Explorando el origen del título "La Naranja Mecánica"

  • Autor Autor cachencho123
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

cachencho123

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
El título orginal, A clockwork orange, se menciona dos veces en la novela, pero ninguna durante la película. El autor del libro, Anthony Burgess, confesó que se derivaba de una antigua expresión cockney (el argot del sur de Londres), «as queer as a clockwork orange», que significa «tan raro como una naranja mecánica». También hay quien lo interpreta como El hombre mecánico porque se cree que orange (traducida aquí como naranja) en realidad viene del término ourang, un vocablo de Malasia, donde Burgess vivió varios años, que significa persona.


El filme costó dos millones de dólares y recaudó más de 40. De estos beneficios, el 40 por ciento fueron para Kubrick y se aseguró el control total sobre sus películas gracias a un acuerdo con Warner.
En EE.UU. se estrenó en 1971 y fue calificada como película X. Posteriormente, Kubrick cortó 30 segundos y se reestrenó en 1973, con calificación R. Es una de las dos únicas películas calificadas como X en su estreno original nominada al Oscar a mejor película. La otra fue Cowboy de medianoche. A Inglaterra llegó en 1972 con una polémica sin precedentes por su contenido, demasiado violento, y su repercusión en los espectadores. Algunos delincuentes cometieron delitos, incluso algún asesinato, recreando escenas, cantando Singing in the rain y vistiendo indumentaria parecida a la de los protagonistas. Kubrick presionó a Warner Bros para que, un año después, cancelara su exhibición en todo el Reino Unido. Según su viuda, Christine, lo hizo, entre otras cosas, por miedo, ya que recibieron varias amenazas de muerte. Kubrick había dicho que sólo se reestrenaría tras su fallecimiento (en 1999), y así fue. En Inglaterra se volvió a ver en el año 2000. La película fue lanzada en vídeo y DVD por primera vez ese mismo año.


La novela de Burgess fue editada en EE.UU. sin el último capítulo, en el que Alex, reformado, se lamenta de su vida anterior. Kubrick adaptó el guión directamente de esa edición y sólo después supo que existía un final diferente, pero jamás consideró incluirlo.
El tema Singing in the rain, que Alex canta y baila durante la paliza al escritor y la violación a su mujer, no estaba en el guión. Kubrick le pidió a McDowell que improvisara y el actor cantó esta canción porque era la única que se sabía. Al director le gustó tanto que compró los derechos por 10.000 dólares.


La leche que bebían Los Drugos (la pandilla de Alex) en el Korova Milkbar tenía que cambiarse cada hora porque se cuajaba debido al calor de los focos.
Se dice que Kubrick pidió a Pink Floyd utilizar la música del disco Atom heart mother suite pero, como el director quería un permiso ilimitado del tema, no llegaron a un acuerdo.
La Novena sinfonía de Ludwig van Beethoven suena en varias escenas. La escuchamos cuando Alex ve la película de Hitler, cuando el escritor intenta hacer que se suicide escuchando la canción a todo volumen o cuando fantasea con una escena sexual en la nieve. No es extraño que la película revitalizara las ventas de la sinfonía coral.


Ver el archivo adjunto 47716


La naranja mecánica estuvo nominada a siete premios BAFTA de la academia británica (incluido mejor película), tres Globos de Oro y cuatro Oscar (guión adaptado, director, montaje y mejor película), pero no ganó ninguno de ellos. El Oscar aquel año fue para The french connection. Lo que sí consiguió fueron otros premios menos prestigiosos como el galardón Writer Guild of America a la mejor adaptación.

Kubrick hizo que el personaje de Alex tuviera una serpiente al enterarse de que a Malcom McDowell le daban pánico los reptiles.

481701_130133213832959_521325656_n.webp

El culturista David Prowse, que luego interpretaría a Darth Vader en La guerra de las galaxias, de 1977, tuvo que repetir 30 veces la escena en la que lleva en brazos al escritor en su silla de ruedas. Dicen que acabó agotado.

Durante la escena en la que humillan a Alex en el escenario, McDowell se fracturó varias costillas.


68957_322577041255241_5470000819570872397_n.webp


En la escena en la que sus antiguos amigos, ahora policías, sostienen a Alex bajo el agua en una especie de abrevadero durante un minuto, McDowell casi se ahoga, ya que falló el aparato de respiración.

La escena de la violación que comete la pandilla rival de BillyBoy al principio, tuvo tantas tomas y fue tan dura para la actriz contratada que abandonó el rodaje. Tuvieron que buscar a otra chica.

Kubrick se ganó con creces su fama de perfeccionista. «Planeo las escenas todas las veces posibles, todas las horas del día, todos los días de la semana, y hago tantas tomas como sean necesarias», diría el director. La escena final en la que Alex recibe a los periodistas en la habitación del hospital se repitió 74 veces.


10420117_374439532735658_8060095506982170778_n.webp


El actor Heath Ledger se inspiró en el personaje de Alex para su interpretación del Joker en El caballero oscuro (2008), que le reportó un Oscar póstumo.

Durante la escena en la que Alex es sometido a ver películas ultraviolentas (una paliza, la violación de varios chicos a una chica e imágenes de Hitler) con los ojos abiertos con ganchos, se le rayó una córnea y estuvo un tiempo sin ver. El médico que aparece echándole gotas era un doctor real que prevenía la sequedad de sus ojos. Se dice que, desde entonces, McDowell no pudo volver a utilizar solución salina.

En un capítulo de Los Simpsons, Bart aparece vestido como Alex: de blanco, con sombrero negro y un ojo con pestaña postiza. En este caso, Bart no tenía que contener su deseo sexual, sino el de comer pastelitos.

Ver el archivo adjunto 47720
 
Última edición por un moderador:
Me encanta esta película
 
Esta la ví. Me acuerdo lo que decía el personaje principal: "el clásico mete-saca". Eso en la versión doblada. Digo esa frase de vez en cuando.
¿Kubrick era mason o trabajaba para ellos? Dicen que había simbología oculta en sus películas.
 
Genial :encouragement:
 
Última edición:
Es de mis películas favoritas y me gustaría mucho leer esta historia. 🙂
 
Es una tremenda película, una oda a la destrucción per se y a la naturaleza perversa que se esconde en todos nosotros 😛8:
 
“Ahí estaba yo. Es decir, Alex y mis tres drugos. O sea Pete, Georgi y Dim. Estábamos sentados en el Milk Bar Korova, exprimiéndonos las rasureras para encontrar algo con que ocupar la noche. En el Korova Milk Bar servían lacta plus. Leche con velloceta o con dentramina… que es lo que estábamos bebiendo. Eso nos aguzaba los sentidos y nos dejaba listos para una nueva sesión de ultraviolencia.”

- - - Actualizado - - -

"Si hay algo que nunca he podido aguantar, es ver a un viejo y asqueroso borracho chillando las asquerosas canciones de sus antepasados mientras no para de hacer "bl, bl" como si tuviera una asquerosa orquesta en sus cochinas tripas. Los tipos así siempre me han repateado, pero aún mucho más si encima son viejos como aquél."
 
Última edición:
Atrás
Arriba