joejoejoe
Beta
Programador
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a Todos.!
Comparto un poco mi experiencia de AWS de Amazon.
Ventajas:
Desventajas:
Basado en mi experiencia personal es algo que vale la pena probar por lo menos un tiempo, y al final solo te cobran por horas usadas así que si lo sabes usar bien pues aprovechar.
Yo personalmente lo uso en VPS Windows Server en Instancia Nano (la mas barata xD) para tener una que otra cuenta de facebook americana y poder surfear en la web con un ip americano (obviamente se puede usar un VPN pero evitas el riesgo de que se te olvide de que lo estas usando o que se te apague de golpe).
Lo he usado como proxy o VPN.
Cuando necesito hacer un download y upload a alta velocidad (ya que en Venezuela el Internet a veces es de 1Mbps - Terrible lo se....)
Bueno hasta ahora creo que es un poco lo que puedo compartir si recuerdo algo o necesitan ayuda con algo respecto a ello ofrezco mis servicios y asesoría a la comunidad.
Saludos.
PD: Comparto una experiencia de un amigo, Amazon cobra por bandwidth y una vez le hackearon el servidor y lo usaron de proxy (obvio a 1gbps) y se consumió unos 2000$ la factura por el uso del bandwidth y no tenia como pagarlos, llamo a Amazon explico el problema y ellos mismos solventaron el problema y le quitaron el cargo del consumo que tenía (obviamente tuvo que llorar un poco pero lo logro) interesante no? xD.
Comparto un poco mi experiencia de AWS de Amazon.
Ventajas:
- Super Escalable.
- Relativamente Económico (depende de lo que quieras hacer) Instancia nano 6$ por mes aproximado.
- Super estable.
- Ip Fijas "Gratis".
- Solidez de Amazon.
- Excelente Servicio al Cliente (depende del asesor que te toque).
- Por horas (Económico).
Desventajas:
- Trabajos 100% legales nada de hacking. (mucho riesgo empresa fundamentada casi 100% en USA)
- Peligroso si no lo sabes usar. (Te cobran por uso por ende tienes que tener mucho cuidado con lo que haces o dejas prendido)
- Un poco complicado al principio de entender. (aunque tiene muchas guías).
Basado en mi experiencia personal es algo que vale la pena probar por lo menos un tiempo, y al final solo te cobran por horas usadas así que si lo sabes usar bien pues aprovechar.
Yo personalmente lo uso en VPS Windows Server en Instancia Nano (la mas barata xD) para tener una que otra cuenta de facebook americana y poder surfear en la web con un ip americano (obviamente se puede usar un VPN pero evitas el riesgo de que se te olvide de que lo estas usando o que se te apague de golpe).
Lo he usado como proxy o VPN.
Cuando necesito hacer un download y upload a alta velocidad (ya que en Venezuela el Internet a veces es de 1Mbps - Terrible lo se....)
Bueno hasta ahora creo que es un poco lo que puedo compartir si recuerdo algo o necesitan ayuda con algo respecto a ello ofrezco mis servicios y asesoría a la comunidad.
Saludos.
PD: Comparto una experiencia de un amigo, Amazon cobra por bandwidth y una vez le hackearon el servidor y lo usaron de proxy (obvio a 1gbps) y se consumió unos 2000$ la factura por el uso del bandwidth y no tenia como pagarlos, llamo a Amazon explico el problema y ellos mismos solventaron el problema y le quitaron el cargo del consumo que tenía (obviamente tuvo que llorar un poco pero lo logro) interesante no? xD.