ArmArPa
Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Las ultimas de chrome en cuanto a clientes viene activadas, ahora bien estoy hablando a nivel de servidor 🙂, es decir apache con el modulo de spdy de google para que los visitantes reciban su ración del protocolo..Lamentablemente la activación en Chrome toca hacerla desde chrome:flags porque por defecto está desactivada. Generalmente las opciones que vienen desactivadas es por causa de que causan inestabilidad en el navegador.
Por el contrario Mozilla Firefox ha decidido activar la opción del protocolo http2 y spdy por defecto, curioso que Google lance sus protocolos y otras cosas para luego dejar todo tirado y abandonado (por ejemplo webP, un formato de imagen con una compresión altísima... y sin embargo ahí está más abandonado que un perro callejero).
Las ultimas de chrome en cuanto a clientes viene activadas, ahora bien estoy hablando a nivel de servidor 🙂, es decir apache con el modulo de spdy de google para que los visitantes reciban su ración del protocolo..
Google abandona el nombre, no el proyecto, de hecho ya es estándar de http2 por lo cual lo que viene es lo mas importante, http1 lleva 16 años sin cambios, digamos con lo que ya hicieron con spdy garantizan al menos una década de protocolo...Pues lo mismo, si no les interesa seguir trabajando en el protocolo en Chrome dudo mucho que les interese actualizarlo en Servidores. Pero en fin, ya veremos qué ocurre, el futuro es incierto.
Siempre tengo la sensación de que la idea de las empresas no es conseguir acelerar Internet, porque eso no ayuda a generar ganancias a nadie, todo lo contrario, cuanto más lenta es Internet más se benefician las empresas grandes.
Igualmente las aplicaciones de Google son de malas a terriblemente malas (al menos hasta donde he conocido), así que yo no me arriesgaría en un servidor a probar algo que posiblemente eche a perder la navegación de los usuarios.... pero ya me darán la razón...
Acabo de revisar Chrome y sigue desactivado
Ver el archivo adjunto 48983
No digo que Google vaya a abandonar el proyecto hoy, lo que digo es que seguro lo harán en breve, no son persistentes absolutamente con nada.
Internet necesita un cambio, es evidente, por cómo está creciendo, pero realmente dudo que ése sea el camino. De pronto dentro de 10 años volvemos a tener la misma charla y te doy la razón, pero incluso ellos en el navegador dicen claramente que es un experimento.
Si Mozilla sigue con el desarrollo (que parecen tener más interés que Google) ahí sí puede que cambien las cosas y el protocolo prospere. Por ahora no es más que publicidad me parece a mí.
Me pifie con lo de que estaba ya activado por defecto pero si spdy 4 salio hace unas semanas por lo tanto no tiene full support todavía, mozilla se arriesga, pero igual son pocas las compañías que lo han adoptado, pero el enfoque de este articulo es otra cosa, en todo caso google avanzo en crear el proyecto y llevarlo a cabo, e innovo trayendo muchas características que hace 16 años están =
Ni me había fijado que ya están trabajando en la versión 4, no han terminado ni la 2 y saltan a la 4?? Jajajaa... Google es la patada como dirían en Colombia.
Sí entiendo tu punto de vista de que la idea es aplicarlo a servidores, pero pienso lo mismo, si ni google ha querido manejarlo en Chrome... ¿quién se arriesgaría a usarlo en servidores?
Ese es al punto al que trataba llegar, quizás no me expliqué bien, aunque creo que lo que quieres saber es si alguien ya se arriesgó a aplicarlo en servidores y cómo le ha ido... seguro será un quebradero de cabeza.
Más tarde echo un vistazo a ver si encuentro información en algún foro inglés - en webhostingtalk quizás hayan comentado algo al respecto...
Ramon google usa spdy <4 por defecto en el navegadorcon full suport.
Acabo de dejar un mensaje en los foros de webhostingtalk a ver si alguien comenta algo al respecto.
Ninguna "fobia", sus productos son malos, eso es todo.
Malo??? mas fobia todavía, si fueran malos mucha gente no viviría de AdSense o de Youtube en su defecto AdSense, no habrían webs intentando subir lo mas que puedan en visitas orgánicas de su buscador, no se hubiese dado el paso para dejar la mierda que era ie6 que era tremendo dolor de cabeza para los desarrolladora, ahorita la cuota de mercado del nevagador de microsoft es tan pequeña que ya pasa desapercibida, si fueran tan malos sus servicios muchas cosas del internet actual tendrían su forma... En fin son opiniones..
Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
i think its better to wait for browser support
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?