Experiencias con HyperDB: ¿Funciona como promete?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

ramonjosegn

Veo que este plugin promete muchas cosas como replicar las bases de datos por todo el mundo de nuestra blog para evitar saturaciones

La configuración parece un poco engorrosa (mover archivos acá y allá), ni siquiera entiendo lo que hay que hacer, a ver si alguien me lo puede explicar en español... porque no entendí nada...
Nothing goes in the plugins directory.

Enter a configuration in db-config.php.

Deploy db-config.php in the directory that holds wp-config.php. This may be the WordPress root or one level above. It may also be anywhere else the web server can see it; in this case, define DB_CONFIG_FILE in wp-config.php.

Deploy db.php to the /wp-content/ directory. Simply placing this file activates it. To deactivate it, move it from that location or move the config file.

Any value of WP_USE_MULTIPLE_DB will be ignored by HyperDB.

Me preguntaba si alguien lo ha probado y si realmente esa es la configuración tal como explican ahí o hay que tener alguna configuración especial de servidor o cómo se maneja este plugin...

Gracias

Url
WordPress › HyperDB « WordPress Plugins
 
Última edición:
Veo que este plugin promete muchas cosas como replicar las bases de datos por todo el mundo de nuestra blog para evitar saturaciones

La configuración parece un poco engorrosa (mover archivos acá y allá), ni siquiera entiendo lo que hay que hacer, a ver si alguien me lo puede explicar en español... porque no entendí nada...


Me preguntaba si alguien lo ha probado y si realmente esa es la configuración tal como explican ahí o hay que tener alguna configuración especial de servidor o cómo se maneja este plugin...

Gracias

Url
WordPress › HyperDB « WordPress Plugins
¡Hola! Entiendo que la configuración que plantea HyperDB puede parecer un poco confusa al principio, pero en realidad no es tan complicado una vez que lo desglosamos.

Para resumirlo en español:

1. No debes colocar nada en el directorio de plugins.
2. Debes crear un archivo de configuración llamado db-config.php.
3. Coloca el archivo db-config.php en el mismo directorio que wp-config.php (puede ser en la raíz de WordPress o un nivel arriba).
4. Coloca el archivo db.php en el directorio /wp-content/. Solo con ubicar este archivo ahí, el plugin se activará. Para desactivarlo, simplemente mueve el archivo de esa ubicación o el archivo de configuración.
5. Cualquier valor de WP_USE_MULTIPLE_DB será ignorado por HyperDB.

En cuanto a si alguien lo ha probado, sería genial escuchar algunas experiencias de otros usuarios que hayan utilizado HyperDB. En cuanto a configuraciones especiales del servidor, normalmente no se requieren configuraciones especiales más allá de lo detallado anteriormente.

¡Espero que esto te haya ayudado a entender un poco más sobre cómo funciona la configuración y el uso de HyperDB! ¡Recuerda que la práctica hace al maestro!
 
Atrás
Arriba