Amable visitante, bienvenido.
Estoy en el último año de la carrera de Letras del I.S.F.D. N° 10 de Tandil, Buenos Aires, Argentina (Tel. para comprobaciones: 054-02293-440637). Tengo experiencia en redacciones de diversos géneros, como reseñas, ensayos, entrevistas, discursos y narraciones. Soy un gran amante de la Literatura. Leo y escribo todo lo que puedo, con mucho trabajo y dedicación, tanto para cuestiones laborales como para mis proyectos personales. Por otro lado, aunque soy inexperto en la modalidad de redacción online, conjeturo que no habrá ningún tipo de dificultad en mis futuras composiciones freelance.
Características de mi escritura:
Mis redacciones tienen como objeto alcanzar una estética atractiva, a partir de la utilización de información pertinente y el uso de un vocabulario rico en matices. Un texto mal escrito, sin información y con lenguaje pobre, es unos de los tantos pecados que debe evitar cualquier web, ya que, además de no aportar beneficio a nadie, hiere la sensibilidad intelectual y emocional del visitante.
Dependiendo del género textual que se requiera, mi actividad redactora se adaptará a las convenciones de cada texto y a las demandas discursivas de los visitantes. A modo de ejemplo, en un post para un blog de entretenimiento, adoptaré las propiedades narrativas como el uso de un estilo sencillo y ligero, intentando plasmar originalidad y sentido del humor.
Si bien cada temática exige competencias discursivas diferentes, estoy preparado y dispuesto para afrontar el reto. Escribir es una actividad que disfruto mucho. Me aporta horas de conocimientos, de reflexión y me permite perfeccionar la calidad de mis escritos literarios. Las temáticas que disfruto son referidas a la cultura, al arte, al turismo, a los juegos y al entretenimiento.
En la composición del texto se incluirá la optimización de keywords, el posicionamiento de Anchor text y el uso de negritas, cursivas y comillas. Servicio acorde a los requisitos del solicitante.
Características metodológicas
Para alcanzar la calidad narrativa es inherente la actividad seria y responsable.
Cualquier verdadero escritor sabe que sin autentico compromiso su actividad literaria está condenada a la mediocridad. Y la mediocridad es un hecho que de todas maneras intento evitar. Si escribo esto es porque me comprometo con entusiasmo a trabajar seriamente.
El tiempo de que dispongo es de medio turno.
EJEMPLOS DE MIS TRABAJOS:
Adjunto tres fragmentos de textos que compuse. Para solicitar más ejemplos, mandar un mp.
“Siguiendo a Gustavo Bombini, desde sus inicios la escuela pública argentina entendió a la literatura como la práctica escolar adecuada para la instrucción moral e intelectual de los ciudadanos. Su abordaje se reducía, fundamentalmente, a la memorización y repetición de los conocimientos históricos literarios, como los datos biográficos y las características del contexto, por parte de los alumnos. Libros como el “Martin Fierro” y “Facundo” eran estudiados con el objeto de avanzar en la formación de la conciencia nacional. Por otra parte, a través del estudio de la composición, la caligrafía y la ortografía, la imposición de modelos retóricos correctos fue el procedimiento elegido para la consolidación de la lengua argentina.”
“Juan José Arreola nació en México en el año 1918. De niño se vio obligado a abandonar la escuela y a conseguir un trabajo. A los 12 años ejerció el cargo de encuadernador, hecho que según el autor fue el origen de su gran amor por la literatura. Su debut literario se produce en 1943 con la publicación de un cuento en una revista cultural provinciana. Seis años después aparece su primer libro de cuentos Varia invención y luego lo que va a ser considerado por la crítica como su obra maestra, Confabulario (1953). En 1963 publica su única novela, de carácter experimental, La feria con una escasa repercusión. Jurado Valencia afirma que fue opacada por Rayuela de Cortázar, publicada durante el mismo año y con una estética semejante. Desde 1963 hasta el 2001, año de su muerte, su actividad literaria no cesa. Publica diversas obras teatrales, ejerce diversas traducciones de obras literarias, trabaja como periodista y como crítico literario y escribe algunos cuentos y relatos más. Si bien las obras del escritor participan de diferentes géneros literarios, gran parte de su narrativa se la puede agrupar en el Realismo Mágico. Para finalizar diremos que una de la característica distintiva de sus producciones es el tono paródico, burlesco, inmerso en una fuerte crítica social y escrito con una prosa que alterna el lenguaje erudito con el popular. En la actualidad, es considerado uno de los grandes escritores mexicanos y de Latinoamérica.”
