Facebook lanza herramienta para identificar noticias falsas en España

  • Autor Autor cristiolmendoza
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

cristiolmendoza

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Para los que trabajamos con noticias y contenido viral, esto será un golpe duro.

La red social Facebook ha introducido en su plataforma en España una nueva herramienta con la que se enseña a sus usuarios a distinguir las noticias falsas, que consta de una guía con diez consejos como examinar las URLs de las noticias, revisar las fechas o contrastar con otras noticias.

A la iniciativa de Facebook, que ha sido desarrollada por la propia red social en colaboración con la organización First Draft, puede accederse desde este viernes en el News Feed de la plataforma de Mark Zuckerberg, según ha revelado la compañía a través de un comunicado en su página web oficial.

Al pinchar en la herramienta, que según Facebook se mantendrá durante unos días en España, la red social redirige al usuario a su Centro de Ayuda, en el que se encuentra el decálogo de consejos.

Con esta iniciativa, la compañía aspira a terminar con los incentivos económicos de las noticias falsas, ayudar a la gente para encontrarlas y crear también productos para ello.

Los 10 consejos

El primero de los consejos de Facebook pasa por no confiar en los titulares de las noticias, en especial si contienen admiraciones, mayúsculas o informan de hechos inverosímiles.

Además, la red social recomienda comprobar las URLs para asegurarse de que se trata de una fuente oficial.

Facebook aconseja también revisar otros aspectos como son las fuentes y el formato, y de si se trata de un sitio con más información creíble o si el diseño es extraño o descuidado.

Asimismo, las fotos y las fechas son características que resulta importante revisar, ya que el material gráfico puede manipularse o sacarse de contexto, al igual que la cronología de los hechos.

La red social remarca la importancia de mantener una postura crítica ante la información, para así poder distinguir las noticias de broma y verificar los hechos consultando las fuentes internas empleadas para escribir la noticia, o bien revisando otros artículos publicados sobre el mismo tema.

Nos queda esperar a ver que inicia la prueba de esta herramienta y ver como nos afecta.
 
Vamos a ser pragmáticos y analicemos los hechos de una forma objetiva y llana, sin trapos calientes.

Las noticias falsas y virales son un contenido dirigido a un público muy concreto y muy bien definido. Personas, en su mayoría jóvenes o muy jóvenes con un nivel cultural e intelectual bajo o muy bajo. En definitiva, lo que viene siendo un tonto al uso.

Los tontos no van a leer la guía, probablemente ni siquiera sabrán abrirla, y aunque la lean tampoco la entenderán. Tampoco saben diferenciar una fuente confiable de aquella que no lo es, porque no saben lo que significa confiable y las únicas fuentes que conocen son las que echan agua.

No se puede esperar ningún espíritu crítico de este tipo de público, ni con una guía ni sin ella, principalmente porque el propio público en sí no tiene ningún interés en tenerlo. Así que queda tranquilo con este asunto compañero, de tontos está el mundo lleno y no se deja de ser tonto gracias a una guía. Facebook no puede hacer nada por frenar la estupidez humana, tu negocio no corre ningún peligro.
 
wow que mala noticia 😕
 
Hay q ver q pase a futuro
 
Up pero que noticia /: que se puede esperar ..
 
Espero que realmente acaben con todas las noticias falsas, ya que eso es precsamente lo que ha matado el acance de los que trabajamos más o menos honradamente. No es muy justo que yo publique una noticia verdadera en la que anuncie que el rey de españa se ha caido de un caballo, y que venga otro más listillo que yo y publique la misma información que yo, pero indicando que tienen el video del momento de la caída, cuando en realidad no lo presentan, dejándome a mi sin las ganancias de mi trabajo y además haciendo que la gente deje de hacer clic en este tipo de publicaciones pensando que son todas falsas...
Espero que en facebook sepan distinguir lo falso de lo verdadero, aunque dudo que lo hagan. Siempre pagaremos nosotros los platos que otros rompen...
 
luego sigue, facebook desarrolla herramienta para aprender a diferenciar un perro de un gato ajaja
 
esas noticias falsas son los culpables de que ahora todo se vaya al carajo con el alcance espero ahora si se pueda regularizar
 
Es un bien para la sociedad Bro, esas noticias no hacían nada más que poner en mal estado al cerebro del lector
 
Vamos a ser pragmáticos y analicemos los hechos de una forma objetiva y llana, sin trapos calientes.

Las noticias falsas y virales son un contenido dirigido a un público muy concreto y muy bien definido. Personas, en su mayoría jóvenes o muy jóvenes con un nivel cultural e intelectual bajo o muy bajo. En definitiva, lo que viene siendo un tonto al uso.

Los tontos no van a leer la guía, probablemente ni siquiera sabrán abrirla, y aunque la lean tampoco la entenderán. Tampoco saben diferenciar una fuente confiable de aquella que no lo es, porque no saben lo que significa confiable y las únicas fuentes que conocen son las que echan agua.

