¿Están los NFT condenados al fracaso en los videojuegos y en el mercado?

  • Autor Autor pedro56
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es una corrección, sigo pensando que los NFT como idea tienen futuro, pero porque existan no quiere decir que todo se venda vía NFT, el proceso a un nuevo orden económico mundial sigue ruta...
 
Yo creo que el sistema de los NFT terminará colapsando.
 
Siento que si serán de utilidad pero no como lo están haciendo ahora, es una tecnología que se tiene que reinventar para encontrar su verdadera utilidad. Se seguirán utilizando y lo veo más enfocado a futuro en un meta verso en el que podrás intercambiar y vender dentro de el, ya sea tipo skins, ropa, o hasta como un pase de acceso.

Creo que esta tecnología llego para quedarse, pero como todo inicia de una forma muy dispersa y después se va moldeando hasta llegar a su punto máximo. En 2010 muchos decían que las criptomonedas no tendrían futuro y ahora se les esta encontrando una verdadera utilidad. Todo se reinventa y los nfts llegarán a ese punto en el futuro.
 
Por mas que hagan la misma pregunta la respuesta será la misma, es sentido común.
 
Yo digo que si, y también digo que no.
 
Esto no es nuevo, los NFT, DEFI, Criptomonedas y demás proyecto del mundo crypto no son más que un nuevo tipo de startups y la mayoría de ellas fracasan. Calculo que solo 1 de cada 200 de estos proyectos tendrán rentabilidad de aquí a dos años y lo sé porque esto no es nuevo, hace 5 años con el éxito de ethereum hubo una gran explosión de proyectos decentralizados, yo tenía el trabajo de analizarlos porque trabaja de redactor en un sitio dedicado a eso y puedo decir que solo 1 de cada 200 proyectos fue un éxito. Pero eso tampoco es nuevo, en el mundo real la mayoria de emprendimientos de igual forma terminan fracasando.
 
Tienen futuro siempre en cuanto el sistema de blockchain mejore, con esos fee, dudo que la gran mayoría quiera optar por estas.
 
Esto no es nuevo, los NFT, DEFI, Criptomonedas y demás proyecto del mundo crypto no son más que un nuevo tipo de startups y la mayoría de ellas fracasan. Calculo que solo 1 de cada 200 de estos proyectos tendrán rentabilidad de aquí a dos años y lo sé porque esto no es nuevo, hace 5 años con el éxito de ethereum hubo una gran explosión de proyectos decentralizados, yo tenía el trabajo de analizarlos porque trabaja de redactor en un sitio dedicado a eso y puedo decir que solo 1 de cada 200 proyectos fue un éxito. Pero eso tampoco es nuevo, en el mundo real la mayoria de emprendimientos de igual forma terminan fracasando.
Ósea el 0.5% son proyectos exitosos.
 
El numero de usuarios cae porque se frustran al ver que durante XX días no venden nada, se piensan que por subir arte, música ya van a vender y embolsarse XX ethereums. Opensea es un mercadillo, el éxito radica en tener una comunidad formada alrededor del autor/piezas.

Sobre los juegos NFT... prefiero no tocar el tema, pero muchos buscan lucrarse rápido, lanzar un juego que no gusta pero a la vez promete ingresos pasivos que para muchos no son suficientes, tengan inversión o no. Muchos de ellos son rugpull ponzi flor o como les quieras llamar.

La web3 es descentralización, lo que significa que el autor solo debería tener derecho a cobrar por su tiempo invertido y no lucrarse con ese dinero. La descentralización significa que los poseedores de esas piezas, son los auténticos dueños y los que mediante votación, elijen que rumbo debe tener el proyecto, a su vez salir beneficiados de ello. Todo lo que se salga de eso, a la larga fracasará

Por eso es bonito ser conocedor de esas redes e investigar por cuenta propia, todo esta acuñado en la blockchain si ves algo raro, vete rápido
 
Los NFTs, solo servirán en juegos, lazamientos de conmemoración, que solo servirán para tenerlos de colección, no hace dinero, los típiquillos dibujos y 3d que se venden hoy lo compras a 1 ETH y lo tienes ahí y cuando lo quieres vender te vas a ganar 1 CHIVA.
 
Atrás
Arriba