Experiencias de escritores: ¿Alguno de ustedes ya ha escrito un libro?

  • Autor Autor Jorge Gamarra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

Jorge Gamarra

No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estoy empezando en el proyecto de escribir uno y me gustaría saber la experiencia que han tenido quienes ya lo han hecho o almenos intentado.
Dejo un ejemplo de mis escritos:

El barquero
Que lúgubre paseo al son de tu laúd, siendo sincero prefiero quedar en el ataúd en vez de buscar la supuesta plenitud de la que hablas.
Para mí no habría mas virtud que quedarme vagando en la infinitud de mis recuerdos, llegando a la altitud de mis primeros nueve meses y nueve veces intentar pasar al otro lado. Nadie sabría la magnitud de tal hazaña pero en la maraña de la historia marcaría la diferencia. Haciendo eco en los recuerdos del futuro que siendo más seguro acabaría en la demencia. Pidiendo clemencia, deseando prudencia, evitando sufrir de las inevitables dolencias imposibles de curar por lo infantil de las ciencias.
Sería interesante aventura, pero seguirás remando sin importar mis preferencias. Maldita parca importuna, maldita reminiscencia. Trayendo tan erógenos recuerdos que por más acuerdos no pierden su presencia.
 
No he escrito un libro como tal, la autoedición en mi época era costosa. @Jorge Gamarra

Hoy día existen más alternativas y la opción de publicar en físico y/o digital.

Pero sí me publicaron algunas poesías en algunos periódicos locales, en la ciudad en la que vivía, y en una ocasión también leyeron uno de mis poemas en una emisora de radio local, con música de Pink Floyd de fondo.

Y también participaba en un grupo de poesía, varios de los participantes decidieron autopublicarse, una editora local los respaldó, pero igualmente era muy costoso. Además que uno mismo tenía que afrontar las ventas.

Como participábamos en diferentes recitales poéticos, en algunos de ellos los municipios publicaban las poesías con las que participábamos en un libro recopilatorio, así que tengo publicaciones creo que en 3 de esos libros patrocinados.
 
Bueno cuento mi experiencia de 2 libros publicados 1 de ellos best seller y 3 discos musicales en los que he trabajado referente a los libros depende mucho de la forma o el concepto intencional que tenga tu libro en mi caso el primero fue para lidiar con una perdia importante para mi por lo que no era importante el dinero como dijo un artista hice un libro para que lo lea mi mama mi hermana y los pasteros de mi cuadra por ende busque el patrocinio de una editorial que al final termino 50% editorial 30% institucion en la prevencion del suicidio y 20% para mi ese 50% se basaba en las ganancias de la editorial y la propia autoproduccion de mas material

el segundo fue escrito en el lapso subsigiente de ese echo y libro en lo cual en conversaciones se llego a un acuerdo de 30% para la editorial y 20% para intitucion en la prevencion del suicidio y 50% restante para mi por ahora sigo en trabajo y conversaciones con ellos si se trabajara en un nuevo proyecto

el problemas de autogestionarte es el que asumes toda responsabilidad y para cuando recien comienzas el tener un libro como plan A no es muy conveniente ya que debes encargarte de correcion inscripcion ya sea de pseudonio el ISBN produccion visual publicidad al tener un pequeño respaldo de editorial tienes un poco de apoyo he invitaciones a eventos charlas al estar asociado a una
ese es una gran ventaja para la expancion de tus libros

lo ideal como dije hablando editorialmente es que pienes cual es la idea principal para ti del libro para comenzar seguramente las editoriales te pediran un porcentaje mayor al ellos invertir en tu proyecto literario siempre que firmes algun acuerdo o contrato revisarlo bien con las clausulas de libros asociados a esa editorial
 
Muchas gracias a todos, me han Sido de mucha ayuda.
Se les quiere❤️
 
Yo si he publicado 2 libros, pero uno de ellos lo hice a otros idiomas usando una estrategia secreta.

Asi como otras escrituras literarias que no los cuento como portafolio de lo que escribi, no se si tomarlos encuenta.
Lo que si puedo decir es que tienen al rededor de 7,000 palabras el mas minimo y el maximo que hize abarca +30,000 plabaras.


Rayos, como hice todo eso?
 
Estoy empezando en el proyecto de escribir uno y me gustaría saber la experiencia que han tenido quienes ya lo han hecho o almenos intentado.
Dejo un ejemplo de mis escritos:

El barquero
Que lúgubre paseo al son de tu laúd, siendo sincero prefiero quedar en el ataúd en vez de buscar la supuesta plenitud de la que hablas.
Para mí no habría mas virtud que quedarme vagando en la infinitud de mis recuerdos, llegando a la altitud de mis primeros nueve meses y nueve veces intentar pasar al otro lado. Nadie sabría la magnitud de tal hazaña pero en la maraña de la historia marcaría la diferencia. Haciendo eco en los recuerdos del futuro que siendo más seguro acabaría en la demencia. Pidiendo clemencia, deseando prudencia, evitando sufrir de las inevitables dolencias imposibles de curar por lo infantil de las ciencias.
Sería interesante aventura, pero seguirás remando sin importar mis preferencias. Maldita parca importuna, maldita reminiscencia. Trayendo tan erógenos recuerdos que por más acuerdos no pierden su presencia.
No, todavía no escribo, pero lo pienso cuando tenga más experiencia sobre mi vida que nadie me conoce jejeje.
 