No se puede esperar ningún espíritu crítico de este tipo de público, ni con una guía ni sin ella, principalmente porque el propio público en sí no tiene ningún interés en tenerlo. Así que queda tranquilo con este asunto compañero, de tontos está el mundo lleno y no se deja de ser tonto gracias a una guía. Facebook no puede hacer nada por frenar la estupidez humana, tu negocio no corre ningún peligro.

Las noticias falsas son en parte las que no gustan a los progres y feminazis. No hay libertad de expresion. Otras cosas son las magufadas
 
Las noticias falsas son en parte las que no gustan a los progres y feminazis. No hay libertad de expresion. Otras cosas son las magufadas

Eso ya es otra guerra.
Es obvio que la libertad de expresión en Facebook brilla por su ausencia pero ese problema también se puede cortar con el mismo patrón.
Si tú publicas ahora en Facebook un vídeo hablando de las virtudes de Adolf Hitler, que las tenía, y muchas, va a ser la propia comunidad la que te va a censurar. Da igual si haces un análisis sensato y objetivo de la cuestión a tratar, antes de escuchar el vídeo las personas te incriminarán y te denunciarán y Facebook borrará el contenido. Pero en ese caso Facebook no es el verdadero responsable del problema, la raíz del problema está de nuevo en la estupidez humana, ya que los idiotas se han convertido en los más eficaces policías de sí mismos.
Si realmente buscas contenido intelectualmente libre desde luego Facebook no es el lugar ideal para encontrarlo y personalmente dudo mucho que haya nadie en Facebook que pueda viralizar y generar altos beneficios con ese tipo de contenidos. Tampoco el lector promedio de este tipo de contenido necesita guía alguna en su vida ya que el uso de la razón suele ser su mejor guía.
 
Parese que facebook lo esta logrando
 
Excelente iniciativa por parte de Facebook. Si haces dinero generando noticias falsas o exagerando algo para que un usuario entre te genere ingresos y luego se encuentre con un Fake o se decepcione por la falsa exageración, pues qué bien que se frena ese tipo de negocio.

Hay que renovarse para ser mejor y no seguir en el vicio de la falsedad.
 
Excelente iniciativa por parte de Facebook. Si haces dinero generando noticias falsas o exagerando algo para que un usuario entre te genere ingresos y luego se encuentre con un Fake o se decepcione por la falsa exageración, pues qué bien que se frena ese tipo de negocio.

Hay que renovarse para ser mejor y no seguir en el vicio de la falsedad.

A mí me parece una excusa para fastidiar a todos los anunciantes por igual.

Si os fijáis las 10000 excusas que ponen detrás de cada cambio de algoritmo que no tienen nada que ver entre sí aparentemente, tienen el mismo denominador común: fastidiar a los anunciantes y robarnos.

Robarnos porque ahora gastamos 4 veces más y ganamos 3 veces menos. Y los que invertían poco ya no invierten ya que no les es rentable, porque querian centrarse en los que invertimos mucho, pero a esos facebook les da igual. Yo de 600 euros todos los meses en fb ads ahora gasto 2000 euros. Encima es iva intracomunitario que no se te devuelve.
 
jajaj todavía la inteligencia artificial no esta tan avanzada para detectar una noticias buena o falsa, faltan muchos años para lograrlo.
 
Me alegro, por culpa de esos weyes que hacían notas falsas, todo se fue al carajo.
 
Cuando creiamos que Facebook no podia hacer las cosas peor, viene y las hace peor. :topsy_turvy:

Ahora resulta que es el propio usuario quien al ver una noticia tienen que investigar por su cuenta si la noticia es verdadera o falsa.

Con el dinero que tiene facebook bien podria contratar un equipo grande de gente, y que sean ellos lo que analicen cada noticia para ver si es verdadera o falsa y no que le den ese trabajo al usuario.

En ese caso es mejor publicar una noticia y aguardar uno minutos u horas hasta que Facebook la analice y luego si la noticia es verdadera que x ejemplo aprazca en un recuadro verde que le ponga el propio facebook, si no se pude constatar del todo, el recuadro amarillo, y si es falsa el recuadro rojo.

Pero nunca censurar la noticia ya que el usuario es libre de leer lo que le venga en gana, y si alguien se quiere divertir leyendo una noticia falsa o pasarsela a un amigo para gastarle una broma esta en todo su derecho.

Por lo menos asi lo veo yo. 😉
 
y que sigue luego?

la noticia falsa es como la droga siempre han intentado sacarla del mercado pero ha sido imposible... no creo que con una guia se valla a terminar ese tema ya que existe miles de usuarios a los que no le interesan leer en lo absoluto. pero al final ya veremos quien gana la batalla.:topsy_turvy:
 
Para mi esta bien, hay muchos abusos actualmente, es como todo. Al principio alguien la usa para crear trafico, ayudarse sin abusar, y despues ese metodo se populariza, y vienen los abusones y luego la restriccion. Habria que ser mas responsable pero bueno eso es utopico.
 
Vienen diciendo lo mismo desde hace tiempo, van a combatir las noticias falsas o la desinformación pero aquí seguimos igual
 
Atrás
Arriba