“Mientras los viejos se distribuían entre las sillas del salón, Don Aníbal ubicó su debilucho cuerpo frente a ellos. Al parecer, su cabeza tejía los últimos trechos de su discurso. Cuando el último jubilado tomó asiento, el viejo habló así:
- Recordemos a la eterna y sublime Atenas sumergiendo en una miserable guerra de avaricia a sus mujeres y a sus niños a una muerte prosaica. Señores, seamos sinceros con nuestros espíritus, el dinero es el veneno repugnante que desmenuza lentamente el cuerpo de los pueblos.
Repetidas veces en la historia hombres verdaderamente revolucionarios, tentados por mangares dulces y exquisitos, olvidaron sus ideales transformadores. Pongámonos firmes, señores, jamás olvidemos que nuestro compromiso es con la verdad, el trabajo y la justicia. Aquel que come de la torta sin convidar a sus amigos es un parásito que no merece saludo.
- Todos sufrimos, todos ansiamos ser amados, todos deseamos ser reconocidos, todos alguna vez lloramos por una injusticia. Si trabajamos en solidaridad, ignorando la caridad de los intereses creados, una nueva vida brilla sobre nuestro horizonte.
- Huyamos de la hipocresía. El que se ha enriquecido respetando a sus ciudadanos y brindando un servicio a la sociedad merece nuestro cálido abrazo. Su fortuna es el cumplido del pueblo por su trabajo. Jamás olvidemos que muchas veces el odio al rico es simple envidia por su naturaleza. Y este odio, estimulado y utilizado por falsos políticos para satisfacer su vanidad y engordar su billetera, es un tumor que debemos extirpar. La injusticia social y económica, señores, es la peste que merece nuestros agravios.”
PRECIOS
Como no conozco exactamente los precios que se manejan en el mercado, las tarifas que a continuación se detallan, si bien no son definitivas, intentan ser justas. Para los packs de textos los precios se verán reducidos de forma exponencial.
• Hasta 50 palabras: 0.40 USD
• Hasta 75 palabras: 0.65 USD
• Hasta 100 palabras: 0.90 USD
• Hasta 150 palabras: 1.30 USD
• Hasta 200 palabras: 1.80 USD
• Hasta 300 palabras: 2.25 USD
• Más de 300 palabras: a conveniencia
Métodos de pago.
El depósito se llevará a cabo mediante PayPal o Western Unión.
Garantía.
Se acordará un texto a producir y una fecha límite de entrega. En caso de que por alguna razón no cumpla con las normas pactadas el trabajo será gratis. Los pedidos se atenderán con tres días o más de anticipación.
Por otro lado, los textos serán enviados en formato html o .doc, y sin imágenes (debido a las problemáticas que acarrean las fotos con derechos de autor).
Les mando un gran saludo a todos. He aprendido y sigo aprendiendo muchísimo en este foro. Encima, para mi sorpresa, ahora me da la posibilidad de encontrar una salida laboral.
En fin (no quiero aburrirlos) espero no olvidarme de nada. Cualquier pregunta no duden en escribirme.
