¿Éxito con dropshipping en países hispanos?

  • Autor Autor larcenist
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
larcenist

larcenist

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estimados

Como varios saben, las compras en línea son mucho más efectivas en países anglosajones que en países hispanos. Ante esta situación mi pregunta es: ¿alguien tiene éxito haciendo dropshipping en países hispanos? He visto personas que trabajan con este enfoque pero no sé que tan bien les irá, considerando que es un mercado que todavía no ha madurado.

Estoy implementando una tienda para dropshipping basado en una idea de una tienda en inglés que encontré. Haciendo una investigación, consulté a un proveedor de los productos que quería manejar (menor a 10usd) y me comenta que no ofrece servicios de dropshipping en américa del sur, debido a que se roban los paquetes en los procesos de envío... la verdad me pareció extraño su comentario, en general casi no veo reclamos de robo en personas que realizan compras.

Con esta anécdota decidí escribir este tema para saber si alguien maneja negocios de dropshipping en países hispanos y si este problema de robos es algo recurrente.

Saludos
 
Última edición:
El dropshiping es muy riesgoso tanto para el cliente final como para el vendedor si bien es verdad que no pagas por tener stock ni el producto, llevas el riesgo que el producto no le llegue al cliente comunmente porque las aduanas lo retienen entonces eso baja tu feedback ante los clientes... pero igual hay muchas personas que saben llegar al éxito lo más conveniente es que vayas introduciendote poco a poco, yo no manejo dropshipping quize hacerlo una vez, pero vi que el riesgo era muy alto y no me decidí espero no arrepentirme saludos
 
Yo hice dropshipping pero a nivel Nacional, aquí en México. En ocasiones el paquete pasaba por mis manos o simplemente iba directo al cliente.
Deber elegir bien a tus proveedores, así te evitas de problemas a futuro. No siempre lo mas barato es lo mejor, en ocasiones por ganar un poco mas terminas perdiendo, el producto es de mala calidad o te estafan.
Con respecto al envío y con lo que comenta tu proveedor, anteriormente si solía pasar esto pero como las compras en linea han crecido mucho en los últimos años, a los servicios de envío no les conviene hacerse de una mala reputación, es por ello que casi no se escuchan este tipo de robos (al menos en mi caso). A no ser que intervenga aduana y retrase el envío. Si utilizas el servicio de correos la probabilidad es mínima que pase por aduana siendo paquete chico, si es grande y pesado es un hecho que sera revisado. Si el envío es con una empresa privada como DHL aquí se corres el riesgo que casi siempre pasara por aduana, en ocasiones no lo hará pera ya es tu suerte.
A mi parecer es un buen negocio, teniendo sus pros y sus contras, pero así se inicia que no.
 
El dropshiping es muy riesgoso tanto para el cliente final como para el vendedor si bien es verdad que no pagas por tener stock ni el producto, llevas el riesgo que el producto no le llegue al cliente comunmente porque las aduanas lo retienen entonces eso baja tu feedback ante los clientes... pero igual hay muchas personas que saben llegar al éxito lo más conveniente es que vayas introduciendote poco a poco, yo no manejo dropshipping quize hacerlo una vez, pero vi que el riesgo era muy alto y no me decidí espero no arrepentirme saludos

Así es, existen riesgos pero como en cualquier tipo de negocio. En mi caso quiero introducirme en el dropshipping para comercializar productos de bajo costo y ver como funciona. En caso de tener problemas no tendría grandes pérdidas, lo bueno de esto es que casi no existe costo de inversión.

Yo hice dropshipping pero a nivel Nacional, aquí en México. En ocasiones el paquete pasaba por mis manos o simplemente iba directo al cliente.
Deber elegir bien a tus proveedores, así te evitas de problemas a futuro. No siempre lo mas barato es lo mejor, en ocasiones por ganar un poco mas terminas perdiendo, el producto es de mala calidad o te estafan.
Con respecto al envío y con lo que comenta tu proveedor, anteriormente si solía pasar esto pero como las compras en linea han crecido mucho en los últimos años, a los servicios de envío no les conviene hacerse de una mala reputación, es por ello que casi no se escuchan este tipo de robos (al menos en mi caso). A no ser que intervenga aduana y retrase el envío. Si utilizas el servicio de correos la probabilidad es mínima que pase por aduana siendo paquete chico, si es grande y pesado es un hecho que sera revisado. Si el envío es con una empresa privada como DHL aquí se corres el riesgo que casi siempre pasara por aduana, en ocasiones no lo hará pera ya es tu suerte.
A mi parecer es un buen negocio, teniendo sus pros y sus contras, pero así se inicia que no.

Gracias por tu experiencia. Y por qué te decidiste al negocio sólo en tu País y no en otros? Entiendo que tu proveedor está fuera de México o dentro?
 
Así es, existen riesgos pero como en cualquier tipo de negocio. En mi caso quiero introducirme en el dropshipping para comercializar productos de bajo costo y ver como funciona. En caso de tener problemas no tendría grandes pérdidas, lo bueno de esto es que casi no existe costo de inversión.



Gracias por tu experiencia. Y por qué te decidiste al negocio sólo en tu País y no en otros? Entiendo que tu proveedor está fuera de México o dentro?

Porque al no tener un sitio propio y no tener los suficientes conocimientos para hacerme de uno, tenia que vender desde ML.
Mi proveedor era chino, compraba mas en aliexpress (también en ebay y dhgate), mas que nada porque venden celulares de marca, son re-manufacturados (baratos) que se pueden hacer pasar por nuevos. Actualmente muchos revendedores hacen así.
 
Atrás
Arriba