Experiencia con OVH y Kemsirve: Reseña detallada

  • Autor Autor skamasle
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

skamasle

Mi
Bueno otra vez estoy por aquí, hoy les comentare mi experiencia con OVH aunque en lo personal no tengo muchos servidores tengo unos cuantos clientes en esta empresa y me toca la administración de los servidores etc.

OVH es bastante criticado por su lento soporte pero creo que aun así son bastante buenos (según el técnico que te toque) y bueno tomando en cuenta que tienen 100 mil servidores.... a veces se entiende la lentitud que al final no es tanta unas 4 o 5 horas que pueden ser eternas para alguien que tiene un servidor OFF, aunque ahora he visto que tienen un soporte VIP pagas un extra y tus tickets tienen prioridad pero creo que siempre han tenido algo parecido.

Lo bueno de OVH
: precios, muy buenos precios, sin costes de instalación ( puede que esto sea temporal antes cobraban 60 euros por servidor ).

Control total del servidor, acceso vía netbot, KVM etc etc tienen un panel bastante bueno para el monitoreo y la administración del servidor, puedes formatear el servidor cuando quieras y lo que muchos no te dejan es que puedes hacer las particiones como tu quieras.

Yo he estado en su gama baja kemsirve en sus 2G, 16G y 24G con una red de 100Mbps, te dan lo que te ofrecen, subida y bajada de 10MB reales, también he estado en su gama EG con 1Gbps y en su gama MG con 10Gbps aunque en estos dos nunca pude llegar a forzar el server a usar todo su ancho de banda.

Tienen servidores muy baratos por solo 300Euros un Bi Xeon E5630 con 48GB de ram 2 TB en disco raid ( configurado como quieras )

Entre otras cosas que puedes contratar es disco duro externo, IPs, Firewall, KVM, rack virtual entre otras cosas.


Lo malo: aparte de lo que dije aveces del soporte el resto es como un data center normal, pocas fallas de red, algunos dirán muchas pero a veces no llega a una al año por un periodo corto, creo que fue este año que tuvieron una falla que si les afecto por 12 horas por una actualización de sus routers pero nada del otro mundo.

Aparte de sus dedicados he probado su hosting compartido que por cierto va mucho mejor que cualquier otro hosting compartido aguantando sin problemas 400 online con webs bastante cargadas de script innecesarios entre otras cosillas inútiles, nada que decir del hosting compartido solo que el FTP es algo lento pero nada del otro mundo tampoco. Aunque si tengo que decir que el panel es muy feo y que no deja descomprimir archivos grandes ( mas de 50 megas :S ) cosa que fastidia bastante.

Ah otra cosa, el monitoreo de los servidores es 24/7 y si tu servidor no responde al ping o sea queda off casi de inmediato tendrá la intervención de un técnico para revisar si es una falla de hardware, en este caso si es falla de hardware tendrá intervención pero si es una falla de software ( culpa tuya ) el técnico no hará nada.

Otra cosa negativa es que si tienes un disco duro defectuoso pero no al 100% tienes que demostrarle al soporte que el disco duro tiene problemas, esto lo haces con los test que tiene a disposición OVH aunque esto implica una perdida de 1 hora y hora y media de tiempo mientras los test se realizan, y cuando demuestres de que el disco duro tiene algún fallo, gira a menor velocidad entre otras cosas normalmente son rápidos para cambiar el disco duro.

También te dan un FTP remoto con 100GB para que hagas backups, cosa que falla a veces.. no se por que pero daña los archivos y el problema es que casi siempre solo se puede acceder al backup FTP desde el servidor no puedes hacerlo desde otra ip ( no se por que pero me ha pasado muchas veces ) esto no me gusta mucho y hace que evite usar el backup FTP que dan por que si el server queda OFF y necesitas el backup tendrás problemas para sacarlo además de que hay muchos comentarios de que aveces se dañan los archivos que hay en ese FTP.

Esto es todo lo que dire sobre OVH para mi una buena empresa, estructura, servidores, red, le daría un puntaje de 9.7/10 y soporte 6.8/10
 
Una duda, ¿crees que podría aguantar la gama baja de Kemsirve, 3 millones de impresiones mensuales? Espero tu respuesta. Un saludo.
 
¿El hosting compartido, por ejemplo el premium 19.99€(+IVA) aguantaria 400 online?, me parece mucho.

Dices que el panel es muy feo, ¿pero es facil de utilizar para uno que esta acostumbrado a cpanel?

Saludos.
 
Según la plataforma que uses y que tan optimizado tengas tu web ( php - mysql ) puede aguantar seguro, aunque 3 millones de impresiones al mes no son mucho si son para un foro ya en un blog puede que sea un poco, aunque con NGINX puede aguantar mas, pero como te digo si tu web esta bien puede aguantar mucho si tu web esta mal no ( he tenido clientes con servidores muy potentes que no han aguantado su 300 - 550 personas online ) así que la web depende mucho y la gama baja de OVH son buenos servidores aunque son más bien PCs de escritorio convertidos en servidores si ves las demás gamas casi todo ya son procesadores XEON diseñados para el uso de servidores y mejores tipos de memoria y discos duros, pero aparte de eso no hay mucha diferencia, hay muchas empresas que venden servidores tipo kemsirve a un precio muy superior y eso tomando en cuenta que no son XEON.

