Mira, lo que te pediría primero es paciencia y entendimiento con lo que te diré. Tengo solo 19 pero soy un "abuelo" en esto de los blogs, por lo que aquí va mi sabiduría(?).
Cada blog es como una persona (bueno, no tan así, pero sirve como analogía). Cada blog tiene ritmos de crecimiento distintos. Tu dices que estas "estancado" en 500 visitas, ¿pero en relación a qué?. Hay blogs más antiguos (hablo de años) y no tienen 500 visitas, tienen mucho menos. Entonces, en vez de decir que estás estancado tu pregunta podría ser reformulada como ¿Cómo hago para potenciar mis visitas?
Antes de responder esta pregunta, déjame decirte que el crecimiento de visitas no siempre va en subida. Tiende a subir es verdad, pero yo la dibujaría más como:
Tengo un pulso del horto, lo sé
😀
Entonces, cuando veas tus estadísticas toma en consideración eso. No siempre hay crecimiento. Adicionalmente, siempre ve tus estadísticas a largo plazo.
Que una semana ande mal no es para nada un tema de preocupación. Ahora, si por periodo de meses el tráfico va en bajada, ahí sí que tienes que hacerte la pregunta.
Aclarando eso, te respondo lo de potenciar tus visitas:
Primero: El tema de los visitas no siempre es un tema de optimización. La interacción en un sitio web se compone de 3 cosas:
-Encontrar el sitio (eso es optimización)
-encontrar dentro del sitio lo que interesa
-"atrapar" al visitante de alguna forma para que no entre y salga.
Entonces, quizás tu blog está muy bien optimizado, pero falla en alguna de las otras dos cosas.
Algo en que fallan muchos sitios es el tercer punto. Se preocupan mucho de la optimización y olvidan que el visitante es una persona con comportamiento tan normales como el de uno cuando busca algo en Google.
Yo lo que hice para atrapar más al visitante fue crear el Humor Original, que partió como una experimentación y hoy es la sección más visitada (de hecho mis visitas se han triplicado desde marzo).
Y bueno, suerte
🙂