⭐⭐⭐⭐⭐ Experiencia con varias empresas de Hosting [Artículo 5 estrellas]

  • Autor Autor AdrianGuerrero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AdrianGuerrero

AdrianGuerrero

Épsilon
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, buenos días {hora peninsular} hoy me he levando con ganas de aportar algo bueno al foro, por lo que como el tema del hosting sigue tan en auge como lo estaba al principio, me he decidido a escribir un artículo de 5 estrellas, sobre varias empresas de hosting. No voy a nombrar ninguna empresa con la que no haya trabajado por lo que no me voy a dejar guiar por tópicos como “dicen que va bien”. De esta forma me centraré en todas las empresas con las que haya tenido la oportunidad de trabajar.



Muchas más empresas de las que os podéis imaginar, debido a mi trabajo. Empezaré por las empresas que se consideran más “polémicas” y poco a poco iré avanzando a otras empresas ¿Os parece correcto? Vamos a empezar;




1&1
Hablar de 1&1 en un artículo sobre “experiencias con hosting” ya es todo un clásico, pero creo que debo aclarar algunas dudas sobre esta empresa, ya que por trabajo he tenido que lidiar con ellos y nunca he tenido ningún problema.

Elecci%C3%B3n-buen-Hosting-2015-11.jpg



1&1 utiliza un panel de administración propio [actualmente ha mejorado desde que lo probé, pero siempre se puede mejorar] por lo que no te vas a encontrar ni con cPanel, ni con Plesk ni mucho menos con DirectAdmin. ¿Intuitivo? Pues si trabajas con el su panel de forma diaria o con cierta frecuencia sí, se hace intuitivo.


Recuerdo que trabajé con 1&1 mucho antes de ponerse de moda los discos SSD en hosting y pude notar que la transferencia FTP era bastante lenta y la creación de correos Catch-all era algo más tedioso que en cPanel. Hace relativamente poco, un cliente nos pidió un análisis sobre su web que estaba alojada en One and One, así que pasamos a hacer un test de impacto y me encontré con que con 80 usuarios la web tardaba en cargar para cada usuario 12 segundos… algo que debo decir es que a este cliente la web no se la hicimos nosotros por lo que no sé “cuanto está optimizada la web” pero por lo que pude ver a primera vista, poco.



¿Polémica con 1and1?
En Internet se pueden encontrar cientos de portales en los que el nombre de 1and1 está más que manchado y algo que se repite es que “el soporte de atención al cliente tiene pocos conocimientos” aquí debo decir que una sola vez creo que llamé a 1and1 y “a preguntas concretas, respuestas concretas” algo que se salga de lo normal, ya les cuesta sí.


Otra de las cosas que más se critican de esta empresa es el tema de facturación y dejarme deciros que la mayoría de las veces es porque no se lee la letra pequeña, sé que poca gente/ninguna la lee, pero es que hay que leerla, yo nunca he tenido un problema con facturación. Estas empresas suelen renovar sus servicios siempre que el cliente no indique lo contrario en un plazo de antelación de 30 días, por lo que es algo de lo que estar pendiente.


Otra de los “grandes trucos” que utiliza esta empresa [por lo menos en su anuncio de TV en España] es que utilizan IP española, cuando haciendo un simple whois he visto que todos los servidores están en Alemania con IP alemana.



¿Recomiendo 1&1?
Pues según para lo que sea sí, no o depende. 1and está enfocado para un tipo de cliente en especial, aquel que toca poco o nada la web, que se preocupa poco por la web y que la tiene “por tenerla” ideal para una web corporativa muy pequeñita y que no requiera muchos recursos. Tal vez también válido para alojar algunos dominios de una PBN. En cuanto al precio, no voy a opinar puesto que es algo muy relativo.




HostEurope
Esta empresa en un pasado se le conocía con el nombre de RedCoruna, desconozco cuál fue el motivo que les llevó a cambiar de nombre, pero no me extrañaría que fuera para lavar la imagen de la empresa, ya que también existen unos cuantos usuarios en Internet descontentos con ellos.
Elecci%C3%B3n-buen-Hosting-2015-HostEurope.jpg

Contraté uno de sus planes, para probar su alojamiento web. Sus velocidades son muy normales, sus precios aunque en un primer lugar parezcan atractivos, me gustaría que le dieras un vistazo a “precio de renovación”.


