¿Están los sitios web pasados de moda?

  • Autor Autor ray11
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

ray11

Gamma
Social Media
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, me interesa esto del webmaster, pero he notado que ya nadie casi visita paginas web como antes, y que casi todo el mundo (incluyendome a mi) solo se conecta a internet para usar redes sociales (solo facebook o twitter), ver vídeos en youtube, o googlear una que otra cosa, pero nada más.

Soy de República Dominicana, y hace años aquí habian varias paginas las cuales incluso eran tema de conversación cuando nos reuníamos a hablar. Entre estas paginas puedo destacar el corito, el calllejón 809, duarte 101, remolacha, alofokemusic, sacandomelao, agente 007, y un sin número de paginas más.

Sin embargo, desde hace un par de años estos sitios ya no son lo que era. Muchos han desaparecido, otros aunque aún existen ya no son mencionados, y solo a algunos pocos les queda algo de popularidad.

Otra cosa es que muchos de estos sitios aún sobreviven por el trafico que reciben de las redes sociales, aunque dudo mucho que reciban trafico directo.

En conclusión, opino que los sitios web ya no son tan populares como lo eran hace aproximadamente 10 años, al menos aquí en mi país. ¿Pero, que opinan ustedes?
 
Mientras hayan redes sociales donde puedes encontrar de todo, creo que lo demás ira muriendo poco a poco.
 
No todo esta en la red social, no se confundan.
 
Algunas temáticas si, pero las webs nunca morirán, la promoción ira con nuevas herramientas, Facebook ayuda mucho a difundir contenido web. 😎
 
Efectivamente las redes sociales han cambiado las cosas. Había una pugna entre Facebook.twitter y Google con la que Google atacó con Google plus que a día de hoy está bastante desarrollado...El fin...que la gente no usaba tanto el buscador y sí las recomendaciones de la gente a la hora de informarse.

Para cuestiones profesionales las webs son fundamentales...pero si miran Linkeding por ejemplo ha cogido mucho terreno para los contactos profesionales...

Otro de los problemas fue Google News que acabo cerrado en España por quitar tráfico a los principales web de noticias...

Personalmente a mi no me gustan las redes sociales por temas de privacidad...y creo que dentro de un tiempo volveremos a lo de antes...a la web de toda la vida...
 
A mi modo de ver es como en la vida real, triunfa lo mas grande y las cosas especializadas, explico......

Ejemplo supermercados: Antiguamente en casi todos los barrios estaban las tipicas tiendas, con la llegada de los grandes supermercados, poco a poco fueron desapareciendo, solo se han mantenido las que se especializaron en algo, bien sea calidad, productos ecológicos....
 
Las redes sociales tienen una función; buscar información sobre experiencias cuando buscamos un producto o servicio.

¿han muerto las webs?¿han muerto los negocios tradicionales?

si lo que ofreces es de interés y calidad, no ofreces humo, tu web sera de exito.

Otra cosa es que te quieras dedicar a crearlas. No se aprende en un día y crear
paginas de calidad no es descargarse una plantilla y cambiarle el color, esa pagina
si morira y tu emprendimiento también.

Si te formas para ello tendrás exito seguro.

saludos
 
Google trend dice todo lo contrario sigue expandiendose las busquedas en google y lo mencione el otra vez apenas llevamos el 10% dde datos que el webmaster desarrolla y publica en 10 años lo que significa que google requiere y youtube de mas datos muchisimos para que llege a capara el 99% de datos en la nube 🙂
 
No creo que esten pasando de moda, lo que si es cierto es que ahora hablar de internet es mucho mas amplio que hace unos años y lo que se disuelve deja de ser un tema rebundante.

Si temes quedarte fuera de moda, piensa en las tendencias, no quiero dar mas pistas.
 
No estoy de acuerdo con lo que dices. Es como decir que Internet se está muriendo...es una cosa difícil de creer. Si la gente es ignorante y solo se mete a facebook para ver los cotilleos de sus amigos, eso es otra cosa. Pero sigue habiendo gente con inquietudes y que se meten a Internet para otros fines no relacionados con facebook
 
Estás MAL pero estás BIEN....😱

1.- La mayoría de la gente no aporta nada a internet, son meros consumidores y su vida gira exactamente igual que la tuya, redes sociales (twitter, facebook, youtube) y ya.No necesitan más para sus banalidades.
2.- De dónde crees que viene la mayor parte de la información que se publica en las redes sociales??? pues de los sitios webs.