Y claro no es lo mismo un SMF o un Vbulletin o bien un ecommerce o wordpress con una web que consuma menos recursos.

¿El hosting compartido, por ejemplo el premium 19.99€(+IVA) aguantaria 400 online?, me parece mucho.

Dices que el panel es muy feo, ¿pero es facil de utilizar para uno que esta acostumbrado a cpanel?

Saludos.

Si debería aguantar al menos he tenido un par de clientes en el compartido de 9.99 con una web con 350 Online, poco optimizada y con plugins como seo booster y a ido tirando, así que una web optimizada a de ir mejor, pero ese cliente a estado mucho tiempo en un compartido de OVH.

En cuanto al panel si es fácil de usar, no tiene muchas opciones, lo básico, bases de datos, ftp etc cualquiera se puede adaptar rápido, aunque bueno lo de panel feo es muy personal.
 
Por último alguien conoce algun servidor que aguante 20,000 usuarios online? Gracias
 
yo lo usé para un servidor de juegos online, en cuanto a hardware son exelentes, muy potentes y rendidores. Y en cuanto al soporte no lo utilicé ya que no tuve problemas alguno, estuve en windows s 2003
 
Por último alguien conoce algun servidor que aguante 20,000 usuarios online? Gracias

Para eso necesitas un par de servidores o tal vez 3, uno solo para base de datos, otro para archivos PHP y otro para estático, sería lo ideal, y claro una buena elección de tu servidor web NGINX te dará mas rendimiento que apache y te ahorra mucho dinero y recursos.

Aunque claro según, hay webs de partidos y trasmisiones online que con un solo servidor aguantan 20 mil online sin problema.

Volvemos a los mismo, el tipo de web que tengas es un punto a tomar en cuenta a la hora de elegir un servidor.
 
Última edición:
Por último alguien conoce algun servidor que aguante 20,000 usuarios online? Gracias

Para eso necesitas un par de servidores o tal vez 3, uno solo para base de datos, otro para archivos PHP y otro para estático, sería lo ideal, y claro una buena elección de tu servidor web NGINX te dará mas rendimiento que apache y te ahorra mucho dinero y recursos.

Aunque claro según, hay webs de partidos y trasmisiones online que con un solo servidor aguantan 20 mil online sin problema.

Volvemos a los mismo, el tipo de web que tengas es un punto a tomar en cuenta a la hora de elegir un servidor.

¿Esto se puede hacer en un hosting compartido?

Si una web tiene 30.000 visitas al dia, ¿se puede alojar la web en 3 hosting compartidos?

Lo digo para las personas que no saben administrar un VPS o un DEDICADO.
 
Mi experiencia con OVH ha sido muy buena en estos últimos años.

Sólo comentaros que algunas de sus ips no son accesibles desde Telefónica México (totalmente culpa de Telefónica, pero con difícil solución)
 
Según la web si sobrepasas los 15 TB/mes de transferencia la conexión ya no sera de 100 mbs si no de 10 mbs y tendrás que pagar 1.17 euros por tb adicional para devolverlo a 100 mbs :encouragement:
 
Según la web si sobrepasas los 15 TB/mes de transferencia la conexión ya no sera de 100 mbs si no de 10 mbs y tendrás que pagar 1.17 euros por tb adicional para devolverlo a 100 mbs :encouragement:

Gracias por aclararme la dudad, no entiendo bien acerca de los servidores dedicados. Me pregunto acerca de esto:

69.99€(+IVA) (luego 82.59€ IVA inc.)

eso quiere decir que el primer mes te cobran 69.99€ y al siguiente mes 82.59€?

y si existe alguna posibilidad de pagarlo por paypal.

Gracias 🙂
 
Gracias por aclararme la dudad, no entiendo bien acerca de los servidores dedicados. Me pregunto acerca de esto:

69.99€(+IVA) (luego 82.59€ IVA inc.)

eso quiere decir que el primer mes te cobran 69.99€ y al siguiente mes 82.59€?

y si existe alguna posibilidad de pagarlo por paypal.

Gracias

En el precio 89.59 Euros son con iva incluido ese es un impuesto, es lo que eleva el precio y te cobraran asi desde el primer mes.

No hay posibilidad alguna de pagar por paypal, no que yo sepa, solo por tarjeta de crédito y transferencia bancaria :sorrow:
 
skamasle, excelente review!
 
Lo use, es bastante bueno. Pero como dijo "Fallengt" no se permiten los pagos por PayPal :ambivalence:
 
Según hablé con soporte hace unos 15 días, están pensando en poner pagos por paypal por algo más de dinero, ya que cobran comisiones.
Esa es la principal razón por la que no se puede pagar por paypal.
 
Atrás
Arriba