¡Saludos! :welcoming:
Estoy en el último año de la carrera de Letras del I.S.F.D. N° 10 de Tandil, Buenos Aires, Argentina (Tel. para comprobaciones: 054-02293-440637). Tengo experiencia en redacciones de diversos géneros, como reseñas, ensayos, entrevistas, discursos y narraciones. Soy un gran amante de la Literatura. Leo y escribo todo lo que puedo, con mucho trabajo y dedicación, tanto para cuestiones laborales como para mis proyectos personales. Por otro lado, aunque soy inexperto en la modalidad de redacción online, conjeturo que no habrá ningún tipo de dificultad en mis futuras composiciones freelance.
Características de mi escritura:
- Calidad narrativa como paradigma:
Mis redacciones tienen como objeto alcanzar una estética atractiva, a partir de la utilización de información pertinente y el uso de un vocabulario rico en matices. Un texto mal escrito, sin información y con lenguaje pobre, es unos de los tantos pecados que debe evitar cualquier web, ya que, además de no aportar beneficio a nadie, hiere la sensibilidad intelectual y emocional del visitante.
- Uso de múltiples estilos narrativos:
Dependiendo del género textual que se requiera, mi actividad redactora se adaptará a las convenciones de cada texto y a las demandas discursivas de los visitantes. A modo de ejemplo, en un post para un blog de entretenimiento, adoptaré las propiedades narrativas como el uso de un estilo sencillo y ligero, intentando plasmar originalidad y sentido del humor.
- Temáticas
Si bien cada temática exige competencias discursivas diferentes, estoy preparado y dispuesto para afrontar el reto. Escribir es una actividad que disfruto mucho. Me aporta horas de conocimientos, de reflexión y me permite perfeccionar la calidad de mis escritos literarios. Las temáticas que disfruto son referidas a la cultura, al arte, al turismo, a los juegos y al entretenimiento.
- Uso de técnicas SEO:
En la composición del texto se incluirá la optimización de keywords, el posicionamiento de Anchor text y el uso de negritas, cursivas y comillas. Servicio acorde a los requisitos del solicitante.
Características metodológicas
- Responsabilidad y seriedad:
Para alcanzar la calidad narrativa es inherente la actividad seria y responsable.
Cualquier verdadero escritor sabe que sin autentico compromiso su actividad literaria está condenada a la mediocridad. Y la mediocridad es un hecho que de todas maneras intento evitar. Si escribo esto es porque me comprometo con entusiasmo a trabajar seriamente.
- Disponibilidad:
El tiempo de que dispongo es de medio turno.
EJEMPLOS DE MIS TRABAJOS:
Adjunto tres fragmentos de textos que compuse. Para solicitar más ejemplos, mandar un mp.
- Ensayo. Estilo narrativo: académico
“Siguiendo a Gustavo Bombini, desde sus inicios la escuela pública argentina entendió a la literatura como la práctica escolar adecuada para la instrucción moral e intelectual de los ciudadanos. Su abordaje se reducía, fundamentalmente, a la memorización y repetición de los conocimientos históricos literarios, como los datos biográficos y las características del contexto, por parte de los alumnos. Libros como el “Martin Fierro” y “Facundo” eran estudiados con el objeto de avanzar en la formación de la conciencia nacional. Por otra parte, a través del estudio de la composición, la caligrafía y la ortografía, la imposición de modelos retóricos correctos fue el procedimiento elegido para la consolidación de la lengua argentina.”
