(Españoles) Manifiesto por la defensa de los derechos fundamentales en Internet

  • Autor Autor Keerowo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
K

Keerowo

Gamma
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto ha sido redactado por bloggers, periodistas, internautas y otros profesionales con difusión en Internet, si estás de acuerdo, difúndelo en tu blog, tu web, en redes sociales y por todas las vías que puedas.
 
Gracias, por la info, he visto ese manifiesto hoy mas de 75 veces, y no es broma.

Sabes cuantas veces lo he leído completo ?
 
Gracias, por la info, he visto ese manifiesto hoy mas de 75 veces, y no es broma.

Sabes cuantas veces lo he leído completo ?

Ya somos dos xDDD, la verdad que espero que esto no pase, tiene muy mala pinta y lo que prohibirá será las descargas ilegales, prohibiendo a los Españoles el P2P, servicios como MegaVideo, RapidShare, MegaUpload y cosas así...
 
Según mi entender una Barbaridad Jurídica!
Espero que no se cumpla, por el bien de las industrias culturales emergentes y en contra de las culturas hegemónicas!

Lie
 
Este es el Gobierno que tenemos, el que está deshaciendo de una y mil formas a un país todavía llamado España!!! :nono:

Dictadura encubierta!!!
 
Esto es una vergüenza. Hasta hay por algunos foros banners apoyando la destitucion de nuestra ministra de cultura Gonzalez-Sinde u.u

baner_sinde.gif
 
Gracias, por la info, he visto ese manifiesto hoy mas de 75 veces, y no es broma.

Sabes cuantas veces lo he leído completo ?

Igual xD, lo he leido tantas veces que me vuelvo loco xD :banghead:
 
Atrás
Arriba