Si sos de argentina, tenes buenas carreras en institutos privados donde se enseña, en un año, la carrera de Seguridad Informática.
En EducacionIT (
Centro de Capacitacin en Tecnologa de la Informacin :: educaciónIT) la carrera dura un año y te sirve para certificar como CISSP / CEH
La carrera dura un año y obviamente se tocan muchos temas en poco tiempo, o sea que depende del esfuerzo que pongas, pero en casi todos los institutos privados es mas o menos así, te dan los pasos básicos de cada tema y vos tenes que estudiar y esforzarte a full para poder certificar. Lo bueno es que si te rompes el lomo estudiando sabes que en un año podes certificar y hacer chapa con un titulo que poca gente tiene, por que mucha gente prefiere hacer ingeniería en sistemas (que tambien incluye robotica, algoritmos, electrónica y comunicaciones) y si lo que a vos realmente te gusta es la seguridad informática, metete de lleno en este mundo. Ya con la mitad de la carrera (o sea 6 meses) podés conseguir trabajo como consultor junior en seguridad IT, y si te vas más para el lado del hacking se consiguen buenos sueldos como Ethical Hacker junior, me refiero a sueldos de 5000 para arriba en mano.
Por eso te decía al principio que podes tirarte durante un año a hacer la carrera de Seguridad Informática, luego, ya con trabajo te pones a estudiar ingeniería que te va a venir bien para tener conceptos más amplios sobre todo el mercado.
Educación IT es un buen lugar para estudiar, no es WOW!!! PERO QUE BUENO!!! pero tiene buenos instructores, al menos para aprender lo que realmente necesitas saber. Tambien tenes IT College y CISCO da capacitaciones, creo que son ERS o algo así.
Particularmente, a mi, siempre me resultó más atractiva la idea de hacer cursos... Yo tengo hechos CCNA de Cisco, MSCA de Microsoft Windows Server, PHP developer, Linux Profesional Certified y Ahora en 2014 me largo con la carrera de seguridad informática. Te digo que tenes que complementar todos todos tus estudios con algo más, si vas a hacer la carrera de seguridad, tenes que aprender por tu cuenta, o hacer tambien cursos de linux, scripting, administracion de servidores en windows, en linux, programación en c, en python y en php. Mas o menos con esto tendrías, en un año y medio aprox. conocimientos y experiencia suficiente como para tener un sueldo promedio de 7000 a 10000 pesos. O sea... La carrera de seguridad informatica en un instituto privado te da tiempo tambien para poder ir viendo y metiendo otras cosas en el medio, por lo cual podes ir aprendiendo muchisimo en el mismo tiempo que aprendes sobre seguridad.
---------- Post agregado el 28-mar-2013 hora: 17:32 ----------
Al final no respondí a tu pregunta
😀
No se cual tiene mejor salida laboral, tampoco cual es mejor paga, pero yo conocí a un ingeniero en sistemas y profesor de la UBA que entró a trabajar a la empresa en la que yo estoy como "especialista IT" o sea que: o hay demasiados ingenieros en sistemas, o hay poca demanda, o se paga muy mal. De hecho conozco a varios Ingenieros en Informática que estan trabajando en otra cosa, dentro del rubro Informática, pero nada que ver con ingeniería.
En cuanto al otro lado... un consultor junior en seguridad informática está cobrando en promedio entre 4 y 6 mil pesos. Hay trabajo, siempre hay alguien que necesita un consultor en seguridad informática. De hecho en varias de las empresas que conozco estan siempre pidiendo para sus clientes, ojo, estas empresas pagan mal y duran poco los empleados, por eso hay tanta rotación, pero pagan como te digo, minimo 4500 en mano por un consultor junior.
Por otro lado, pensá que la carrera de seguridad informática no es estar todo el día metiendose en sistemas de la nasa y del gobierno de los estados unidos, los trabajos que hay generalmente se relacionan con auditorías internas, consultorías de seguridad, chequeos en infraestructuras, documentación de procesos. O sea que no va a ser como en las pelis Hackers o Firewall
😀
Solo hay una rama que es mas o menos así, Ethical Hacking, seguramente [MENTION=28423]heyfranks[/MENTION] sepa comentarnos sobre esta rama de la seguridad informática