Me dio la impresión de que su servicio de atención al cliente esté en un sitio con muchas personas por detrás hablando, lo que dificulta la comunicación algunas veces [algo parecido a 1and1]. No me gustó para nada el hecho de que mis correos llegaran a la bandeja de spam y su explicación sólo fuera que “es posible que su dominio esté en una lista negra” cuando ese dominio lo había probado con otros proveedores y funcionaba perfecto.


Usan cPanel como panel de administración y para no hacer muy extenso este artículo, no os recomiendo contratar un hosting con esta empresa, luego podéis hacer lo que queráis ya que cada persona es libre de ello. Abrí un ticket para cerrar los servicios, ya que sólo los quería probar y me enviaron bastantes emails [spammers] para que no me fuera de dicha empresa.




Strato
Al igual que 1and1, Strato también ofrece un panel de control propio, por lo que tampoco te vas a dar de frente con cPanel pero si es posible que te encuentres con Plesk si contratas un VPS. ¿Intuitivo? Lo mismo, si se usa con frecuencia, termina siendo intuitivo.
Elecci%C3%B3n-buen-Hosting-2015-Strato.jpg


Uno de los principales atractivos son los precios pero sus servicios están algo recortados en cuanto a prestaciones para el usuario ¿Contras? Que su servicio de atención telefónica sea horario de oficina y que su política de dominios sea tan cerrada.




HostGator
Otro clásico, hablar de Hostgator en un artículo sobre hosting. Bueno debo decir que he trabajado alguna que otra vez con Hostgator. Anteriormente destacaba esta empresa por sus características, pero a día de hoy hay miles de empresas más las cuales están ofreciendo servicios mucho mejores que HostGator y es que no es difícil porque no ofrecen nada del otro mundo, por lo menos a día de hoy.

Elecci%C3%B3n-buen-Hosting-2015-HostGator.jpg


cPanel como panel para administrar sus planes de hosting y bastantes ventajas en cuanto a pagos por adelantado con un bonito descuento. Algo de lo que carecen es de Data Center en Europa, así como no ofrecer soporte en español de forma nativa, por lo que están perdiendo muchos clientes. Algo que tampoco me gustó fue que los emails tardaban un poco más de lo normal en entrar y en salir y este punto en una empresa es algo bastante importante, ya que de una sección a otra, nos comunicamos con email y necesitamos un servicio bueno y lo más rápido posible.





Lapsum
Es posible que esta empresa no es suene para nada. Se trata de una empresa en Málaga [España] que ofrece servicios de alojamiento web con cPanel. Su principal atractivo son los precios, ya que por poco más de 12 euros ofrecen Hosting+Dominio por todo un año.

Hosting-2016-Lapsum.png


Anteriormente si mandamos algunos clientes a Lapsum, pero que a día de hoy no cuenten con discos SSD, lo considero importante para seguir estando actualizados. No es un problema que no cuenten con discos SSD puesto que la web se puede optimizar igual para rankear con cierta facilidad en los buscadores.




Arsys
Esta empresa cuenta con una “buena reputación” en la sociedad en España pero no tanta buena reputación entre los demás profesionales. Ofrece un panel de administración propio y la verdad que es algo bastante a los “años 80”. Tal vez el hosting compartido no sea su principal atractivo y si lo sea por ejemplo el Reseller que permite configurar una cuenta revendedor sin tener que configurar WHM y cPanel.
Arsys.png



No me gustó el hecho de que la aplicación que se encarga de instalar APP, sea tan rudimentaria, quiero decir que si detecta ya una instalación, no permite hacer otra, aunque sea en una carpeta dentro de un mismo dominio. Tampoco ofrecen muchas aplicaciones a instalar, lo más básico. En cuanto al soporte, puedo decir que tuve un problema administrando un hosting y fue bueno, me paso con la empresa hermana de Arsys, que es Piensa Solutions. Terminé sacando dicho dominio de allí porque descubrí que por las noches la web se caía con demasiada frecuencia.





Cyberneticos
Esta empresa es una de las grandes en España y la verdad que cuentan con años de experiencia. Nace en 2005, inicialmente en Morón de la Frontera (Sevilla), tras su crecimiento empresarial se desplazan a su actual ubicación, Cádiz. Están considerados como muy profesionales en el sector, ya que ofrecen tanto hostings/VPS/dedicados/servidores streaming y un largo etc.

