Estrategias de publicidad online para una nueva marca de ropa surfera

  • Autor Autor cocoidal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

cocoidal

Épsilon
Bueno no se si este hilo estará bien abierto en este subforo, pero creo que es el más adecuado.

El problema es el siguiente:

Tengo una empresa de "ropa surfera" la cual acaba de comenzar a dar sus primeros pasitos y mi idea, además de los canales de distribución habituales, es vender mi marca online.
Bien, la cosa es que ahora mismo no dispongo de fondos como para pagar por publicidad, (tengo una pequeña campaña en facebook con un cupón que me daba dinero para probar la publicidad en fb). Yo había trabajado como editor en algunas plataformas de afiliación haciendo publicidad de algunos anunciantes los cuales me pagaban solo si realizaba ventas a través de mis anuncios, pues bien, quisiera hacer algo así pero a la inversa, osea, buscar alguna plataforma de afiliados (a ser posible española o enfocado al mercado español) que me permitiera a mi enviarles banners o anuncios para que los editores puedan ponerlos en sus páginas y yo pagar por cada venta a esos editores un porcentaje de la misma.
También había pensado en ofrecer la posibilidad de que los editores que quieran se afilien a mi página sin intermediarios y darles una comisión por cada venta, pero esto ya no sé ni como implementarlo, no se si exisitirá algún sistema con el cual pueda ver las ventas que realicen los editores que anuncien mi marca y sea facil de implementar.
Otra posibilidad es ofrecer hacer una especie de "dropshipping" de manera que alguien que quiera vender mi marca en su tienda/web/blog venda directamente como si el mismo la tuviese y una vez que el recibiera el dinero del cliente ir a mi tienda online y comprar el artículo en cuestión poniendo como dirección de envio la de su cliente y obteniendo un beneficio a modo de un descuento en lo que el compre, pero hacer esto tiene el problema del stock, etc.

¿Conocéis algún caso similar? ¿Qué me aconsejais?

PD: siento el ladrillo que me ha salido 😛
 
Vender publicidad en tu sitio o por ejemplo si tu haces la ropa o la mandas a hacer poner algun tipo de publicidad en ella con alguna empresa grande como Nokia (a Nokia le gusta promocionar de todo) o una empresa local, también puedes convencer a un inversionista local de que sponsoree tu proyecto en sus primeros pasos

y con eso ganar dinero o tenerlo para invertirlo en publicidad
 
lo mas recomendable es que te crees una red
de promocion mediante sitios sociales, me viene
a la mente facebook, youtube, twitter a manera
de educar a las personas en cuanto al nicho
que estas enfocado.

Un ejemplo es el de bere casillas búscalo en
youtube como bere casillas en buenafuente y
aprende que hizo el para catapultar su negocio
tradicional a través de internet.

Mira los videos

YouTube - ‪BERE CASILLAS EN BUENAFUENTE (La Sexta). 1ª Part‬‎

YouTube - ‪BERE CASILLAS EN BUENAFUENTE Part 2.‬‎
 
Última edición:
Un poco de publicidad viral a través de videos en Youtube no vendría tampoco mal para catapultar (si sale bien) tu negocio y hacerlo un poco más conocido.
 
como dijeron arriba busca grupos de facebook y ofreceles directamente la comision por venta, depues ya con mas dinero se monta un sistema en donde los webmasters , coloquen en sus blogs una tienda virtual , pero los pedidos lleguen directamente a ti , yo trabaje con una tienda china asi , monte un website con sus productos y los pedidos se los hacian a el directamente , yo solo comisionaba,se acabo el negocio por la subida del dolar y por la maldita aduana de mi pais
 
Muchas gracias por todas vuestras respuestas.

Os comento un poco más, tenemos ya dos páginas de fans tanto en facebook como en tuenti pero el problema es que no logro vender de manera online desde la tienda y ahora mismo las ventas las hacemos en nuestro entorno más cercano así que no aprovechamos internet para poder sacar la marca fuera de nuestra ciudad que es realmente lo que queremos, por eso me gustaría que me aconsejaran con respecto a algún método para conseguir esto, ya que por ahora lo demás no está dando resultados.

Gracias de nuevo y un saludo.
 
