¿Es útil una lista de correos segmentada pero obtenida en la web? ¿RIESGOS?

  • Autor Autor rinconesweb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
rinconesweb

rinconesweb

VIP
1
Eta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Hola, me gustaría conocer su opinión sobre este asunto: ¿sirve de algo tener una lista de correos segmentada a mi público objetivo pero que obtuve de Internet?

Por ejemplo, si conseguí una lista de emails de personas realmente interesadas en mi temática, pero no la conseguí mediante leads en mi web ¿podré hacer email marketing?

Sé que existen riesgos de que Google pueda banear un dominio y mostrarlo como no seguro, además de enviarlo a spam. ¿Qué creen que debería tener en consideración si quiero aprovechar esta valiosa información?

¿Cómo evitar los riesgos? ¿valdría con refirigir previamente a los usuarios a un dominio prescindible y no el de un proyecto serio? ¿valdrá usar acortadores? ¿debería acotar el envío de emails a cierta cantidad? ¿cada cuánto?

Quedo atento a sus respuestas, muchas gracias 😉
 
Última edición:
Si son menos de 2,000 correos no tendrás problemas, y si serían útiles muy baja la conversión, pero algo siempre es algo..
 
Si son menos de 2,000 correos no tendrás problemas, y si serían útiles muy baja la conversión, pero algo siempre es algo..
Gracias por tu respuesta! ¿Cuál crees que podría ser el tope que podría enviar? Mi idea es, en el caso de un proyecto propio, enviarlo una primera vez a X emails, luego a los que abrieron enviarles nuevamente. Descartar el resto y así ir creando una base limpia.

Pero como no puedo enviarles mail a cada día a los que abrieron, ¿cómo crees podría enviar sin problemas emails a cuentas nuevas? Gracias 😉
 
Con mailchimp podrás hacerlo sin problema y ahí te dice la tasa de apertura para ir haciendo lo que mencionaste y es gratis si es menos de 2000 envíos
 
Atrás
Arriba