Ética y negocios de Internet

  • Autor Autor MegaVeloz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

MegaVeloz

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, amigos del Foro.

Navegando por la red, encontré una página web en un joven habla sobre un cierto trastorno mental y cómo lo superó. La idea, según díce, es ayudarle a todas las personas que sufren esa condición, a superarlo a como él logró hacerlo. No es un profesional de la salud mental, dice ser simplemente alguien que vivió esa experiencia, y quiere compartir la forma en que lo superó, con quienes lo padezcan.

Dice cosas interesantes en su página y en sus videos de su canal de Youtube. Pero el tema es, que él vende el "método" que él empleó para recuperarse de su condición, en la forma de un e-book. Y lo vende por 37 dólares. Cuando vi eso, al final de la página sentí un poco de rechazo a la idea de que venda un método que dice haber empleado para recuperarse de su sufrimiento, en lugar de compartirlo libremente, para ayudar a quienes sufren de la misma condición.

Qué opinan Uds.? Es ético ganar dinero así?
 
Creo que esa persona sufria de "pobreza" pero vendiendo ese libro logro superarse!
 
Pues la verdad me parece que es un fake, simplemente marketing para atraer compradores.
 
El marketing no se lleva muy bien con la ética. 😛7:
 
Simplemente marketing, si quisiera solo ayudar no vendería el método jaja. Llega un momento que ya estas "curado" de leer tantas campañas de marketing. En la mayoría siempre es lo mismo: La "victima" que promete un método milagroso que lo ayudo a superarse y conseguir todas sus metas y son tan buenos que lo comparten con el mundo, por un módico precio claro. Y dejo un quote que me encanta:
"Cree a aquellos que buscan la verdad, duda de los que la han encontrado."
 
Muchas cosas no estan reguladas rn internet y el que medio lo hace pues usa las patas (G).

En internet encontraras lo siguiente:

Personas publicidtas haciendo marketing.
Personas de marketing haciendose pasar x expertos en google y redes sociales. Profesionales haciendose pasar x expertos. Diseñadores graficos vendiendo programacion. Estudiantes copiando contenidos de otros

En fin hay de todo con tal de ganar dinero, muchos tenemos etica y moral pero otros no y esos a la hora de que uni quiera vender algo pues ya no creen
 
Solo queda decir:

Antes 1500 dolares, solo por hoy a 37 usd, ultimas copias, solo venderé 3 más....


Que poca ética.......
 
Hehe un marketing muy viejo al estilo de infomerciales.
 
Es la forma actual de ganar dinero online, lamentablemente estafando gente o que se deja estafar. Aun quedan otros medios como los que vemos aqui, blogs con buen contenido monetizados un buen canal de youtube, no videos virales idiotas, freelanceo y servicios.
 
Pues claramente ético no es, pues está causando que las personas que tengan ese trastorno tengan esperanza al comprar su libro, cosa que nadie puede asegurar.