
Sprechend
1
Mi
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Hola compañeros, el mundo de las webs está en constante cambio como todos sabemos, pero de un tiempo a esta parte se está viendo una tendencia que de alguna manera puede terminar de sepultar a los micronichos. Si bien es cierto, se ha dicho durante muchos años que los micronichos van a desaparecer, estos seguían estando vigentes, y no se me malinterprete, cuando hablo de microníchos me refiero a esas webs de 4-5-7-8 urls que hablan de un tema muy concreto y que por lo general no tienen más opciones de expansión. No a esas webs pequeñas de 30 urls que abarcan un espectro más amplio y que también se pueden llamar micronichos, pero no son a los que me refiero.
Google de un tiempo a esta parte nos está pidiendo que creemos webs medianas a grandes. Nos lo exige AdSense por ejm. Ahora para conseguir aprobar un micronicho es superdifícil, los lineamientos exigen que las webs tengan una estructura con varias categorías y además con varios post dentro de cada una, eso es ya un indicativo que lo que google considera como calidad. Otro factor que puede ser un indicativo es que cada vez más Google premia a las webs con mayor volumen de contenido en demérito de las pequeñas, por lo que si tienes una web pequeña en un nicho donde las webs de mayor tamaño predominan es más difícil lograr posicionar, y otra vez que no se me malentienda, aún se puede posicionar webs pequeñas (yo mismo tengo sitios pequeños bien posicionados), pero en nichos donde hay poca competencia, porque si entras a un nicho competido es muy complicado rankear con una web de pocas urls. Atrás quedaron esos micronichos que apuntaban a una enfermedad y posicionaban en los primeros lugares, el Medical update las borro del mapa y ahora para posicionar ahí solo se logra con portales o webs grandes con buena reputación, lo mismo el your money your life también afecto a las webs que envuelven inversiones y así vamos viendo que google va pidiendo webs grandes y con mucho contenido, obviamente de calidad. Por lo que creo que en un futuro cercano posicionar con webs muy pequeñas va a ser algo del pasado y los que creamos webs vamos a preferir crear sitios cada vez más grandes y con más contenido. Aún es posible que en keywords donde no rankea nadie más, generando un micronicho del tema se logra posicionar, pero basta que llegue una web más grande y con mejor estructura y contenido relacionado para que la supere.
Google de un tiempo a esta parte nos está pidiendo que creemos webs medianas a grandes. Nos lo exige AdSense por ejm. Ahora para conseguir aprobar un micronicho es superdifícil, los lineamientos exigen que las webs tengan una estructura con varias categorías y además con varios post dentro de cada una, eso es ya un indicativo que lo que google considera como calidad. Otro factor que puede ser un indicativo es que cada vez más Google premia a las webs con mayor volumen de contenido en demérito de las pequeñas, por lo que si tienes una web pequeña en un nicho donde las webs de mayor tamaño predominan es más difícil lograr posicionar, y otra vez que no se me malentienda, aún se puede posicionar webs pequeñas (yo mismo tengo sitios pequeños bien posicionados), pero en nichos donde hay poca competencia, porque si entras a un nicho competido es muy complicado rankear con una web de pocas urls. Atrás quedaron esos micronichos que apuntaban a una enfermedad y posicionaban en los primeros lugares, el Medical update las borro del mapa y ahora para posicionar ahí solo se logra con portales o webs grandes con buena reputación, lo mismo el your money your life también afecto a las webs que envuelven inversiones y así vamos viendo que google va pidiendo webs grandes y con mucho contenido, obviamente de calidad. Por lo que creo que en un futuro cercano posicionar con webs muy pequeñas va a ser algo del pasado y los que creamos webs vamos a preferir crear sitios cada vez más grandes y con más contenido. Aún es posible que en keywords donde no rankea nadie más, generando un micronicho del tema se logra posicionar, pero basta que llegue una web más grande y con mejor estructura y contenido relacionado para que la supere.