Elecci%C3%B3n-buen-Hosting-2016-Cyberneticos.jpg


La atención al cliente, es totalmente en español y aunque no te vas a encontrar con cPanel o Plesk a la hora de administrar sus hostings, te encontrarás con DirectAdmin un panel no tan conocido como los dos nombrados anteriormente, pero también es muy usado en el sector.


Cyberneticos ha trabajado en el panel DirectAdmin y la verdad, le han dado una personalización increíble, nada que ver con el DirectAdmin puro y duro. Han cuidado mucho la estética del panel y en ningún momento se pierde de vista, esa información a la que más recurrimos cuando estamos administrando un hosting.


Algo que ofrecen que me gusta bastante es un análisis de si tu dominio está en lista negra. De hecho lo ofrecen de manera gratuita.





Tu Tienda Hosting
Otra empresa española con una buena reputación en el sector. Usan cPanel para administrar sus hosting e Installatron como instalador de APP. No permiten cambiar de skin cPanel ni tampoco instalar certificados SSL por tu cuenta y obviamente no esperes poder instalar Let’s Encrypt. También me comentaron que no permiten cambiar de versión de PHP por seguridad y vi que estaban trabajando con la versión 5.6 ¿Por qué no poder usar la 7?

photo.jpg






Genius Host
Es una empresa de origen indio, pero el Data Center lo tienen en Canadá. Esta empresa la conocí porque buscaba una empresa de alojamiento web con LiteSpeed como servidor web [servidor, no caché] y que trabajaran con base de datos MariaDB.

Genius-Host-Lo.png




Usan cPanel para administrar el plan de hosting, es posible instalar Let’s Encrypt en tan sólo un par de clics, usan Softaculous para la instalación de aplicaciones como WordPress y permiten trabajar con la versión 7 de PHP. En cuanto al rendimiento es bueno, a mí personalmente me gustó y a pesar de realizar pruebas desde Europa, el hecho de que el Data Center esté en Canadá no ofreció ningún problema al respecto.




CrocWeb
Otra empresa con Data Center en Canadá, parecida a la anterior comentada pero por ejemplo debo destacar que Softaculous no permite hacer copias de seguridad de forma automática, mientras que Genius Host si lo permite.

crocweb_logo.png






Hawk Host
Esta empresa de hosting, tenía especialmente ganas de probarla, de hecho se decía tanto que mi desilusión fue en una línea paralela. No digo que vaya mal, pero anuncian el memcached como una maravilla de otro mundo y sí, va muy bien pero ¿Qué me dicen de las características de servidor? Me llevé una pequeña decepción ya digo, no por el hecho de que funcione mal el servicio, sino porque no es nada del otro mundo.

logo.png





Hostminio
Esta empresa la conocí a través de Twitter y actualmente tengo un plan contratados con ellos. Usan cPanel para la administración de sus planes de hosting y algo que me gustó es que usen Varnish para cachear en RAM. Con Data Center en UK y en España. Lo recomiendo.
hostminiohor.png





Walnut Host
Tiene buenas características por ejemplo usan cPanel, LiteSpeed y MariaDB sin embargo su soporte es poco lógico, quiero decir a veces contestan muy rápido y otras veces pasan días para resolver un simple ticket.

logo.png





Warpline
La verdad que tienen precios muy interesantes, tienen un servicio de atención al cliente bueno [indio pero que habla en inglés], cPanel, RvSiteBuilder y Softaculous. Trabajan con LiteSpeed y MariaDb sin embargo, los servidores no sé si es porque están en Canadá o que [no debería] pero parece que les falta fuerza, a veces he experimentado fallos HTTP en WordPress trabajando.


logo.png




Nicalia

Una empresa en España con Data Center en Barcelona y que son sinóminos de “hosting de calidad en España”. Sin duda así es, no tengo nada malo que decir al respecto, tengo los dominios serios con ellos, un .com que de normal tarda una media de 2, 3 días en transferirse, se hizo en apenas 12 horas.

1873817.png


Usan cPanel para la administración de sus planes de hosting, hacen copias de seguridad de forma regular y son auténticos profesionales administrando servidores. cPanel va tan rápido que va a pantallazos, apenas existe lag trabajando con el hosting.



Me gusta entrar a la página y ver donde se va a alojar mi proyecto web, en que servidor y con que características, quiero decir que especifican todo.





