Entiendo el efecto cuello de botella como dirían algunos de la vieja escuela, justamente por eso puse una hipotética cifra proyectada de 900k visitas, como dije, hoy en dia con el uso de las redes (no necesariamente es un factor fundamental indexar en los buscadores cuando una temática se viraliza) es posible que se dispare un sitio que no esté preparado para soportar la demanda. Un sistema de monetización lo puedes montar en poco tiempo eso es verdad, posiblemente me equivoque y la palabra era Optimizar. La situación, repito, hipotética es saber que harían en caso de que el tráfico desborde un sitio (o el equipo físico o virtual que lo contiene) con una proyección gigante en poco tiempo de vida. Es obvio que el servicio se caerá, que recaudos tomar para que esto no suceda es la pregunta, pense que alguien iba a responder que existe algun servicio de host que se adapte al consumo de recursos en fechas u ocaciones especiales a un costo "normal". Si mal no recuerdo Amazon tiene un sistema similar en su nube. Gracias por tu respuesta. No creo que sea imposible que suceda lo que expuse. Lo importante de esto es apostar a un crecimiento sostenido y gigantesco con pocos recursos
Si, lo que estás buscando es un
hosting escalable y esa características la tienen los cloud server, que al estar diferentes equipos conectados en la nube pueden aumentar las capacidades del servidor de un momento a otro.
Además de Amazon, también
Enlace eliminado y un par de empresas más. Eso si:
es carísimo. Yo tengo sitios con unas 300.000 visitas diarias y jamás contrataría un cloud, porque si bien tiene la capacidad de adaptarse al consumo, te va a costar mucho ese aumento de recursos.
Para dicho sitio yo contraté un servidor dedicado que cuesta alrededor de 200 dólares por mes (más algún que otro gasto de complementos). Si bien no tiene la posibilidad de incrementar recursos, la cantidad de visitas que puede soportar es mayor que la que podría aguantar un cloud server por la misma cantidad de dinero.
Si buscas algo económico los hostings escalables NO son una opción, porque el tiempo es dinero y la capacidad de asignar recursos extra de un día para el otro no es nada barata.
Sobre lo otro: Las empresas de publicidad también suelen encargarse de la optimización. Ellos filtran sus anuncios por país, edad, intereses de los usuarios, temática del sitio y keywords, etc (de hecho Adsense ofrece buenos ratios porque Google es quién más información puede absorber de los usuarios: su algortimo analiza qué buscan, qué leen en sus correos electrónicos, qué miran en Youtube, etc).
Cuando empiezas con un nuevo sistema de monetización -ya sean banners comunes, CPA, popups, acortadores, PPI, etc- observarás que el CPM puede varíar bastante los primeros días hasta que al estar mejor optimizado se vuelve más estable. Uno puede cambiar algunas opciones -como elegir que determinados anuncios no se muestren porque no son acordes a un sitio- pero en general la optimización queda en manos de la empresa de publicidad.
PD: Otra cosa es la ubicación de los anuncios, pero eso es relativamente sencillo. Hay posiciones que funcionan muy bien y hay bastante info al respecto, en un par de días puedes comprobar cómo rinden mejor los anuncios y qué ubicaciones te convienen para computadoras y teléfonos.