M
marioc
Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola. Estoy incursionando en estos temas de vps y hace unos días contraté el vps mas barato de Amazon.
Después de leer muchas reseñas aquí sobre muchísimos hostings y vps en los que todos tienen alguna pega en algo, decidí ir por el google cloud. Sobre todo pensando en el posicionamiento.
Lamentablemente no tengo tarjeta de crédito y google no me acepta la tarjeta prepaga de argentina.
Asi que busqué el segundo mounstro de internet... Amazon.
Amazon si me aceptó la prepaga para suscribir una cuenta en Amazon Web Service, y contraté el vps mas chico, el lightsail de u$s3.5 (512 MB RAM, 1 vCPU, 20 GB SSD), que incluye el primer mes gratis. Si bien tengo experiencia en linux, esto es todo un mundo nuevo, la plataforma de Amazon es confusa por la cantidad de servicios que venden y opciones de configuración. Lo bueno es que tienen documentación para todo en todos los idiomas y además hay videos para configurar todo. El soporte es nulo. Está todo escrito y hay que leer.
Todavía no configuré el cloudfront, el servidor cdn de Amazon, que supuestamente es gratis si no hay muchas visitas. Y no lo hice por que no entiendo un caraj. 🙁
Como no me quería complicar creé una instancia específica para wordpress, esta instala un stack de bitnami (lamp) con wp listo para arrancar.
Las copias de seguridad acá le dicen instantáneas y son muy fáciles de manejar.
Todavía no termina mi mes gratis, asi que no es mucha mi experiencia, pero debo decir que funciona mas que bién y muy rápido comparado con el hosting que tenía antes (reseller de Argentina con datacenter en USA). Y sobre todo mas barato!
Después de leer muchas reseñas aquí sobre muchísimos hostings y vps en los que todos tienen alguna pega en algo, decidí ir por el google cloud. Sobre todo pensando en el posicionamiento.
Lamentablemente no tengo tarjeta de crédito y google no me acepta la tarjeta prepaga de argentina.
Asi que busqué el segundo mounstro de internet... Amazon.
Amazon si me aceptó la prepaga para suscribir una cuenta en Amazon Web Service, y contraté el vps mas chico, el lightsail de u$s3.5 (512 MB RAM, 1 vCPU, 20 GB SSD), que incluye el primer mes gratis. Si bien tengo experiencia en linux, esto es todo un mundo nuevo, la plataforma de Amazon es confusa por la cantidad de servicios que venden y opciones de configuración. Lo bueno es que tienen documentación para todo en todos los idiomas y además hay videos para configurar todo. El soporte es nulo. Está todo escrito y hay que leer.
Todavía no configuré el cloudfront, el servidor cdn de Amazon, que supuestamente es gratis si no hay muchas visitas. Y no lo hice por que no entiendo un caraj. 🙁
Como no me quería complicar creé una instancia específica para wordpress, esta instala un stack de bitnami (lamp) con wp listo para arrancar.
Las copias de seguridad acá le dicen instantáneas y son muy fáciles de manejar.
Todavía no termina mi mes gratis, asi que no es mucha mi experiencia, pero debo decir que funciona mas que bién y muy rápido comparado con el hosting que tenía antes (reseller de Argentina con datacenter en USA). Y sobre todo mas barato!