Banahosting
Hasta el momento no he tenido nunca problemas ni fallo en cuanto a rendimientos con ellos. Sólo hay que ver como ha crecido esta empresa en estos últimos años. cPanel, Softaculous, RvSiteBuilder y LiteSpeed como servidor web.

Elecci%C3%B3n-buen-Hosting-2016-BanaHosting.jpg



Aunque aún usan MySQL, he visto que algunos de sus servidores ya están trabajando con bases de datos MariaDB, por lo que espero que con el tiempo, todos los servidores pasen a trabajar con este tipo de bases de datos, ya que son totalmente compatibles con MySQL y trabajan mucho mejor bajo presión, imagino que será cuestión de tiempo ya veréis.




¿Alojamiento offhsore?
Elecci%C3%B3n-buen-hosting-2016-hosting-nice.png

Sólo he trabajado con Hosting Flame y Hosting Nice en este caso, la verdad me quedo con Hosting Nice más que nada por el tema del soporte y también por el rendimiento.
Elecci%C3%B3n-buen-Hosting-2016-HostingFlame.jpg





Conclusión Final



Para mí a día de hoy las empresas que mejor soporte en cuanto a calidad y en cuanto a servicios me da, es Banahosting y Nicalia. De hecho Nicalia me es muy cómodo para clientes en España. Ambas ofrecen un buen servicio y soporte a los clientes finales del estudio, por lo que mientras no cambie, seguiré confiando en estas dos empresas. Más Info >>



- ¿Qué tal veis este escueto artículo en el que recojo toda la experiencia con empresas de hosting? Este artículo no se escribe en 5 minutos ni en 10 días se puede hacer, requiere tiempo para poder opinar de una forma firme sobre dichas empresas. 🙂
 
Todo bien hasta llegar a la parte de soporte en Hosting Nice, yo trabajé con ellos dos años y fue un verdadero asco (nada de soporte, caídas diarias del hosting y puros problemas), por otro lado en hostingflame me inhabilitaron la cuenta cuando uno de mis proyectos se hizo popular :{

Ahora una recomendación (disculpen la salida del tema), [MENTION=160655]AdrianGuerrero[/MENTION] siempre veo que criticas la falta de seguridad en los sitios web que la gente presenta en el foro, ¿por que no haces un post sobre seguridad en wordpress, en alojamiento y otros?, yo no entiendo bajo que puntos dices siempre que todo es inseguro y ayudaría harto que nos orientes un poco en ese tema (;
 
Todo bien hasta llegar a la parte de soporte en Hosting Nice, yo trabajé con ellos dos años y fue un verdadero asco (nada de soporte, caídas diarias del hosting y puros problemas), por otro lado en hostingflame me inhabilitaron la cuenta cuando uno de mis proyectos se hizo popular :{

Ahora una recomendación (disculpen la salida del tema), [MENTION=160655]AdrianGuerrero[/MENTION] siempre veo que criticas la falta de seguridad en los sitios web que la gente presenta en el foro, ¿por que no haces un post sobre seguridad en wordpress, en alojamiento y otros?, yo no entiendo bajo que puntos dices siempre que todo es inseguro y ayudaría harto que nos orientes un poco en ese tema (;

Hola, buenas tardes {hora peninsular} en cuanto a Hosting Nice, no sé si he envié un ticket a soporte y en cuestión de 5, 6 horas estaba todo resuelto. Desconozco esto es algo habitual, poco usual o cuestión de suerte.


En cuanto a la seguridad, en la sección de WordPress creo recordar que publiqué un artículo sobre SEGURIDAD & OPTIMIZACIÓN en WordPress, los puntos que quieres saber están en el mismo artículo expuestos, de todas formas te hago un resumen rápido;


  • URLs por defecto de WordPress [sí, las que buscan los bots de forma predeterminada]
  • Acceso a readme dando información de todo
  • Meta-Tags en el código, generalmente en el header dando información gratis del proyecto
  • Protección frente a errores 404
  • Protección frente a buscar peticiones excesivas a la base de datos en poco tiempo
  • Carencias en la redacción correcta de un htaccess
  • Algunos plugins de seguridad dejan una meta-tag en el código fuente por lo que para mí, deja de ser seguro sabiendo las vulnerabilidades del plugin


No es que vea que todo es "inseguro" sino que cuando digo que es inseguro, podrás ver que acto seguido casi siempre saco el nombre de usuario para el administrador del sitio. Un usuario me decía ayer que eso es fácil, le invité a que lo intentara sacar en alguno de los proyectos que nosotros hacemos y le fue imposible.


