Varios temas
Primero, los chinos aunque parezca mentira, a veces meten la pata
Más allá de que miramos vídeos de que los chinos parecen seres sobrentaurales, a veces cometen errores y le pueden pifiar a un pedido, imaginate una empresa que vende guantes en China debe tener mil pedidos por día, tal vez el que te llegó no era tu pedido, pero alguien le pegó la etiqueta por error cuando lo armaban.
Segundo, tu ubicación geográfica y el marco legal
Los pedidos llegan a un país, muchas veces hay leyes, por ejemplo en Uruguay no pueden ingresar juguetes ni productos de lana por ley ya que afecta la industria local.
Muchas veces son millones de millones de paquetes que los empleados del correo de cada país reciben y ni miran lo que hay, cada tanto hacen una revisación aleatoria de pedidos.
El negocio de las ventas por internet es negocio solo para el que vende, el que compra, si está en un país desarrollado o en un país en vías de desarrollo pero con un marco legal fuerte, sale perdiendo, siempre por el camino le quedará algo o tendrá un impuesto extra que pagar.
Lo mejor para mi, un courier, es un intermediario, pagas una comisión y te traes lo que querés y nadie te pregunta nada.