Experiencia creando app builders similares a Andromo o App Inventor

  • Autor Autor FreeRunner
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

FreeRunner

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buenas betas

Quería saber si alguno tiene experiencia creando un app builder como andromo, mobincube, app inventor, etc. Y pueda contarme su experiencia con ello.

Yo se crear apps nativas con Android Studio y uso flavors para generar diferentes apps basadas en el mismo proyecto.

Actualmente en el fronted de la web app builder que estoy desarrolando, hay unos formularios donde se selecciona e ingresan personalizaciones para la plantilla deseada de la app, y al dar click en guardar, se genera una carpeta con todo el código correspondiente a ese flavor.

Luego se genera el apk desde consola con Gradle y Listo.

Eso fue lo que se me ocurrió e implemente ya que no he encontrado información al respecto.

1) ¿Saben si como lo estoy haciendo es la forma óptima o hay otra?

2) ¿Que recomendaciones pueden darme para automatizar todo el proceso? (Scripts, servidores, etc)

3) Cualquier idea o sugerencia es bien recibida.

Muchas gracias.
 
Última edición:
Puedes automatizar un poco más el proceso con Jenkins si instalas el SDK en un servidor y trabajas con ciclos por GIT o alguna herramienta de versiones del estilo.
Pero hay algunas partes que van a ser manuales forzosamente

Si ya trabajas en nativo cómodamente y tu objetivo es claramente Android no pierdas el tiempo en todas esas herramientas de segundo orden, es un paso atrás definitivamente.
 
Por lo que entiendo, [MENTION=23237]FreeRunner[/MENTION] deseas automatizar la creación de Apps a través de un dashboard. ¿Es correcto?

De ser así, porqué no usar un gestor de colas/tareas como RabbitMQ u ZeroMQ para automatizar la creación de Apps. El flujo sería básicamente de esta forma:

- El usuario personaliza su aplicación. [front-end]
- El usuario confirma la creación de la app, e internamente se dispara una tarea en segundo plano [uso de colas]
- La tarea (worker) ejecuta el BuildConfig generado y crea la App. [Gradle + configuración]
- Una vez listo, otra tarea (o la misma) mueve el apk generado a una carpeta de descarga, actualiza el dashboard y/o envia un correo de confirmación. [backend]

¿Qué sugerirte?
Pues, que si o si debes utilizar un sistema de colas ya sea Rabbitmq, el de Amazon SQS (si tienes para pagarlo), o utilizar Redis + Celery (python).
Un servidor vps simple en Vultr o DigitaIOcean con memoria, y listo.

Igual, pienso que ya estabas en el camino correcto :encouragement:
Cuéntanos, ¿Cómo te fue con ese proyecto?