Evitemos usar Tags a lo loco

  • Autor Autor SoloNegocios
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

SoloNegocios

Xi
SEO
Taggero: Persona que a cada Post escrito le agrega una infinidad de Tags que mas nunca usara en su Blog

He visto muchos Bloggers que a cada Post que escriben le agregan hasta 10 Tags con tal de posicionarse como sea, pero no se dan cuenta que lo único que hacen es que Google y Adsense vean que tienen paginas con muy poca relevancia.

Un ejemplo real son los que escriben 1 Post sobre Hotmail, ejemplo:

Titulo: Crear correo hotmail gratis en hotmail.com
Tags: Crear correo hotmail gratis, Crear correo hotmail, Correo hotmail gratis, Hotmail gratis, Correo Hotmail, Crear Correo

Como pueden ver se han creado 6 Tags con nombres diferentes pero con algo en común "1 único Post hablando de lo mismo"

Es obvio que cuando el robot de Google pasa por las Tags lo primero que dice es "Contenido duplicado y de poca calidad" después viene el robot de Adsense y dice "Contenido de poca calidad para mis anunciantes"

Usar Tags no es malo es muy beneficioso, lo malo es llenar un simple Post de Tags y crear Tags que mas nunca van a usar en el Blog.

Si van a hacer un Post sobre Correo Hotmail pueden hacer algo como esto:

Titulo: Crear correo hotmail gratis en hotmail.com
Tags: "Correo Electronico" o "Hotmail"

Así siempre que escriban sobre alguna noticia que tenga que ver con Hotmail o con un correo diferente pueden usar esas Tags ya creadas y llenarlas de contenido valioso no de 1 único Post.

Yo tenia Tags viejas de hace años con 1 solo Post que estaban posicionadas, ahora con Panda esas Tags con 1 solo Post ya ni existen en los resultados, en cambio las Tags que repito y tienen mas de 10 Posts se han posicionado increíblemente.
 
Como siempre grandes aportes SN, admito que aveces taggeo a lo loco, así que voy a mejorar eso, gracias por el consejo!
 
Muy cierto yo mismo estaba en eso pero estaba equivocado..😎
 
muchas gracias un tema interesante
saludos
 
Ahora me entero.. yo tengo tags posicionadas con apenas 1 post.. y no me perjudica, como siempre las leyes de Google son como a ellos les de la gana.. a ti te funciona de una manera y a mi de otra :S. Por eso aun nadie entiende correctamente el funcionamiento de el nuevo algoritmo panda, todos andan dando técnicas de como salir o de como no entrar... pero al final por mas que queramos ayudar son solo estimaciones o solo 1 aspecto de 500 que pueden ser en total.

Nadie sabe a ciencia cierta que guarda Google dentro de sus sistemas y que veridicamente puede ayudarnos o no.. solo nos toca verificar propiamente en nuestros propios sitios con el viejo mecanismo de prueba y error.
 
tengo que admitir que uso DEMASIADOS tags, gracias por el aporte !
 
Yo antes usaba muchas tags, ahora no tanto por el mismo tema de que no me acuerdo de las tags sin sentido o poco valiosas.
 
yo no taggeo. que naveguen por categorias.
 
Estoy completamente de acuerdo, siempre he pensado que la sobreoptimización es un gran error
 
Yo tengo el problema de que usé por un tiempo un plugin que me creaba tags con las busquedas que llegaban a mi sitio y ahora tengo más de 11.000 tags en uno de mis blogs... me gustaría ponerme a borrar tags como un loco pero ya están indexados y muchos de ellos posicionados.

Llevo un tiempo que dejé de usar el plugin (al darme cuenta de esto), espero que no sea demasiado tarde. ¿Me aconsejáis borrar todo y "re-tagear" con la pérdida de visitas que esto implica, o mejor dejarlo así y seguir tageando de mejor manera?
 
Yo dejé de usar varios tags desde que me di cuenta que al usar más de un tag, los post relacionados que mostraba al final del post, dejaban de ser tan relacionados, lo cual repercutía en el número de páginas vistas y el tiempo de permanencia del usuario. El algoritmo tiene dificultades en determinar contenido relacionado cuando el contenido se ha clasificado en n tags.

Saludos!
 
Este post me da pie a la experimentacion. Gracias por el aporte
 
Totalmente de acuerdo contigo, resulta curioso ver posts de 150 palabras con más de 10 tags, lo cual resulta contraproducente por los motivos que has expuesto. Lo normal para un artículo corto serían dos o tres tags, aunque si éste es más largo, se pueden incluir más, siempre que tengan relevancia y se seleccionen cuidadosamente.
 
Gracias por el aporte !. Es muy interesante.🙂
 
Gracias por la explicación, seguro que me servirá que yo soy muy novato en esto.
 
Gracias por el dato, a tenerlo en cuenta!
 
Entonces, ¿te refieres a que mejor hay que crear una etiqueta que se vaya a usar en otros artículos? Pues la verdad es que no sabía eso, pensaba que las tags ayudaban a encontrar mi artículo y que cuantas más tuviera y diferentes más fácil sería... pues veo que me he estado equivocando todo este tiempo.

Gracias por el aporte, SN! 🙂
 
He de admitir que hace meses lo hacia, despues me di cuenta que era contraproducente y deje de taggear a lo loco ! Ahora solo uso 1 o 2 tag por articulo