una de las encuestas que Google nos envió a cada editor hace algunos años atrás, en donde nos hizo varias preguntas sobre sus sistema de publicidad. Una de las preguntas, si mal no recuerdo, decía: “Cree usted que Google Adsense es una fuente de trabajo”, y otra decía algo como si tomabamos esto como “un jovi”. Sospecho que la mayoría que fuimos encuestados en ese momento, hicimos ver a Adsense como “Una forma de ganarse un dinerito, pero nada serio”. Los ejecutivos bien podrían pensar, “ellos no nos ven como una fuente de ingresos sólidos”.

Pueda que mi planteamiento tenga lógica, como pueda que no. Lo que si es cierto, es que quizás la única salvación que tendríamos, es comenzar a privatizar nuestros contenidos, y aprovechar la avalancha de tráfico desde Facebook que muchas veces suele llegar.

  1. Sitios como Netflix tienen hecho su mercado, por tan sólo $8.00 mensuales, accedes a todo el contenido y catálogo de películas.
  2. Muchas Apps ganan al usar actualizaciones recientes, o al ofrecer una App que el usuario realmente quiera comprar.
  3. Varios Plugins Wordpress, están cobrando unos 99c por actualización, y otros cobran más.


Y qué tal si nos podemos de acuerdo para que nuestros sitios de valor, tengan la opción de suscripción mensual.
Si tu sitio es tan bueno, los usuarios que ya tengas acumulados pagarán por leer tus impresionantes artículos.

“¿Y qué pasa si alguien decide copiar tu contenido y dejarlo libre?” Deberíamos de acudir directamente a la DMCA, para que les impongan una sanción. Si tu contenido es realmente propio y fue copiado.

El tráfico de Facebook no va a ser eterno, como lo hemos visto en Google. Que solo ciertos sitios con buena reputación se están llevando la mejor parte del pa$tel.

Lo que nos quedaría, es que los lectores de nuestros sitios, deberían de pagar un porcentaje para continuar leyendo nuestros sitios. Esto ya está en función en varias páginas, pero necesitaríamos el apoyo de los Web-Masters para lograr cambiarle la cara a la Web y sobrevivir a las diversas crisis.

Los contenidos gratis con publicidad, muchas veces hay que invertirle horas para desarrollarlos, y las ganancias pareciera que no compensan muchas veces el esfuerzo. Creando una base de datos de suscriptores por pago mensual, creo que sería un compromiso más serio, en donde mensualmente tendrías el dinero de tu esfuerzo, y quien quiera abandonar lo puede hacer, pero el lector muchas veces es fiel, cuando le has ofrecido un buen contenido.

¿Por qué seguir ofreciéndole buenos contenidos a Google? Cuando en realidad pareciera que con ese cambio en el buscador, sabemos que nosotros ya no somos “necesarios” en su visión de negocio. Los buenos contenidos ya ni se ven en las principales búsquedas gracias al “Dance”. Y la publicidad que un día nos ha regalado buenas sonrisas, se lleva nuestros clics desde el buscador.

En la sección del buscador dice claro: ----Web – Imágenes-Video- Noticias- Comprar---- y en el apartado “Web” algunos videos se llevan entre las patas nuestros artículos. Hay tantas cosas raras que están pasando, pero no sé hasta cuándo vamos a cambiar las cosas.

¿Cambiamos las reglas o seguimos esperando a que la gallinita (Ad) de los huevos de oro un día nos favorezca?

Ⓡⓔⓒⓤⓔⓡⓓⓐ ⓢⓘⓜⓟⓛⓔⓜⓔⓝⓣⓔ ⓔⓢ ⓜⓘ ⓞⓟⓘⓝⓘⓞⓝ
 
Última edición:
Google es una porqueria como empresa pero lamentablemente el 95% de las personas con acceso a Internet utiliza su buscador, es una pena y dudo mucho que los webmaster podamos hacer algo para cambiar la mentalidad de la gente.
 
La verdad es que no estaría mal darle un "sustito" a estos señores que se creen dueños del internet, pero la verdad es muy dificil, ellos deben entender que dependen de nosotros, sin contenido google no es nada. Aunque como dice [MENTION=199]Monoblock[/MENTION] es muy dificil cambiar la mentalidad de la gente y evitar que usen google.

Saludos
 
Lo que debes cambiar es los países a donde te diriges y listo :encouragement:
 
Hay que crear algo nuevo... y espero que salga de este foro. 🙂

Un buscador nuevo?
Una empresa de publicidad nueva?
Algo que podamos decirle a google que no es el rey porque la corona la lleva el contenido.

