Experiencias con plugin Google Drive como CDN

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

ramonjosegn

Quería saber si alguien ha usado este plugin que promete usar los archivos alojados en Wordpress a través de Google Drive simulando un CDN.

La verdad es que 12 usd me ha parecido muy económico (aunque hay plugins gratuitos que hacen algo similar, de hecho estoy experimentando ahora mismo con alojar mis PDFs en Google Drive y embeberlos con el plugin SZ-GOOGLE)

En fin, si alguien tiene experiencia con el plugin me gustaría conocerla, ya que ando viendo siempre cómo mejorar el espacio en uno de mis blogs gracias

https://wp-buddy.com/products/plugins/google-drive-as-wordpress-cdn-plugin/
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] aproximadamente cuanto espacio consumen todos tus PDFs?
 
solo necesitas un lugar donde almacenarlos?

Donde almacenarlos y que vuelva a soportar un pico de descargas (2 gigas por hora)... además de poder hacerles hotlink ya que son para mostrar en el sitio web, de hecho estaba usando Dropbox pero me bloquearon la cuenta con el penúltimo pico de visitas (los visitantes se consumieron el ancho de banda gratuito en menos de 2 horas!!)

La otra opción que me ha gustado es subirlos a Box, y desactivar la descarga (pero esa publicidad que ponen en el visor me preocupa un poco con adsense).

Y la otra opción que estoy usando es almacenarlos en Google Drive (llevo un par de días experimentando) por ahora va bien... pero el plugin que estoy usando no es nada fácil de usar (toca andar copiando y pegando parte de la URL del archivo... ya la pregunté al autor si podía actualizar con pegar el link completo... )

En fin por ahora lo que estoy buscando es cómo optimizar el mostrarlos en Wordpress,ya más o menos el almacenamiento con esas opciones gratuitas lo tengo resuelto (usé un tiempo MeuCloud que se supone que admite hotlinking pero no funciona con el nuevo visor de Google... raro...)
 
Se ve muy barato... ya me entraron ganas de comprarlo 🙂
 
Se ve muy barato... ya me entraron ganas de comprarlo 🙂

Si lo haces me cuentas porfi. Igualmente si el autor de SZ-Google resuelve el problema de tener que andar copiando y pegando la URL (en vez de parte de ésta - el ID) me daría por satisfecho, generalmente siempre ha implementado lo que le he sugerido... veremos qué me dice en esta ocasión.
 
Si lo haces me cuentas porfi. Igualmente si el autor de SZ-Google resuelve el problema de tener que andar copiando y pegando la URL (en vez de parte de ésta - el ID) me daría por satisfecho, generalmente siempre ha implementado lo que le he sugerido... veremos qué me dice en esta ocasión.

Ya recordé que utilizo un plugin para bloquear las imágenes y que tengan que ingresar al sitio web para verlas, seguramente dejaría de funcionar si utilizo otra dirección 🙁
 
Ya recordé que utilizo un plugin para bloquear las imágenes y que tengan que ingresar al sitio web para verlas, seguramente dejaría de funcionar si utilizo otra dirección 🙁

Entonces creo que no te conviene, jejejee...

En mi caso es que tengo imágenes de 2 megas que la verdad no quiero estar subiendo al servidor... es una exageración y los visitantes tienen no sé qué obsesión con bajar todo el material que pueden... parece que sólo verlo no es suficiente ... en fin... os cuento a ver si en SZ-Google agregan la opción de insertar imágenes (por ahora sólo se pueden documentos) y si agilizan un poco lo de copiar/pegar los links desde Google Drive.

Igualmente no descarto el plugin, pero me parece muy económico para que funcione bien ... no sé... todos los plugins que he pagado han salido pésimos, ya no me dan ganas de comprar online...-
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] creo que podrias utilizar wordpress.com para almacenar archivos PDF, lo he estado pensando por mucho tiempo y queria decirte, pero siempre se me olvidaba.

ejemplo de hotlink> https://desjket.files.wordpress.com/2015/02/ec_dif_prob_val_frot-d-zill-m-cullen.pdf

el limite son 3gb de almacenamiento por blog >), wordpress tiene un cdn ya incluido en todos sus archivos y tambien son con transferencia y banda ancha sin medida.

PD: el tamaño maximo del archivo es 1gb, dura mucho en cargar porque el pdf que subi pesa 8 MB :v
 
Última edición:
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] creo que podrias utilizar wordpress.com para almacenar archivos PDF, lo he estado pensando por mucho tiempo y queria decirte, pero siempre se me olvidaba.

ejemplo de hotlink> https://desjket.files.wordpress.com/2015/02/ec_dif_prob_val_frot-d-zill-m-cullen.pdf

Y permite hotlink?

