Explorando oportunidades culinarias en Latinoamérica

  • Autor Autor Contreras Business
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Contreras Business

Contreras Business

1
Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Buenas tardes foro, mi duda es la siguiente me quiero ir de Venezuela, y pues me gusta mucho la cocina, ademas poseo algo de conocimiento, pero no lo tengo plasmado en un papel (titulo), pero como dije si tengo experiencia entonces quisiera saber si en países como, Argentina, Chile, Colombia ecuador. Me iría bien en este habito.
 
Pues lo que veo es que los venezolanos abren su restaurante, bar, grill, etc pero sólo de comida venezolana y sus compatriotas son los que le hacen el gasto :encouragement:, porque si quieres competir con las comidas propias de los países estaría díficil, la sazón es muy importante
 
No se como sea la cultura en los paises que mencionas... pero en Mexico si abrieras un restaurant de comida que no fuera Mexicana tendria buena aprobación... claro si tienes buen sazon... Es lo que pasa con la comida china, japonesa, italiana, etc, etc... Nos gusta probar cosas nuevas... y si estan buenas ten por seguro que regresaran...
 
Ya perdí la cuenta de las personas que he escuchado hablar por las calles de Venezuela que tienen un amigo "chef" que hizo un par de cursos antes de irse y ahora les va "buenisimo" en x país, esto de la mano con un "yo tambien pienso hacer lo mismo"... no es por subestimar a las personas que salen de Venezuela con estos cursos a buscar oportunidades a fuera pero dudo mucho que les este yendo de maravilla a varios, si digo la mitad estoy siendo optimista, seguramente muchos se tienen que conformar con cualquier otro trabajo.

PD: Disculpa la negatividad en mi comentario pero trato de ser lo mas sincero posible. Saludos
 
Bueno si la sazon es muy importante, y mas que eso es el sentimiento que le colocas a cada receta o plato. Si le colocas amor te quedara algo extraordinario :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Ya perdí la cuenta de las personas que he escuchado hablar por las calles de Venezuela que tienen un amigo "chef" que hizo un par de cursos antes de irse y ahora les va "buenisimo" en x país, esto de la mano con un "yo tambien pienso hacer lo mismo"... no es por subestimar a las personas que salen de Venezuela con estos cursos a buscar oportunidades a fuera pero dudo mucho que les este yendo de maravilla a varios, si digo la mitad estoy siendo optimista, seguramente muchos se tienen que conformar con cualquier otro trabajo.

PD: Disculpa la negatividad en mi comentario pero trato de ser lo mas sincero posible. Saludos

Bueno amigo, si tienes razón la verdad tenemos que ser realistas pero optimistas. Gracias por tu aporte no te preocupes :encouragement:
 
Bueno si la sazon es muy importante, y mas que eso es el sentimiento que le colocas a cada receta o plato. Si le colocas amor te quedara algo extraordinario :encouragement:

- - - Actualizado - - -



Bueno amigo, si tienes razón la verdad tenemos que ser realistas pero optimistas. Gracias por tu aporte no te preocupes :encouragement:

Aunque parezca gracioso eso es verdad... Lo he comprobado cuando hago la comida sin ganas o enojado... no termina gustándome... cuando la hago "alegre" sabe mucho mejor...
Éxito en tus planes
 
La sazon es lo más importante al menos en perú si no cocinas rico es un pecado .
 
Aca en Argentina, Buenos Aires, depende mucho lo que quieras.

Mejor abrirte un bar de comidas de tu pais, porque si vas por lo tradicional, como Pizzeria, Parrillas, etc. vas a tener muchisima competencia.

Y la verdad que aca rinde la comida, mas que nada al paso. Es un nicho muy redituable.
 
Aca en Argentina, Buenos Aires, depende mucho lo que quieras.

Mejor abrirte un bar de comidas de tu pais, porque si vas por lo tradicional, como Pizzeria, Parrillas, etc. vas a tener muchisima competencia.

Y la verdad que aca rinde la comida, mas que nada al paso. Es un nicho muy redituable.

Mentira. Nunca encuentro comida en la calle. Locales de comida si, pero puestos en la calle o moviles o eso son contados los que he visto. Si tienes la oportunidad de venir a México acá si encontrarás comida en todos lados.

Y sobre lo de Venezuela, es como te dicen. En México probamos de todo, lo que nos importa es que sepa rico. Bah, hasta bichos crudos comen algunos xD

En Argentina tendrías que lidiar con 2 cosas, el precio de preparación y la gente. Si bien puedes cocinar muy rico, los precios de las frutas y las verduras acá están caros... entonces tendrías que calcular bien para ganar algo. Además de eso, la gente es muy "arraigada" a lo suyo, muy pocas veces he visto Argentinos Argentinos comiendo en un restaurante peruano, boliviano, indio, colombiano. Acá son más de "comida italiana", carnes y un poco de comida japonesa y "mexicana" (por que no lo es). Pero un buen cheff se adapta a todos los gustos con lo que pueda conseguir 😀
 
Mentira. Nunca encuentro comida en la calle. Locales de comida si, pero puestos en la calle o moviles o eso son contados los que he visto. Si tienes la oportunidad de venir a México acá si encontrarás comida en todos lados.