Sí, hay mucha gente trabajando con WordPress [¿Quién no sabe hacer una instalación básica de WordPress? Aunque soy de la vieja escuela y creo que por la instalación de la vieja escuela, no hay tanta gente que lo sepa hacer ¡Mira qué es fácil!] pero bueno aquí es donde entra el intrusismo en esta profesión y lo que nos diferencia a unos de otros.


Yo prefiero dedicar unos milisegundos de la carga del sitio web a darle esa seguridad que dicho proyecto requiere, aún así webs corporativas están por debajo del segundo en la carga. Habrá gente que aquí priorice lo que es la velocidad a la seguridad, bueno es algo que cada persona debe decidir en dicho momento.


Básicamente nosotros no utilizamos WordPress como CMS [gestor de contenidos] sino que lo usamos como un FrameWork ¿Qué nos permite? ofrecer sólo lo que el cliente necesita y una buena optimización al respecto. En cuanto a themes usamos 2, 3 que sabemos perfectamente como funcionan, sus tripas y lo adaptamos al proyecto en función de lo que el mismo requiera. No es que sea negativo y vea que todo es inseguro, es que tras un análisis básico de apenas 20 segundos [lo que me cuesta teclear] veo que sí, saben instalar WordPress, administrar contenido pero en muchos de los casos trabajar profesionalmente con él no, aunque suene mal es así la verdad.


Te puedo asegurar que un WordPress de fábrica no tiene nada que ver por dentro con el que nosotros le entregamos al cliente. 🙂 🙂
 
muy buen post, hay empresas que nisiquiera conocia, es muy util este tipo de aportes para ahorrarle dolores de cabeza a muchos
 
Muchas gracias. A la próxima tomaré esto como referencia para comprar mi hosting. Y en cuanto a 1and1 allí tengo alojado mi dominio y por ahora me va bien:encouragement:
 
muy buen post, hay empresas que nisiquiera conocia, es muy util este tipo de aportes para ahorrarle dolores de cabeza a muchos

¡Gracias por tu comentario! [MENTION=24744]shruken[/MENTION]

----------------



Otra cosa que se me olvidada [MENTION=18484]IGNACIO[/MENTION] ahora todos los host, vienen con protección DDoss de parte del servidor y es más que normal y lógico pero no puedo esperar que un anti-Ddoss de todo un server cubra la seguridad que un proyecto web necesita. Es como esperar que un script para conectarse a IRC como pueda ser mIRC [con protección ddoss] sea capaz de soportar por ejemplo 100 peticiones simultáneas. Obviamente el usuario en IRC va a terminar cayéndose. Pues lo mismo pasa con un proyecto web, nosotros le damos la protección que necesita independientemente de la que el proveedor donde esté alojada me de más o menos. 🙂 🙂

- - - Actualizado - - -

Muchas gracias. A la próxima tomaré esto como referencia para comprar mi hosting. Y en cuanto a 1and1 allí tengo alojado mi dominio y por ahora me va bien:encouragement:

Sin duda, gracias a ti [MENTION=147227]araque615[/MENTION] por tu comentario. Hace años que trabajé con 1&1 y parece que se han puesto las pilas, han actualizado sus servicios a lo que actualmente pide el mercado.

--
Voy a dejar mi SkyPe: visual.stage
Es la única cuenta de SkyPe que tengo, es la del estudio y a veces es posible que no esté y si me habláis os responda alguien del estudio que regento. No pasa nada, preguntar por mí que ellos/as ya saben que estoy un poco enganchado a ForoBeta.

Igual en el día de hoy escrito otro artículo en el que hablo de en lo que verdaderamente me fijo a la hora de contratar un host, para nada en el espacio en disco o en el ancho de banda ¿Qué os parece?
 
Hostingnice, una de las peores experiencias que he tenido que vivir. 😕. Igual 1and1, aunque no lo he probado he leído que muchos usuarios del foro en quienes confío no lo recomiendan. Las demás empresas no las conozco.
 
Hostingnice, una de las peores experiencias que he tenido que vivir. 😕. Igual 1and1, aunque no lo he probado he leído que muchos usuarios del foro en quienes confío no lo recomiendan. Las demás empresas no las conozco.


