Experiencias con formato AVIF en WordPress

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Quería saber si alguien ha probado el formato AVIF para insertar sus fotos en WordPress.

Sé que es un formato muy reciente, que apenas hay aplicaciones para su conversión y que la mayoría de navegadores no soportan el formato, incluso toca instalar un códec en Windows para poder ver ese tipo de imágenes.

Pero he visto que en algunos foros hablan de este formato como el futuro en WordPress, así como recién añadieron el soporte para webP.

¿Alguien ha probado el formato AVIF en WordPress?

1665074029928.webp
 
Según he leído desde la versión 12 de Android el formato predeterminado sera el AVIF y el HEIF. Dicen que ahorrarían hasta un 50% de espacio que las imágenes JPG, aunque le darían más velocidad a las paginas, parece que la calidad no sería la óptima pero sí lo bastante buenas si tenemos en cuenta que serán bastante más ligeras. Eso sí, no tengo idea de sistemas operativos anteriores podrán visualizar estas imágenes, que como bien tú mismo dices, necesitan de codecs y eso podría complicar las cosas para los usuarios seniors . Bueno a investigar un poco más al respecto!
 
Según he leído desde la versión 12 de Android el formato predeterminado sera el AVIF y el HEIF. Dicen que ahorrarían hasta un 50% de espacio que las imágenes JPG, aunque le darían más velocidad a las paginas, parece que la calidad no sería la óptima pero sí lo bastante buenas si tenemos en cuenta que serán bastante más ligeras. Eso sí, no tengo idea de sistemas operativos anteriores podrán visualizar estas imágenes, que como bien tú mismo dices, necesitan de codecs y eso podría complicar las cosas para los usuarios seniors . Bueno a investigar un poco más al respecto!
Tiene sus problemas, como cualquier forma nuevo.

Con respecto a la calidad es bastante óptima a comparación con JPEG con el mismo tamaño.

También está el problema de generar imágenes "alternativas", no sé si exista esa posibilidad ahora mismo, tocará ver cómo evoluciona.

Es probable que otro formato los saque del mercado, siempre que hablan maravillas de algún producto informático al final siempre sale ganando el que tiene menor calidad... la gente no busca calidad, busca popularidad...
 
Tiene sus problemas, como cualquier forma nuevo.

Con respecto a la calidad es bastante óptima a comparación con JPEG con el mismo tamaño.

También está el problema de generar imágenes "alternativas", no sé si exista esa posibilidad ahora mismo, tocará ver cómo evoluciona.

Es probable que otro formato los saque del mercado, siempre que hablan maravillas de algún producto informático al final siempre sale ganando el que tiene menor calidad... la gente no busca calidad, busca popularidad...
Eso es cierto, pero como en este caso son hijos de Google y Apple respectivamente (AVIF y HEIF) posiblemente tengamos que adoptarlas a la fuerza aunque no nos guste. Pero si dices que en calidad son iguales al JPEG pero con menos uso de memoria, de seguro ganarán adeptos! No queda de otra que adaptarse o desaparecer! Saludos cordiales!
 
Eso es cierto, pero como en este caso son hijos de Google y Apple respectivamente (AVIF y HEIF) posiblemente tengamos que adoptarlas
Puedes hacer pruebas en la web de Squoosh, ahí soportan el formato AVIF.

Por ahora mi favorito sigue siendo JPEG con el algoritmo de Mozilla (mozjpeg), es realmente "mágico" y casi igual que webP.

En Squoosh también se puede probar (de hecho creo que es el que viene por defecto).
 
Atrás
Arriba