Y sobre lo de Venezuela, es como te dicen. En México probamos de todo, lo que nos importa es que sepa rico. Bah, hasta bichos crudos comen algunos xD

En Argentina tendrías que lidiar con 2 cosas, el precio de preparación y la gente. Si bien puedes cocinar muy rico, los precios de las frutas y las verduras acá están caros... entonces tendrías que calcular bien para ganar algo. Además de eso, la gente es muy "arraigada" a lo suyo, muy pocas veces he visto Argentinos Argentinos comiendo en un restaurante peruano, boliviano, indio, colombiano. Acá son más de "comida italiana", carnes y un poco de comida japonesa y "mexicana" (por que no lo es). Pero un buen cheff se adapta a todos los gustos con lo que pueda conseguir 😀

Estás diciendo pelotudeces a mas no poder. Lo único cierto es que la comida es cara, por ende el coste de preparación si tiene que ser medido.

Pero el resto es pura pendejada que decis. No sé en que zonas frecuentas, pero si te pasas por lugares de CABA vas a ver puestos ambulantes, y si vas a un restaurante peruano, boliviano, etc. está lleno tanto de bolivianos, peruanos, etc. como de Argentinos. Obviamente predominará la comida que se aocstumbre comer aca, como en cualquier lugar. Es mas, Buenos Aires es algo así como la capital de "comida al paso" de argentina. Es algo muy tipico ver vendedores ambulantes y carritos.

Y no sé de donde sacas que un pancho o un sanguche de milanesa es italiano xD Si aca se come mucha comida de origen europeo (mas que nada italiana, puesto que hay gran población europea/decendientes), pero en los puestos ambulantes no se sirve pura pasta XDDDD
 
Estás diciendo pelotudeces a mas no poder. Lo único cierto es que la comida es cara, por ende el coste de preparación si tiene que ser medido.

Pero el resto es pura pendejada que decis. No sé en que zonas frecuentas, pero si te pasas por lugares de CABA vas a ver puestos ambulantes, y si vas a un restaurante peruano, boliviano, etc. está lleno tanto de bolivianos, peruanos, etc. como de Argentinos. Obviamente predominará la comida que se aocstumbre comer aca, como en cualquier lugar. Es mas, Buenos Aires es algo así como la capital de "comida al paso" de argentina. Es algo muy tipico ver vendedores ambulantes y carritos.
Y caba centro. A las orillas ni loco salgo xD no vuelvo con cartera.

Igual, me gusta el chori y yo nunca he encontrado un chori móvil. Pochoclo móvil y pancho móvil si, pero chori móvil nunca 🙁

Y yo hablo de argentinos nacidos en Argentina sin padres extranjeros. Quizá depende del círculo social de cada quien y el nivel económico, pero las personas que "conozco" de acá nunca me han contando que hayan ido a un restaurante peruano. Una vez les dije que yo fui a Liniers y hasta me regañaron.
 
Última edición:
En Argentina ganan muy bien, aunque lástima que no tengas el título. Los que recién ingresan a un restaurante ya entran ganando unos 1360 dólares al mes. Ahora si la intención es abrir tu propio restaurante, los que son de otras culturas llaman bastante la atención, por lo menos en mi ciudad.
 
Y caba centro. A las orillas ni loco salgo xD no vuelvo con cartera.

Igual, me gusta el chori y yo nunca he encontrado un chori móvil. Pochoclo móvil y pancho móvil si, pero chori móvil nunca 🙁

¿Seguro vivis en argentina? XD Porque posta te lo digo, mas allá de que cruzando panamericana no es TWD (te aviso por las dudas, capi), si vas por caba (no creo el centro, mas tirando liniers) o por cualquier lugar cercano, vas a encontrar chori movil, parrillas incluso. No te digo que es lo mas limpio, pero que se vende, se vende.

Es mas, por liniers me acuerdo que siempre compraba salchipapa, que aunque no sea argentino, habia varios puestos. Lo de los pochoclos, es mas común, hay muchos carritos que venden pochoclos, esas paletas de colores que son largas onda paragua (no se como se llaman) y copos de nieve.
 
¿Seguro vivis en argentina? XD Porque posta te lo digo, mas allá de que cruzando panamericana no es TWD (te aviso por las dudas, capi), si vas por caba (no creo el centro, mas tirando liniers) o por cualquier lugar cercano, vas a encontrar chori movil, parrillas incluso. No te digo que es lo mas limpio, pero que se vende, se vende.

Es mas, por liniers me acuerdo que siempre compraba salchipapa, que aunque no sea argentino, habia varios puestos.
Justo era eso. No frecuento esas zonas. Pero ahí está lleno de extranjeros y más que nada "creo" por lo que vi que ellos mismos son los que venden.

Y limpio limpio no es, pero la grasita es lo más rico.
 
Justo era eso. No frecuento esas zonas. Pero ahí está lleno de extranjeros y más que nada "creo" por lo que vi que ellos mismos son los que venden.

Y limpio limpio no es, pero la grasita es lo más rico.

He ahí la cuestión, por esas zonas está minado de puestos de comida. En microcentro, o palermo ni a palos vas a encontrar eso xD

Y obvio, la grasa es lo mas rico que hay XD
 
Atrás
Arriba