Hola, buenas tardes {hora peninsular} gracias por tu comentario. Como he dicho en el artículo al principio no me he dejado guiar por terceras opiniones y he querido hablar sólo de lo que yo mismos he tenido el placer de probar.

En cuanto a Hosting Nice lo he probado pero poco más, debido a que proyectos offshore no llevamos. En cuanto a 1&1 pues ya sabes que va enfocado a un tipo de público muy específico, opiniones hay miles malas pero te puedo decir que la mayoría por su mala experiencia con el departamento de facturación y no haber leído la letra pequeña. 🙂
 
Hola, buenas tardes {hora peninsular} gracias por tu comentario. Como he dicho en el artículo al principio no me he dejado guiar por terceras opiniones y he querido hablar sólo de lo que yo mismos he tenido el placer de probar.

En cuanto a Hosting Nice lo he probado pero poco más, debido a que proyectos offshore no llevamos. En cuanto a 1&1 pues ya sabes que va enfocado a un tipo de público muy específico, opiniones hay miles malas pero te puedo decir que la mayoría por su mala experiencia con el departamento de facturación y no haber leído la letra pequeña. 🙂

Te hace falta leer más:

http://forobeta.com/registro-de-dominios/389381-no-compreis-dominios-1and1.html
http://forobeta.com/registro-de-dominios/375277-que-me-conviene-godaddy-o-1and1.html
http://forobeta.com/registro-de-dominios/370377-1and1-otra-estafa-mas.html
http://forobeta.com/registro-de-dominios/480045-1and1-son-mas-estafadores-de-que-pensaba.html

Necesitas saber más o de verdad no sé por qué escribes así sobre 1 and 1

- - - Actualizado - - -

Esos son sólo 4 post y hablan más que de sólo problemas con facturación. Sí necesitas más me avisas.
 
Te hace falta leer más:

http://forobeta.com/registro-de-dominios/389381-no-compreis-dominios-1and1.html
http://forobeta.com/registro-de-dominios/375277-que-me-conviene-godaddy-o-1and1.html
http://forobeta.com/registro-de-dominios/370377-1and1-otra-estafa-mas.html
http://forobeta.com/registro-de-dominios/480045-1and1-son-mas-estafadores-de-que-pensaba.html

Necesitas saber más o de verdad no sé por qué escribes así sobre 1 and 1

- - - Actualizado - - -

Esos son sólo 4 post y hablan más que de sólo problemas con facturación. Sí necesitas más me avisas.



Hola, buenas noches {hora peninsular} lee bien el artículo y verás que en ningún momento estoy defendiendo a ninguna empresa, sin embargo he dado mi opinión sobre mi experiencia.

¿Necesito más? Pues todo lo que te quieras emocionar al respecto pero vamos muchos comentarios así mil más en Internet.

Como digo, va enfocado a un tipo de público muy especial, hablando en claro aquel que no trabaja con la web y apenas se preocupa por ella.

Me parece genial tu comentario pero leer entre líneas, parece ser una virtud. Como bien dices y en ello coincido contigo, ninguno de mis dominios serios los he registrado con ellos.
 
Wow gran trabajo, muy útil :encouragement:

Hola, buenas tardes {hora peninsular} gracias a ti por tu comentario, con comentarios así merece la pena seguir publicando. 🙂🙂
 
muy bueno compi bravisimo my friend😛8:
 
Muy buen articulo, justo lo que andaba buscando para elegir hosting :encouragement: gracias copañero
 
Hola [MENTION=160655]AdrianGuerrero[/MENTION],

Nos gustaría que pruebe nuestros servicios y nos diga tu feedback 😉
 
Hola [MENTION=160655]AdrianGuerrero[/MENTION],

Nos gustaría que pruebe nuestros servicios y nos diga tu feedback 😉

Estaré encantado de ello. 🙂😛anda:🙂

Y gracias.

- - - Actualizado - - -
[MENTION=46906]ezio[/MENTION] si quieres que estemos en contacto mi Skype es: visual.stage 🙂 😛anda: 🙂

- - - Actualizado - - -

Hola buenas noches {hora peninsular} disculpa se me pasó tu comentario [MENTION=122302]sirgerman[/MENTION] ¡Gracias por tu comentario! Me alegro que haya sido de ayuda. 🙂😛anda:🙂
 

Temas similares

Atrás
Arriba