¿Existe alguna manera de limitar el uso de una impresora wifi?

  • Autor Autor duque13
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
duque13

duque13

Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Es decir, ¿cómo hago para que una impresora que está conectada en red wifi solo la pueda usar yo y no otros de la red?

La solución podría ser fijar la Ipv4 pero sabemos que son cambiantes dentro de la red.

En mi HP no veo opción...
 
Es decir, ¿cómo hago para que una impresora que está conectada en red wifi solo la pueda usar yo y no otros de la red?

La solución podría ser fijar la Ipv4 pero sabemos que son cambiantes dentro de la red.

En mi HP no veo opción...
Sí se puede.

Primero, manualmente sí podés fijar el IP de la impresora, y que tus computadoras la busquen específicamente en ese IP. ¿Cómo hacerlo? no tengo los detalles tipo tutorial en la punta de los dedos, pero se puede. De hecho, dentro de las varias impresoras que tengo acá en casa EN RED, tengo 2 HP y una Canon en específico (3 en total) que se volvieron un dolor de cabeza por el cambio de IP constante, dinámico, y que el software de las impresoras usa una utilidad oculta que monitorea la red para "reencontrarlas". En este caso tuve que hacer exactamente lo que preguntas: configurar las 3 printers con un IP fijo, y además, eliminar esa app de monitoreo.

Existe una solución más práctica, y es conectar la impresora que deseas controlar directamente a TU computadora en red (o una computadora que uses como miniserver) ya sea por cable Ethernet, o por USB, y no directamente a la red como tal. Con esto la impresora se vuelve un recurso LOCAL de tu computadora, y ya puedes compartirla en la red como quieras para que solo la puedan ver los usuarios que decidas darles acceso.

Sé de una tercera opción pero es con software aparte y puedes controlar incluso cuánto imprime cada usuario. No sé más porque solo lo leí, nunca me interesó probar.
 
Sí, y tendrías que indicarnos cual es tu entorno de red exactamente, para entender cual es el escenario y darte la solución.
 
Sí, y tendrías que indicarnos cual es tu entorno de red exactamente, para entender cual es el escenario y darte la solución.
Es una red privada normalita wpa2 en la que solo tengo acceso a ssid y pass.

Sí se puede.

Primero, manualmente sí podés fijar el IP de la impresora, y que tus computadoras la busquen específicamente en ese IP. ¿Cómo hacerlo? no tengo los detalles tipo tutorial en la punta de los dedos, pero se puede. De hecho, dentro de las varias impresoras que tengo acá en casa EN RED, tengo 2 HP y una Canon en específico (3 en total) que se volvieron un dolor de cabeza por el cambio de IP constante, dinámico, y que el software de las impresoras usa una utilidad oculta que monitorea la red para "reencontrarlas". En este caso tuve que hacer exactamente lo que preguntas: configurar las 3 printers con un IP fijo, y además, eliminar esa app de monitoreo.

Existe una solución más práctica, y es conectar la impresora que deseas controlar directamente a TU computadora en red (o una computadora que uses como miniserver) ya sea por cable Ethernet, o por USB, y no directamente a la red como tal. Con esto la impresora se vuelve un recurso LOCAL de tu computadora, y ya puedes compartirla en la red como quieras para que solo la puedan ver los usuarios que decidas darles acceso.

Sé de una tercera opción pero es con software aparte y puedes controlar incluso cuánto imprime cada usuario. No sé más porque solo lo leí, nunca me interesó probar.
La primera solución la tengo que probar, la segunda solución es lógica pero lo que quería es no tener que estar atado a la impresora y la tercera, buscaré un soft.

De todas formas la impresora tiene wifidirect, así que aunque sea un latazo, la saco de la wpa y cuando quiera imprimir me conecto a su red. Es solución chapuza y latosa, pero solución temporal.

Gracias a ambos.
 
Es una red privada normalita wpa2 en la que solo tengo acceso a ssid y pass.