Yo he escrito más de 10, no controlo aún lo que es el "SEO" de Amazon, pero algunos si me han dejado bastantes beneficios
 
Escribí un libro donde combiné los mejores post de mi blog con material inédito. Como el humor no es material de interés, lo publiqué en físico de mi bolsillo. Lo estoy editando para llevarlo a Amazon.

La experiencia es que hay que tocar puertas, mercadear duro y patear calle, pero es un placer inconmesurable.
 
@Jorge Gamarra , vale redactar artículos?, yo he redactado en gran parte los artículos de mi web sobre turismo, yo me he inspirado en muchas ocasiones de revistas para poder tener una idea de redacción.
 
Solo un cuento como trabajo final en la materia "Letra1".

La profe´ me dijo: "No sabia que eras bueno con la narrativa de personajes".

Lo que ella no sabe, es que soy demasiado vago para escribir y por eso lo termine en tres semanas. XD
 
He participado en equipos para la elaboración de libros técnicos en concreto, tanto para el sector público como privado. Sobre libros de narrativas o historias, no.
 
Hola, tienes un estilo de escritura muy interesante.
De muy joven escribía relatos cortos a mano, me entretenía, a algunos les hice una edición artesanal.
Yo creo que lo mejor que puede hacer uno al es escribir un libro o cualquier obra literaria, es hacer sin rodeos el borrador, y posteriormente revisarlo y modificarlo todas las veces que considere necesario.
 
Última edición:
Si y está en Amazon Kindle además
 
No, todavía no escribo, pero lo pienso cuando tenga más experiencia sobre mi vida que nadie me conoce jejeje.
No digas mentiras, acá ya todos/as te conocemos... hale, a escribir...
 
Estoy empezando en el proyecto de escribir uno y me gustaría saber la experiencia que han tenido quienes ya lo han hecho o almenos intentado.
Dejo un ejemplo de mis escritos:

El barquero
Que lúgubre paseo al son de tu laúd, siendo sincero prefiero quedar en el ataúd en vez de buscar la supuesta plenitud de la que hablas.
Para mí no habría mas virtud que quedarme vagando en la infinitud de mis recuerdos, llegando a la altitud de mis primeros nueve meses y nueve veces intentar pasar al otro lado. Nadie sabría la magnitud de tal hazaña pero en la maraña de la historia marcaría la diferencia. Haciendo eco en los recuerdos del futuro que siendo más seguro acabaría en la demencia. Pidiendo clemencia, deseando prudencia, evitando sufrir de las inevitables dolencias imposibles de curar por lo infantil de las ciencias.
Sería interesante aventura, pero seguirás remando sin importar mis preferencias. Maldita parca importuna, maldita reminiscencia. Trayendo tan erógenos recuerdos que por más acuerdos no pierden su presencia.

Hola amigo,

Te entiendo, primero tienes que pensar para quien es el libro, que tipo de personas en principio estarían interesados en leerlo.
Segundo, tienes que probar* tu idea, inclusive antes de escribirlo, para ver si verdaderamente hay interés.
Y tercero, luego de confirmar que hay interés, escribirlo y terminarlo; averiguar** cómo publicarlo.

Saludos y éxitos.

Un detalle: entiendo que a veces uno necesita escribir y sacar lo que tiene adentro, pero piensa también, en que ganará la persona que lo lea, si no gana nada, es poco probable que lo lean y menos aún que lo recomienden.

(*) buscar "prueba en seco" del siguiente mensaje: https://forobeta.com/posts/5889878

(**) Averiguar, leyendo libros sobre lanzamiento de libros, asociándote con personas que sepan vender y averiguando mediante foros y hasta con ayuda de inteligencia artificial: https://forobeta.com/temas/923373/
 
Solamente he digitado codigo hasta ahora hahaha
 
Aun no, pero me gustaría hacerlo algún día..
 
No he redactado libro pero sí guiones (y han sido grabados y filmados). Desde hace un tiempo tengo en mente una historia para un libro, sin embargo, cada vez que he intentado escribir uno, me concentro tanto en que la historia no es buena o en que no me gusta mi estilo narrativo que lo abandono, así que se me ha dificultado terminar alguno.
 

Temas similares

J
Respuestas
1
Visitas
94
DrAwesome
DrAwesome
Atrás
Arriba