Igualmente ahora estoy revisando para imágenes grandes (2 - 4 megas)....

Si sólo lo usas de alojamiento estoy casi seguro que te cancelan la cuenta... pero ahora me acordé que hay un servicio nuevo de blogging que quizás.... ( https://medium.com/ )
 
Aunque igual podría funcionar para .css .js y las imágenes del theme. Creo que la ventaja no sería la gran cosa en cuanto a reducir la carga, sino en servir más rápido a los usuarios la página.
 
Y permite hotlink?

Igualmente ahora estoy revisando para imágenes grandes (2 - 4 megas)....

Si sólo lo usas de alojamiento estoy casi seguro que te cancelan la cuenta... pero ahora me acordé que hay un servicio nuevo de blogging que quizás.... ( https://medium.com/ )

bueno de la cancelacion no estoy muy seguro, nunca me han cancelado ninguna cuenta :3..

otra opcion seria VK, pero tendrias que ver el codigo fuente. un ejemplo seria este: 404 Not Found

bueno, por lo que veo al publicarlo en forobeta, me di cuetna que no acepta hotlink de esa forma VK.

[MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION] yo para las imagenes del theme utilizo blogger, osea, subo las imagenes mediante un blogspot, copio la url y edito el .css de mi sitio, los servidores de imagenes de blogger son increiblemente rapidos
 
Última edición:
bueno de la cancelacion no estoy muy seguro, nunca me han cancelado ninguna cuenta :3..

otra opcion seria VK, pero tendrias que ver el codigo fuente. un ejemplo seria este: 404 Not Found

bueno, por lo que veo al publicarlo en forobeta, me di cuetna que no acepta hotlink de esa forma VK.

[MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION] yo para las imagenes del theme utilizo blogger, osea, subo las imagenes mediante un blogspot, copio la url y edito el .css de mi sitio, los servidores de imagenes de blogger son increiblemente rapidos

Pero las URL's de VK llevan un token que expira, no? al menos eso me ha pasado con los videos.
 
Se ve bien entonces, tal vez los videos tienen más seguridad que otros tipos de archivos.

antes no tenian tanta seguridad con los videos, lo que paso es el abuso de las personas al utilizar su servicio para el warez, imaginate cuantas demandas deberan tener ellos por culpa de esas personas.
 
antes no tenian tanta seguridad con los videos, lo que paso es el abuso de las personas al utilizar su servicio para el warez, imaginate cuantas demandas deberan tener ellos por culpa de esas personas.

Creo recordar que VK lo vendieron hace poco...

Pero como puedes ver el hotlink no es tan fácil, en último caso podría pagar los 12 usd que cobran en MyFlare... pero como también fue uno de esos sitios famosos por alojar archivos poco profesionales.... quién sabe qué ocurra con el servicio...
 
Suena bien, no creo que Drive te de algún toque por pasarte de descargas.

Por cierto, 2 gigas la hora en PDFs? Se puede preguntar de qué es la web? 😱
 
Suena bien, no creo que Drive te de algún toque por pasarte de descargas.

Por cierto, 2 gigas la hora en PDFs? Se puede preguntar de qué es la web? 😱

Mmmm Google Drive hasta ahora corrigió el problema de visionado cuando te excedías de 1250 megas diarios (que claro nos los comíamos en nada, en la mañana ya teníamos el servicio bloqueado...) ó 750 megas por hora... - https://support.google.com/a/answer/1071518?hl=en

Lo chistoso es que ahora no permite previsualizar archivos por encima de 2 megas si los alojas fuera de google drive (o a mí no me ha funcionado).

Y sí, claro puedes preguntar sobre qué es la web, es sobre transporte público, un sitio sobre transporte multimodal que se está implementando en la ciudad donde me encuentro, los usuarios no tienen información online, ni mapas ni nada, de hecho ahora estoy trabajando para hacer el horario de paso de los buses (no, tampoco hay horarios - http://forobeta.com/herramientas/394706-excel-se-autocalcular-celda-post3235288.html#post3235288 ), entonces cuando hay huelga de los buses antiguos o días especiales como el "día sin carro" que se celebró no hace mucho, se mandan como locos a bajar todos los mapas-PDFs de la web...

Es una locura, estamos consumiendo casi 200 gigas de ancho de banda mensual... con eso te digo todo...
 
Última edición:
Atrás
Arriba