Me hiciste acordar el curso que hice hace años de ISA Server que involucraba configuración de impresoras...
Y pensé en restricción por Mac, ya que no tienes active directory (tecnología vieja vieja) 🤣

Pero ahora con ChatGPT, todo fluye mejor, siempre que tengas claro que preguntarle...
Esta es la respuesta:


1. Filtrado de direcciones MAC en la impresora​

Muchos routers y algunas impresoras permiten el filtrado de direcciones MAC para controlar el acceso. Este método puede ser efectivo y relativamente fácil de configurar.

Pasos para configurar el filtrado MAC:​

  1. Encuentra la dirección MAC de tu impresora:
    • En el panel de control de la impresora, navega a la configuración de red y anota la dirección MAC.
  2. Accede a la configuración de tu router:
    • Ingresa la dirección IP de tu router en un navegador web (por ejemplo, 192.168.1.1 o 192.168.0.1).
    • Inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña.
  3. Configura el filtrado MAC:
    • Busca la opción de filtrado MAC en la configuración de seguridad del router.
    • Agrega la dirección MAC de tu impresora a la lista de dispositivos permitidos.
  4. Restricción adicional:
    • En la configuración del router, asegúrate de permitir solo tu dispositivo (por su dirección MAC) a comunicarse con la impresora.

2. Uso de WiFi Direct​

WiFi Direct permite una conexión directa entre tu dispositivo y la impresora sin necesidad de usar la red WiFi general. Esto asegura que otros dispositivos en la red no puedan acceder a la impresora.

Pasos para configurar WiFi Direct en tu impresora HP:​

  1. Activa WiFi Direct:
    • Desde el panel de control de la impresora, busca y activa WiFi Direct.
    • Anota el nombre de la red WiFi Direct y la contraseña.
  2. Conéctate a la impresora:
    • En tu dispositivo (PC, móvil, tablet), abre las configuraciones de red WiFi.
    • Selecciona la red WiFi Direct de la impresora e ingresa la contraseña.

3. Asignación de IP estática y control de acceso​

Puedes asignar una IP estática a tu impresora y configurar el router para que solo tu dispositivo pueda acceder a esa IP.

Pasos para configurar una IP estática:​

  1. Asigna una IP estática a la impresora:
    • Accede a la configuración de red de la impresora.
    • Configura una IP estática fuera del rango DHCP del router.
  2. Configura el acceso en tu router:
    • En la configuración del router, establece reglas para que solo tu dispositivo pueda comunicarse con la IP estática de la impresora.
    • Esto se puede hacer en la sección de firewall o control de acceso del router.

4. Control de acceso en la impresora​

Algunas impresoras HP permiten configurar listas de control de acceso (ACL) directamente en la impresora.

Pasos para configurar ACL en la impresora (si está disponible):​

  1. Accede a la configuración avanzada de la impresora:
    • Desde el panel de control de la impresora o el software de administración en tu PC.
  2. Configura las ACL:
    • Añade la dirección IP o MAC de tu dispositivo a la lista de dispositivos permitidos.
    • Asegúrate de bloquear todos los demás dispositivos.

Conclusión​

Estas opciones te permitirán limitar el uso de la impresora a tu dispositivo, manteniendo la seguridad y privacidad en tu red.

Para mi es un ejercicio, espero te sirva.

Saludos y éxitos.
 
Gracias, sí, había contemplado lo de wifi direct. Es más molesto pero así me aseguro que nadie más use mi preciosa impresora (y mis hojas). No encuentro el emoticono de avaro, iría aquí.

Gracias @Hugo7
 
Gracias, sí, había contemplado lo de wifi direct. Es más molesto pero así me aseguro que nadie más use mi preciosa impresora (y mis hojas). No encuentro el emoticono de avaro, iría aquí.

Gracias @Hugo7
1718231761751.webp
 
Atrás
Arriba