Hola,
@eduardpty!
Es una idea interesante aprovechar la monetización de tu canal para pasarte a videos largos, pero aquí te dejo algunos puntos clave a considerar:
1. Entiende a tu audiencia
El apartado “Qué miran tus suscriptores” es un buen punto de partida, pero profundiza un poco más:
• Analiza las métricas: ¿Qué porcentaje de tus vistas actuales proviene de suscriptores vs. no suscriptores? Esto te dará una idea de cuánto peso tienen tus suscriptores en el éxito del canal.
• Prueba con videos híbridos: Antes de cambiar por completo, publica un par de videos largos relacionados con la temática de tus shorts y observa la respuesta.
2. Ten en cuenta la temática
Cambiar a otra temática podría ser riesgoso si es muy diferente a la actual, ya que tus suscriptores podrían no estar interesados. Si decides hacerlo:
• Encuentra un punto medio entre la temática actual y la nueva.
• Introduce el cambio gradualmente con contenido que enlace ambas temáticas.
3. Impacto en el algoritmo
El algoritmo de YouTube valora la retención de la audiencia y la consistencia del contenido. Cambiar a videos largos:
• Pros: Puede aumentar tu tiempo de reproducción (clave para ingresos).
• Contras: Si tu audiencia no responde bien, podrías afectar tus métricas principales, como CTR y retención.
4. Monetización
Videos largos suelen ser más rentables porque puedes insertar más anuncios. Sin embargo, asegúrate de mantener alta calidad y optimizar el SEO del video (títulos, descripciones y miniaturas).