Pero ..............te voy a dar el derecho a la duda y la polémica, porque....

No recuerdo dónde leí un comentario o nota que decía algo como que los sitios webs desaparecerían por las apps.

No importa el sistema operativo, y ya sea móvil, tableta o laptop/desktop, ahora se pueden instalar aplicaciones para estar bien informado en cualquier aspecto e incluso ser productivo sin necesidad de abrir una sola vez el navegador.

Y cada vez me gusta más esto, es increíble tener toda la información del día de muchos medios en un solo "click" por así decirlo, en lugar de estar abriendo la web de cada diario.
 
Leyendo sus comentarios, he notado, que muchos están de acuerdos en algo, dependemos de google y esas redes sociales para mantener vivos los sitios web, lo que reitera mi punto.

2.- De dónde crees que viene la mayor parte de la información que se publica en las redes sociales??? pues de los sitios webs.

Se me olvído mencionar también a Wikipedia, que actualmente es la primera opción al momento de buscar cualquier información. Yo en lo personal busco en wikipedia desde la tarea del cole, hasta una reseña de una película o videojuego, y dejo a los demás sitios en segundo plano.
 
Hoy quiero saber quien inventó la pólvora... Genial lo buscaré en Facebook. Hoy necesito aprender que hacer en caso de sismo, perfecto lo buscaré en twitter. Mañana tendré que terminar un trabajo de la Universidad sobre Historia del diseño, No hay problemal! investigaré en Pinterest :welcoming: :welcoming:

Pues obviamente que en nada están pasando de moda, Facebook y demas redes sociales solo tienen un porcentaje de usuarios ganados.

- - - Actualizado - - -

Por cierto no crean que Facebook va a durar una eternidad. Todo tiene su periodo y ellos no son la excepción.
 
la gente siempre buscara esto (video chat grupal ramdon,warez , torrent) :welcoming:

facebook no tiene esas tematicas.
 
Última edición:
Es cuestión de adaptarse a los cambios. 😛7:

No creo que mueran, pero estarán ahí siempre, pero bueno hay personas que solo entran al chisme de facebook y orale! hahaha

Pero otras personas que ni cuenta de facebook tienen y si tiene ya no la utilizan, ya que les gusta navegar por la web, viendo que hay de nuevo, raro o extraño, etc.

Solo mira las redes sociales antecesoras de facebook y veras que es posible que facebook también muera pronto o dure en la fiesta un poco más.
 
Hoy quiero saber quien inventó la pólvora... Genial lo buscaré en Facebook. Hoy necesito aprender que hacer en caso de sismo, perfecto lo buscaré en twitter. Mañana tendré que terminar un trabajo de la Universidad sobre Historia del diseño, No hay problemal! investigaré en Pinterest :welcoming: :welcoming:

Pues obviamente que en nada están pasando de moda, Facebook y demas redes sociales solo tienen un porcentaje de usuarios ganados.

- - - Actualizado - - -

Por cierto no crean que Facebook va a durar una eternidad. Todo tiene su periodo y ellos no son la excepción.

ok, no digo que se reciban visitas si se posiciona bien el sitio en los buscadores e incluso en las redes sociales, pero, ¿y si no es así? ¿donde queda el tráfico directo?
 
ok, no digo que se reciban visitas si se posiciona bien el sitio en los buscadores e incluso en las redes sociales, pero, ¿y si no es así? ¿donde queda el tráfico directo?

El trafico directo no es muy rentable así que no es tan vital a mi parecer :encouragement:
 
Pues a mi no se me ocurre buscar la invención de la pólvora por Facebook o qué hacer en un sismo. Lo pongo en Google, como hace todo el mundo, creo.

Enviado desde mi G630-U20 usando Tapatalk 2
 
Un sitio web morirá si no se difunde en redes sociales y no se le aplica SEO esto seguro!
 
Para mi lo que va pasando de moda en especifico son ciertas tematicas no las webs
 
Atrás
Arriba