Pd: Excelente redacción amigo!
 
Última edición:
muy buena redaccion. Yo soy medio nuevo en esto pero coincido contigo, es la opinion de muchos colegas tambien.
 
Yo veo que el dia que Facebook le quiera competir a Google en el tema de adsense le podria hacer algo (asi sea cosquillas), y entonces existiria competencia, por ahora en ese tema solo hay un monopolio en plataforma rentable legal... porque con warez y todo eso de cpa hay muchas todavia..
 
Muy difícil, google es casi fundamental, aparte es difícil que la gente se preste a poner su tarjeta de crédito en Internet, debes de tener en cuenta de que mucha gente que utiliza el Internet no esta en buenas situaciones económicas. Así es que serian mínimos los lectores que pagarían una tarifa por tener acceso al contenido, creo que optarían por buscar en otras web, pagarían solamente si no encuentran el contenido deseado en otros sitios.

No se si me doy a entender. Deberíamos buscar otra estrategia para hacerles ver a google, que el contenido de calidad cuesta :greedy_dollars:
aunque podríamos optar por utilizar la publicidad de YAHOO, no se si alguien la ha probado ?
Y que tal le va ?

Saludos

- - - Actualizado - - -

Muy difícil, google es casi fundamental, aparte es difícil que la gente se preste a poner su tarjeta de crédito en Internet, debes de tener en cuenta de que mucha gente que utiliza el Internet no esta en buenas situaciones económicas. Así es que serian mínimos los lectores que pagarían una tarifa por tener acceso al contenido, creo que optarían por buscar en otras web, pagarían solamente si no encuentran el contenido deseado en otros sitios.

No se si me doy a entender. Deberíamos buscar otra estrategia para hacerles ver a google, que el contenido de calidad cuesta :greedy_dollars:
aunque podríamos optar por utilizar la publicidad de YAHOO, no se si alguien la ha probado ?
Y que tal le va ?

Saludos
 
Se dice que la competencia es buena pero claro esto es de cara a los clientes/anunciantes, la solución no creo que sea mas empresas de publicidad sino cuidar aquella en la que trabajamos, ya lo dije en otro hilo los que trabajan directamente en Adsense u otra empresa no tienen problemas de cpc, ctr ni rpm esto lo padecemos nosotr@s.

Y está claro cuantos mas buscadores pues mejor pero tumbar a Google a mi ni se me ocurre, es como intentar tumbar a Facebook jajajaja.
 
Pueda ser que Google se este quedando con una porción más grande el CPC que comparte con los editores, pero no creo que el negocio de vaya a desaparecer.
 
El modelo “paga por leer“, solo funciona en:

1) Infoproductos, cursos, libros o foros muy bien segmentados.
2) Periódicos y revistas tradicionales.
3) Boletines de información especializada de alto valor.

Para convertir un blog a este modelo necesitarías una de dos cosas: una autoridad abismal en el nicho o pagar muchísimo dinero para crear branding. Es decir, terminarías convirtiéndote en una revista o periódico grande, solo que ellos ganan dinero por CPM y tú entrarías en desventaja por cobrar para acceder al contenido.

Un ejemplo de lo que menciono es Invertir Mejor - Inversiones por Internet. Llevan 4 ó 5 años haciendo una campaña fuerte en Youtube (publican de 1 a 3 videos a la semana), aparecen en televisión, tienen un target bien definido y generan mucho contenido gratuito para su audiencia. Que compren o no sus productos y suscripciones es otra historia… Pero su estrategia de marketing es realmente buena.

Yo soy de la idea "la información es libre", así que no comparto tu opinión. Solamente te aconsejo que si buscas ese enfoque dale un "value added" a lo que hagas.

Saludos.
 
Nunca vamos a olvidar google, ¿En el foro, cuántos utilizarán Bing, Yahoo etc?
La mayoría usa Google, creo que es el monstruo que dominará nuestra mente y gustos que tenemos. :encouragement:
 
Y es de Juan Diego Gómez Gómez, este hombre es una pasada la verdad recomiendo sus vídeos para los inversores.
juand-diego-portrait-home.jpg

El modelo “paga por leer“, solo funciona en:

1) Infoproductos, cursos, libros o foros muy bien segmentados.
2) Periódicos y revistas tradicionales.
3) Boletines de información especializada de alto valor.