- Reseña. Estilo narrativo: descriptivo
“Juan José Arreola nació en México en el año 1918. De niño se vio obligado a abandonar la escuela y a conseguir un trabajo. A los 12 años ejerció el cargo de encuadernador, hecho que según el autor fue el origen de su gran amor por la literatura. Su debut literario se produce en 1943 con la publicación de un cuento en una revista cultural provinciana. Seis años después aparece su primer libro de cuentos Varia invención y luego lo que va a ser considerado por la crítica como su obra maestra, Confabulario (1953). En 1963 publica su única novela, de carácter experimental, La feria con una escasa repercusión. Jurado Valencia afirma que fue opacada por Rayuela de Cortázar, publicada durante el mismo año y con una estética semejante. Desde 1963 hasta el 2001, año de su muerte, su actividad literaria no cesa. Publica diversas obras teatrales, ejerce diversas traducciones de obras literarias, trabaja como periodista y como crítico literario y escribe algunos cuentos y relatos más. Si bien las obras del escritor participan de diferentes géneros literarios, gran parte de su narrativa se la puede agrupar en el Realismo Mágico. Para finalizar diremos que una de la característica distintiva de sus producciones es el tono paródico, burlesco, inmerso en una fuerte crítica social y escrito con una prosa que alterna el lenguaje erudito con el popular. En la actualidad, es considerado uno de los grandes escritores mexicanos y de Latinoamérica.”
- Discurso paródico. Estilo narrativo: retórico
“Mientras los viejos se distribuían entre las sillas del salón, Don Aníbal ubicó su debilucho cuerpo frente a ellos. Al parecer, su cabeza tejía los últimos trechos de su discurso. Cuando el último jubilado tomó asiento, el viejo habló así:
- Recordemos a la eterna y sublime Atenas sumergiendo en una miserable guerra de avaricia a sus mujeres y a sus niños a una muerte prosaica. Señores, seamos sinceros con nuestros espíritus, el dinero es el veneno repugnante que desmenuza lentamente el cuerpo de los pueblos.
Repetidas veces en la historia hombres verdaderamente revolucionarios, tentados por mangares dulces y exquisitos, olvidaron sus ideales transformadores. Pongámonos firmes, señores, jamás olvidemos que nuestro compromiso es con la verdad, el trabajo y la justicia. Aquel que come de la torta sin convidar a sus amigos es un parásito que no merece saludo.
- Todos sufrimos, todos ansiamos ser amados, todos deseamos ser reconocidos, todos alguna vez lloramos por una injusticia. Si trabajamos en solidaridad, ignorando la caridad de los intereses creados, una nueva vida brilla sobre nuestro horizonte.
- Huyamos de la hipocresía. El que se ha enriquecido respetando a sus ciudadanos y brindando un servicio a la sociedad merece nuestro cálido abrazo. Su fortuna es el cumplido del pueblo por su trabajo. Jamás olvidemos que muchas veces el odio al rico es simple envidia por su naturaleza. Y este odio, estimulado y utilizado por falsos políticos para satisfacer su vanidad y engordar su billetera, es un tumor que debemos extirpar. La injusticia social y económica, señores, es la peste que merece nuestros agravios.”
PRECIOS
Como no conozco exactamente los precios que se manejan en el mercado, las tarifas que a continuación se detallan, si bien no son definitivas, intentan ser justas. Para los packs de textos los precios se verán reducidos de forma exponencial.
• Hasta 50 palabras: 0.40 USD
• Hasta 75 palabras: 0.65 USD
• Hasta 100 palabras: 0.90 USD
• Hasta 150 palabras: 1.30 USD
• Hasta 200 palabras: 1.80 USD
• Hasta 300 palabras: 2.25 USD
• Más de 300 palabras: a conveniencia
Métodos de pago.
El depósito se llevará a cabo mediante PayPal o Western Unión.
Garantía.
Se acordará un texto a producir y una fecha límite de entrega. En caso de que por alguna razón no cumpla con las normas pactadas el trabajo será gratis. Los pedidos se atenderán con tres días o más de anticipación.
Por otro lado, los textos serán enviados en formato html o .doc, y sin imágenes (debido a las problemáticas que acarrean las fotos con derechos de autor).
Les mando un gran saludo a todos. He aprendido y sigo aprendiendo muchísimo en este foro. Encima, para mi sorpresa, ahora me da la posibilidad de encontrar una salida laboral.
En fin (no quiero aburrirlos) espero no olvidarme de nada. Cualquier pregunta no duden en escribirme.
¡Saludos! :welcoming:
Última edición: