novatico
Épsilon
Domainer
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Fue exactamente lo que yo dije. Me auto - cito:
"También si bajara el % de morosos, el prestamista pudiera bajar la tasa de intéres. Hay que ver las cosas desde ambas perspectivas. Pero sí, en estos casos no hay ni villanos ni víctimas puras."
La tasa de intéres está determinada por la morosidad + lo que el prestamista quiera de ganancia pura. Por ende si baja la morosidad también baja la tasa final al consumidor del préstamo. Ya se sabe que al final los no morosos pagan las cuentas de los morosos, eso ocurre aquí en forobeta y en China.
Nunca dije que no fuera negocio, es un negocio bastante lucrativo, pero hasta el negocio más lucrativo conlleva riesgo.
Lo curioso es que decir que el 38% son estafas suena como si fuese una gran pérdida.
Pero este dato está incompleto, ya que no indicas los montos.
Ejemplo: Tengo 100 clientes.
Presto 1 USD a 99 distintas personas
Luego presto 1.000 USD a 1 persona.
Pongamos que me estafan las 99 personas de 1 USD.
Wow, gran pérdida. Pero te "forras" cobrando las comisiones del que te pasó 1.000 USD.
En pocas palabras puedo decir que el 99% de los préstamos son estafas (si, de unos cuántos USD), pero el 1% vale más que ese 99%...:encouragement:
Esto es una bomba de humo mártir para los incautos y los que no tienen nociones básicas de hacer negocios.
Yo creo que aprovechando el hilo se podria hacer una peticion para REGULAR los intereses de los prestamos y adicionalmente pára que los prestamistas no tengan "problemas" de deudores, pedir cierto RANGO en adelante :star2:
El tema va más allá de la necesidad, en realidad tiene que ver con la ignorancia y la falta de buena reputación de pago.
Cuando alguien es buena paga, se le abren las oportunidades de obtener préstamos de manera ecónomica o incluso con intéres cero, es decir gratis. Ejemplo, si mi hermano, mi mamá, o un amigo cercano que sé de su honradez, me pide 1000 usd prestados porque se le presentó una urgencia económica, se los presto sin ningún tipo de intéres, porque sé que nunca me defraudarían.
Luego vienen los que tienen buen buró de crédito, ellos se les presenta una urgencia económica y pueden acceder a créditos del 30% anual, o a usar la tarjeta de crédito responsablemente.
Luego ya viene la tercera división, aquellos que no tienen buen buró de crédito y tienen que recurrir a créditos de casas de empeños o banca no muy formal, con tasas del 120% anual.
Y por último los que no tienen ni siquiera que empeñar, ya no hablemos de buró de crédito o acceso a la banca formal, ellos van con el usurero de la esquina o en este caso con el préstamista de forobeta y acceden a créditos con tasas del 300% anual y locuras de ese estilo.
Desgraciadamente, una persona que llega a solicitar un crédito así de desesperadamente es porque está sumido en el arquetipo de circulo vicioso de deudas del que difícilmente puede escapar. En parte las altísimas tasas de los usureros vienen por las decenas de morosos y estafadores detrás. Si bien es cierto que no son blancas palomitas, tampoco son deplorables, sencillamente que es negocio de altísimo riesgo, porque una persona que llega a pedir un préstamo de este tipo, es una persona que ya viene en picada económica.
- - - Actualizado - - -
También si bajara el % de morosos, el prestámista pudiera bajar la tasa de intéres. Hay que ver las cosas desde ambas perspectivas. Pero sí, en estos casos no hay ni villanos ni víctimas puras.
Lo curioso es que decir que el 38% son estafas suena como si fuese una gran pérdida.
Pero este dato está incompleto, ya que no indicas los montos.
Ejemplo: Tengo 100 clientes.
Presto 1 USD a 99 distintas personas
Luego presto 1.000 USD a 1 persona.
Pongamos que me estafan las 99 personas de 1 USD.
Wow, gran pérdida. Pero te "forras" cobrando las comisiones del que te pasó 1.000 USD.
En pocas palabras puedo decir que el 99% de los préstamos son estafas (si, de unos cuántos USD), pero el 1% vale más que ese 99%...:encouragement:
Esto es una bomba de humo mártir para los incautos y los que no tienen nociones básicas de hacer negocios.
Yo creo que aprovechando el hilo se podria hacer una peticion para REGULAR los intereses de los prestamos y adicionalmente pára que los prestamistas no tengan "problemas" de deudores, pedir cierto RANGO en adelante :star2:
Es a lo que me refería cuando dije que podía bajar los interéses y bajaría la morosidad, pero no por eso bajarían sus ganancias, ya que también aumenta la clientela. Por eso digo, todo son números
Eso ya lo ve cada uno, es como pedir regular los precios de las redacciones, algo que nunca se va a poder.
Ni pidan nada, porque a Carlos tener los prestamos en la sección de negocios no lo beneficia por este tipo de conflictos, ya más de una vez se ha sugerido la prohibición de este tipo de negocios y ante la mayoría que apoyó a que se mantuvieran se decidió que cada usuario se hace responsable por lo que hace en esa sección. Considerándolo de esa forma este tema ni debería estar abierto ya que el prestamista sabe los riesgos a los que se enfrenta.
los redactores deben regular sus precios pero hacia arriba , veo cada Subasta que mas parece una esclavitud virtual
los redactores deben regular sus precios pero hacia arriba , veo cada Subasta que mas parece una esclavitud virtual
El problema está en que la gente que tira los precios al vender es porque en su país con ese dinero puede subsistir perfectamente, pero claro, a costa de gente que vive en otros países en los que las cosas cuestan más dinero...
También la analogía es bastante incompleta y deja mucho que desear.
En realidad la cosa va más por esto:
- Al principio del año se prestan 100 usd (capital inicial).
- El 38% no paga, quedan 62 usd.
- Los que si pagan, pagan su capital más el 300% de interés. 62 + 300%(62) = 248 usd.
- Al final del año, esos 100 usd se convirtieron en 248 usd, a pesar de que el 38% no pagó su deuda.
La analogía sigue estando incompleta, pero ya es un poco más imparcial.
Sí es negocio, pero tampoco se trata de victimizar a los que piden préstamos y no pagan.
Los que saben o tiene la mente un poco más prendida van a entender(*) perfectamente mi punto de vista.
Que aburrimiento estar llenando de cifras, ¿para qué? Tengo mejores cosas en que gastar el tiempo.
Las cifras puedes maquillarlas como gustes, es tú tiempo el que pierdes :topsy_turvy: mi intención es solo dejar la idea.
(*) "Entender" es distinto que "Compartir".
La única forma de dar intereses más bajos sería dar garantía, pero como no hay garantía, veo bien ese "enorme" interés.
Cualquiera que cree que ese préstamo tiene un interés muy alto, que vaya al banco he intente sacar la misma cantidad con un "bajo" interés y verán el gasto que les trae hacer los papeles, el tiempo que gastan y si o sí tendrán que entregar garantía.
Para un préstamo rápido y que devolverás rápido cuando no tienes gente que te preste por amistad, pues está bien.
En mi caso por suerte nunca he tenido la necesidad de hacer ese tipo de préstamos.
Si vives de internet, a la larga te das cuenta que el costo de vida solo es un pequeño factor a tomar en cuenta, porque hay que tomar en cuenta el dinero que gastamos todos los meses en mantenernos en el negocio ("costo de capital").
De hecho en mi experiencia he visto que muchos cobran barato no por su coste de vida, si no por no saber valorar su trabajo (a todos nos cuesta de hecho) o porque son personas que aún viven en casa de sus padres, tienen 3 comidas en la mesa y solo necesitan para gastos extra; no realmente para armar una vida.
Agrego también: el real coste de vida no es el de poder sobrevivir con lo que ganas, si no el de se capaz de avanzar y mejorar tu calidad de vida y aquellos que ya tienen lo básico a menudo no comprenden eso y se quedan en su "zona de confort".
kj
Yo ya realize varios prestamos en diferentes bancos y no page tanto interes :encouragement: te lo aseguro
¿Cuanto tiempo te tomó el trámite?
Al menos donde yo vivo, te haces un pequeño lío de papeles y si no tienes suficiente edad, ganancias regularizadas, un trabajo fijo o empresa y algún bien que puedas dejar a modo de garantía, no puedes pedir nada.
No he visto bancos que te hagan préstamos por una semana o por un mes y sin pedirte garantía, por eso digo que los prestamistas en el foro no son malos para hacer préstamos rápidos (sería una locura hacer préstamos a largo plazo, para eso mejor hacerte el lío con el banco).
kj
Sin garantia solo con documento de identidad un par de firmas, solo tardo 15 mint de cola amigo :encouragement:
¿Cuanto tiempo te tomó el trámite?
Al menos donde yo vivo, te haces un pequeño lío de papeles y si no tienes suficiente edad, ganancias regularizadas, un trabajo fijo o empresa y algún bien que puedas dejar a modo de garantía, no puedes pedir nada.
No he visto bancos que te hagan préstamos por una semana o por un mes y sin pedirte garantía, por eso digo que los prestamistas en el foro no son malos para hacer préstamos rápidos (sería una locura hacer préstamos a largo plazo, para eso mejor hacerte el lío con el banco).
kj
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?