J
JoseM

A ver, que es que no sabía como titular muy bien esta entrada, pero es que lo que hace este plugin es digno de mención, y hasta debate. Estoy hablando de Facebook Like for Tags, ¡peassso de virguería!.
También aviso que a más de uno le parecerá una barbaridad, incluso spam si me apuras, pero hay que reconocer que como herramienta de márketing en Facebook para un sitio creado con WordPress es la caña. Te explico que hace “el bicho” …
Tu lo instalas y lo activas, hasta aquí lo normal, luego – imagina – escribes una entrada sobre el último tema paraEnlace eliminado que has descubierto. Como es normal, pues lo etiquetas con la tag “buddypress“, y además le pones la tag “temas wordpress”, por poner un ejemplo. De momento todo te suena ¿no?.
Pues bien, una vez publicado, un lector tuyo hace clic en el icono de “Me gusta” (lo añade automáticamente el plugin a tus entradas) para compartirlo en su muro de Facebook y … ¡aquí empieza la fiesta!. Resulta que a partir de ese momento es como si tu lector te hubiese firmado un contrato de sangre para que … cada vez que publiques algo y uses la tag “buddypress” o “temas wordpress” se publique el enlace en su muro como si hubiera hecho clic en el “Me gusta“, pero sin siquiera haber visitado tu sitio. Fuerte ¿no?.
Pues es lo que hace esta monstruosidad de plugin, y no es que sea feo sino que plantea (al menos a mi) dudas acerca de la idoneidad de utilizarlo, pues no queda lo suficientemente claro para los lectores la relevancia de que “le guste” un post, ya que realmente se está suscribiendo a una tag completa (o categoría, pues puedes decidir este ajuste en las opciones del plugin).
Aparte de la cuestión ética, en cuanto a la funcionalidad no tengo dudas; es impresionante. No solo consigues que tus publicaciones obtengan mucha más visibilidad en Facebook, y con ello la posibilidad de más visitas sino que, en los siguientes artículos que publiques con esas mismas tags o categorías, ya aparecerá como que gustan a todos los suscritos previos, dando sensación de popularidad a la nueva publicación frente a los nuevos lectores.
No sé, tengo el corazón partío con este plugin, por un lado es una Enlace eliminado, pero por otro me plantea dudas en cuanto a la ética de su uso, sobre todo sin avisar convenientemente a los lectores de lo que realmente implica hacer clic en el nuevo botón de “Me gusta”.