¡Estos detectores de plagio!

  • Autor Autor El suqve
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El suqve

El suqve

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
hola betas

¿Son estas herramientas de detección de plagio al menos un 90% correctas? copyscape, frase, quetext?

Leí en alguna parte que alguien dijo que la mejor manera es verificar manualmente un par de oraciones entre comillas en Google.

Por ejemplo: digamos que este es su artículo: Wikipedia está alojada en la Fundación Wikimedia, una organización sin fines de lucro que también alberga una variedad de otros proyectos.

En la búsqueda de Google, escriba: "Wikipedia está alojada en la Fundación Wikimedia, una organización sin fines de lucro que también alberga una variedad de otros proyectos". Si se encuentran resultados, se copia; si no se encuentran resultados, ¿es el original?

¿Qué opinas?

¿Cómo te vuelves a comprobar?
 
Estoy desactualizado, había un servicio hace años donde metías un texto y te daba un reporte de plagio con todo y fuentes. Lo descubrí por casualidad leyendo en un sitio de noticias y lo mencionaron como una herramienta que comenzaban a utilizar los catedráticos universitarios y de escuelas, tenía un área gratuita muy buena, y la pagada que nunca la probé. Ha pasado tiempo de seguramente mejoró, o hay más opciones comparables.

Mi es posa (trabaja en una universidad) me contaba hace unas 2 semanas que quieren establecer estos chequeos como algo permanente, ya que algunos catedráticos han usado herramientas (no sé cuáles) para detectar efectivamente el plagio en proyectos de grado. La conversación salió exactamente porque los que pillaron finalmente confesaron, y les dieron una oportunidad para repetir todo.

Igualmente, en programas de maestrías online aplican penalizaciones si detectan plagiarismo (te cobran más) pero no indican qué servicios utilizan.
 
He revisado informes serios, formales, de profesionales, en la institución en donde trabajo. Simplemente copio uno o dos párrafos largos, que me parezcan demasiado bien escritos considerando la mala calidad de los "profesionales" en cuestión. Pego los párrafos en el buscador de Google, y ahí me aparecen los documentos, sitios web, etc. donde fueron publicados originalmente. En el 100% de los informes que he revisado (decenas), he encontrado párrafos y hasta páginas enteras simplemente copiadas y pegadas. Hice las revisiones por iniciativa propia, nunca los reporté. Simplemente confirmé mis sospechas personales de que esos trabajadores, plagiaban contenido de Internet, descaradamente, sin siquiera reescribirlo. Eso fue antes de las IA, hoy en día, seguramente la usan para hacer su trabajo (no como ayudante, sino como esclavo) sin que les quite el sueño.
 
hola betas

¿Son estas herramientas de detección de plagio al menos un 90% correctas? copyscape, frase, quetext?

Leí en alguna parte que alguien dijo que la mejor manera es verificar manualmente un par de oraciones entre comillas en Google.

Por ejemplo: digamos que este es su artículo: Wikipedia está alojada en la Fundación Wikimedia, una organización sin fines de lucro que también alberga una variedad de otros proyectos.

En la búsqueda de Google, escriba: "Wikipedia está alojada en la Fundación Wikimedia, una organización sin fines de lucro que también alberga una variedad de otros proyectos". Si se encuentran resultados, se copia; si no se encuentran resultados, ¿es el original?

¿Qué opinas?

¿Cómo te vuelves a comprobar?
Ese ya no es el problema, el problema ahora es que los redactores usan IA, ese es el gran problema, que es más difícil detectar el plagio que te hizo el redactor, y que en la mayoría de las veces solo lo ves cuando por mucho que le inviertes a la web, esta no sube... o cuando Google te penaliza.
Me encantaría volver a los tiempos donde solo era detectar que copian... pero en sí, es un tema que va a acabar con los redactores.
 
Atrás
Arriba