Evitar Creación Masiva de Logs con LiteSpeed Cache

  • Autor Autor 50gratis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
5

50gratis

Sabéis de alguna manera de que el plugin LiteSpeed Cache no tenga la mala costumbre de crear un montón de archivos en cache llegando a ocupar varios GB's? Debería eliminarlos? Alguien que me ilumine por favor!
 
Sabéis de alguna manera de que el plugin LiteSpeed Cache no tenga la mala costumbre de crear un montón de archivos en cache llegando a ocupar varios GB's? Debería eliminarlos? Alguien que me ilumine por favor!

No había visto un caso igual anteriormente, quizás algo esta corrupto en el sitio web afectado ¿Que te indica el error_log o errors.log?
 
Sabéis de alguna manera de que el plugin LiteSpeed Cache no tenga la mala costumbre de crear un montón de archivos en cache llegando a ocupar varios GB's? Debería eliminarlos? Alguien que me ilumine por favor!
Debes eliminar el caché desde el plugins cada cierto tiempo, lo podrás en las opciones del plugins, como ''Pulgar toda la caché''.
 
No había visto un caso igual anteriormente, quizás algo esta corrupto en el sitio web afectado ¿Que te indica el error_log o errors.log?

Me da un error 500 cuando entro al archivo. Pesa medio GB. Quizá sería mejor borrarlo y esperar a que se agreguen las nuevas lineas de error, no?

Esto es lo que muestra el disco duro: https://prnt.sc/ru40eg


Debes eliminar el caché desde el plugins cada cierto tiempo, lo podrás en las opciones del plugins, como ''Pulgar toda la caché''.

Eso fue lo primero que pensé e hice, pero no elimina los GB's de cache que hay en el cPanel acumulados.
 
Crece muy rápido?, intentaste bajar y revisar que es lo que se esta repitiendo indefinidamente?. Quizás no es un problema del plugin sino de que algo hace que genere esa información constante. Por lo pronto todo lo que es cache lo podrías borrar sin problema, pero hazte un backup en un primer intento por si todo se rompe, aunque repito, no deberías tener problema. Borra desde el ftp. Tenes muchas querys en la web? quizás por eso te cachea todo lo que sea necesario.

Saludos
 
Cambia el nombre al archivo iniciando con un _ para que tengas ese respaldo.
También lo puedes descargar y cortar con algún programa para ver los últimos megas de registros.

Me da un error 500 cuando entro al archivo. Pesa medio GB. Quizá sería mejor borrarlo y esperar a que se agreguen las nuevas lineas de error, no?

Esto es lo que muestra el disco duro: https://prnt.sc/ru40eg
 
Atrás
Arriba