Yo estoy por abrir una tienda online de computadoras ensambladas y accesorios y me encuentro en la misma situación, cero capital para publicidad, afortunadamente tengo varios sitios en los que voy a publicitarme yo mismo.

Te recomendaria que hicieras un blog y postearas cada modelo de tus productos (1 por cada post) haciendo una descripcion mas amplia o hablando del tema de surfing e intentando siempre mencionar alguno de tus productos con su respectivo enlace hacia la tienda. Articulos donde menciones eventos, concursos, etc. todo lo que tenga que ver con el tema y mencionar tu marca de manera casual, que no se vea forzado, esto iria ayudandote a aparecer en las busquedas de google y asi atraer algunos clientes.

También puedes buscar sitios de clasificados, la mayoria son gratuitos y de algo han de servir.
 
Muchas gracias por todas vuestras respuestas.

Os comento un poco más, tenemos ya dos páginas de fans tanto en facebook como en tuenti pero el problema es que no logro vender de manera online desde la tienda y ahora mismo las ventas las hacemos en nuestro entorno más cercano así que no aprovechamos internet para poder sacar la marca fuera de nuestra ciudad que es realmente lo que queremos, por eso me gustaría que me aconsejaran con respecto a algún método para conseguir esto, ya que por ahora lo demás no está dando resultados.

Gracias de nuevo y un saludo.

Para este caso solo hay una manera que conozco que funciona y aplico...

Alianzas estrategicas. Ahora te voy a pedir que investigues mas
sobre esto. Te puedo asesorar y entregar un modelo funcional
pero te cobraria. Si estas preguntando aqui es porque
precisamente deseas saltarte los servicios de un profesional
en el area de marketing.

Saludos.
 
Última edición:
Puedes promocionarte en algun otro blog o en una red social, esta ultima siempre rinde frutos.
 
Gracias por vuestras respuestas

Con respecto a lo del blog, tenenemos uno propio donde nos promocionamos y tenemos presencia en tuenti y facebook y ahora estamos pensando en hacer un twitter a la marca.
 
Los sistemas de promocion sin gastar en publicidad estan bien, pero no puedes contar con resultados a corto plazo.
Las grandes plataformas de afiliacion(CJ, Tradedoubler...) y pago de comision por venta te pediran cantidades iniciales para poner en marcha la campaña, creo que en principio tampoco te valdra este sistema.
Puedes bajarte e instalar un sistema de afiliados propio y pagar tu por las ventas que vayan realizando, la dificultad radicara en captar webs que deseen poner tus productos, sera un trabajo comercial de captacion de soportes, este sistema te lo recomendaria como complementario, es lento de implementar.
No tomes mis palabras como pesimistas, solo trato de comentarte mi opinion de que resultados puedes esperar de cada sistema.
Mi opinion es que si quieres resultados directos vayas a la publicidad por clicks: adwords es la que te dara mejores resultados. No creas que la inversion es muy grande, ademas a medida que vas vendiendo iras disponiendo de dinero para seguir pagando publicidad. lo fundamental es que determines cual es el gasto maximo que puedes dedicar de tus ventas a la publicidad y poder analizar dia a dia si el ratio de coversion te producira beneficios. En el sector electronico, que es el que conozco un poco mejor, el porcentaje que te tenido que dedicar a publicidad ha variado de un 10 al 15% sobre ventas, dependiendo de la epoca del año, y el ratio de conversion medio ha sido del 1,40%. Estos datos son para publicidad dedicada exclusivamente a publico de España.
 
Muchisimas gracias carpetilla por tu respuesta.

He creado una campaña en facebook la cual puedes segmentar mucho y además se ve tu logo así le va sonando a la gente y voy haciendo un poco de branding. Ahora voy a crear otra en Adwords a ver que tal funciona (en la de facebook aun no he tenido ningún resultado), ya contaré que tal me va.

Con respecto a lo de los sistemas de afiliados me he puesto en contacto con Adjal que es una plataforma que me han aconsejado y que, según dicen, no importa lo grande o pequeña que sea tu empresa y solo te piden seriedad, a ver si me contestan y me comentan.

Las ventas que consigo por tuenti/facebook las consigo con gente de mi ciudad más que nada y lo hacen a través de mensajes privados y les entro el producto en mano, así que a través de la tienda no he vendido nada aún.

Un saludo y gracias a todos.
 
Atrás
Arriba