Para convertir un blog a este modelo necesitarías una de dos cosas: una autoridad abismal en el nicho o pagar muchísimo dinero para crear branding. Es decir, terminarías convirtiéndote en una revista o periódico grande, solo que ellos ganan dinero por CPM y tú entrarías en desventaja por cobrar para acceder al contenido.

Un ejemplo de lo que menciono es Invertir Mejor - Inversiones por Internet. Llevan 4 ó 5 años haciendo una campaña fuerte en Youtube (publican de 1 a 3 videos a la semana), aparecen en televisión, tienen un target bien definido y generan mucho contenido gratuito para su audiencia. Que compren o no sus productos y suscripciones es otra historia… Pero su estrategia de marketing es realmente buena.

Yo soy de la idea "la información es libre", así que no comparto tu opinión. Solamente te aconsejo que si buscas ese enfoque dale un "value added" a lo que hagas.

Saludos.
 
Y es de Juan Diego Gómez Gómez, este hombre es una pasada la verdad recomiendo sus vídeos para los inversores.
juand-diego-portrait-home.jpg

Sí son buenos sus videos, aunque no comparto su extraña idea de "renuncia a tu trabajo y regala todos tus ahorros para que te hierva a la sangre". Eso ya es euforia desmedida.
 
Google Adsense se creo para sacar el dinero de Adwords, es decir, que el publicista ademas del buscador eligiera banners. Con tantos plugins para anular la publicidad, ya que OTROS WEBMASTER abusan del adspam en sitios que solo miras una letra y te abre cuanta porqueria existe, muchas visitas no visualizan la publicidad. Antiguamente el webmaster buscaba su publicidad y si tienes buen tráfico, muy pocas empresas te diran que no, de esta manera hablas lo que quieres sin miedo a que te banearán y si no cobrarás.

Adsense es uno mas del monton y si, algo no cuadra. Yo en Adwords configuro una publicidad y el CPC me sale casi el dolar, pero el CPC en Adsense no pasa del 0.20 y donde quedo el 67% para el webmaster?
 
Última edición:
[MENTION=48701]Mtallic[/MENTION] Yo comencé un par de negocios gracias a la inversión de la ganancia de adsense y otras redes publicitarias. 😎hoy en día tengo casa, autos y una excelente estabilidad económica.

La publicidad si es rentable y hacer lo que yo hice es lo que casi nadie hace :distant:, las personas como yo preferimos que existan personas que se quejan y no hagan nada por cambiar porque así podemos emprender con menos dificultades :encouragement:

El consejo que te doy es no vayas en contra del sistema, mejor analiza e idea como utilizarlo para tu beneficio
 
a mi tambien me fastidia esta castaña.... pero no queda otra que resignarse, si la pared movediza de google nos tira para atras,hay que seguir empujando para alante,ya se calmara de empujar y podremos estabilizarnos,igual no en ganar lo de antes,pero en vez de ganar el 50 % de lo de antes,ganar el 80 % de lo antes,una mejora de un 30 %,algo es algo,entendeis? EN YOUTUBE solo queda orientar mejor tematica,con anunciantes,LOS PAISES,y el trafico, en blogs mas de lo mismo y hacer post con buenas keywords,saludos :welcoming:
 
Esto se llama aplicacion de los libros de paulo cohelo y lair ribeiro
Sí son buenos sus videos, aunque no comparto su extraña idea de "renuncia a tu trabajo y regala todos tus ahorros para que te hierva a la sangre". Eso ya es euforia desmedida.
Eso de tener empleo fijo no me resulto a mi siempre agarre pelea con los jefes que estaban ahi sin escuchar como mejorar procesos
 
Yo creo que nuestro futuro está en monetizar en base a la afiliación local. Es decir, crear micronichos territoriales, possicionarlos y vender los espacios directamente a las empresas del sector en ese territorio. Google da el servicio, pero donde esté alguien que conozca y se patee la zona y sepa mantener su blog, ahí nunca podrá llegar un elefante como Google. Ahí se maneja mejor un ratón como nosotros, o una cucaracha si quieres. Si hacemos algo en ese sentido me apunto, porque lo de cobrar por los contenidos, sinceramente, se ha instalado el todo gratis y la gente no valora ya el esfuerzo. Yo cada vez estoy optando por buscar la información y ofrecerla de forma telegráfica, la gente no lee, y no me da la gana hacer tochos para que solo los lea el capullo del robot de Google.
 
Atrás
Arriba