Facebook modifica su algoritmo para invisibilizar publicaciones que violan sus políticas

  • Autor Autor hectorfrias
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

hectorfrias

Épsilon
Social Media
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Facebook ha modificado su algoritmo que determina la difusión y el alcance de las publicaciones de su News Feed. Lo ha anunciado el propio Mark Zuckerberg en una extensa nota publicada en su perfil en la que ha dado más detalles sobre este cambio.

La modificación más relevante es la que hace que se deje de dar visibilidad a los contenidos que están a punto de violar las condiciones de uso de Facebook. Es decir, las publicaciones que se acercan a las líneas rojas marcadas por la red sobre desinformación, violencia, incitación al odio, clickbait y amenazas; incluso aunque no hayan violado estas condiciones de forma estricta.

Lo complejo de vetar lo "casi" ilegal
Según el escrito de Zuckerberg, si no hay una intervención sobre el algoritmo, el engagement logrado por publicaciones que rozan la "ilegalidad" dentro de Facebook tiende a crecer cuanto más se acerca a dichos límites, lo cual podría representarse con un gráfico como este (compartido en la publicación original):La idea de Facebook es que con esta nueva medida haya una invisibilización progresiva de estos contenidos limítrofes con lo prohibido, algo que haría que la gráfica sea más similar a esta otra:Esto es lo que ha dicho Zuckerberg al respecto de una medida que muy posiblemente traerá polémica y protestas, especialmente por parte de grupos políticos y sociales interesados en la difusión de estos mensajes en el limbo entre lo legal y lo ilegal (a ojos de Facebook):

Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las redes sociales es que, si no se las controla, la gente se comprometerá de manera desproporcionada con contenidos más sensacionalistas y provocativos. Este no es un fenómeno nuevo. Está muy difundido hoy en día en las noticias por cable y ha sido un elemento básico de los tabloides durante más de un siglo. A escala puede socavar la calidad del discurso público y conducir a la polarización. En nuestro caso, también puede degradar la calidad de nuestros servicios.Esta reforma se enmarca en un problema creciente para Facebook, que sigue sin saber solucionar, acentuado desde las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016: la difusión sin control de contenidos prohibidos, como las fake news o la incitación al odio, siendo quizás el caso más claro y macabro el genocidio de Myanmar, del que Facebook ya ha aceptado su parte de responsabilidad.

Este mismo problema alcanza a otras plataformas, como WhatsApp, propiedad también de Facebook, clave para el asesinato de dos hombres inocentes en México a causa de un bulo difundido en esta aplicación. Las soluciones para WhatsApp serían más complejas, pero eso ya es otro tema del que Zuckerberg, de momento, no ha dicho nada. Fuente
 
Buen contenido :encouragement:
 
Así es amigo!
 
Cada dia todo se vuelve mas estricto.
 
Ahora si la cosa esta muy dura, por una parte esta bien pero a muchos de nosotros nos afectará esta medida de Facebook.
 
Pues muy bien 🙂 a ver si asi se termina el clickbait de algunas paginas. Sobre todo lo que me gustaría es que si castiga ese contenido sea parejo y comience con las paginas como basurabun y ese tipo de paginas que solo comparte cosas fake y clickabait.
 
yo no puedo creer como hay personas que dicen "que bien" QUE ESTA BIEN? nos jode a todos, esta todo cada vez peor, cada cosa nueva NOS JODE A TODO, siguen justificandolo con "clickbait" o no se que porqueria, que diablos les pasa? nada de lo que hacen tiene sentido pero siempre, SIEMPRE, algun cretino dice "que bueno porque hay una persona que hace ..." si, y las personas que hacen las cosas bien y pierden su trabajo? es todo cada vez peor y peor, pero lo mas enfermo de todo, es que aun existen personas que ven esto como algo "positivo" cuando a la mayoria, esto no s mas que mternos el dedo en el ano
 
Ya estan llevando a cabo estas medidas. En varias publicaciones cuyo titulo o contenido tiene palabras que son del agrado de FAcebook, manda menos alcance, eso pasa x q tiene menos visibilidad la nota es obvio.

Ademas no se mide a todos con la misma vara. Me ha pasado en un portal de noticias que colaboro, haber hecho una nota sobre la muerte de un politico y le quitaron el rayito de AI por hablar de "muerte" y a otros medios de comunicacion grandes les dejaron el rayito y siguieron estan como AI.

Si la ley es para todos, que sea pareja entonces.

Otra cosa es que en los portales de los grandes diarios de Argentina se esta recurriendo en un alto porcentaje al clickbait, dentro de sus propios sitios webs. Con lo que facebook esta yendo a contramano me parece a mi.

Particularmente uso el clickbait y lo considero unos de los actos mas creativos que pueden haber, ya que uno se pasa hasta mas de una hora pensando en un titulo que genere el click.

Claro esta que luego de generado el click debe haber una buena experiencia del usuario y decir la verdad y responder al titulo, y siempre colocoando una foto o captura o video que de fe al texto.

En conclusion: A Facebook se la fue todo de las manos hace tiempo y cree que con esto va a combatir las fake news y lo unico q logra es ponerse en juez y decidir que cosas se pueden publicar y que cosas no, haciendo mas visibles algunas y menos visibles otras a su entera discresion.

Y los que se alegran por estas medidas por que creen que estan publicando buen contenido, les digo que ese "buen contenido" el dia de mañana para Facebook puede no serlo y se les complicara la cosa. Y van a tener que ir a llorar al campito.


Por lo menos asi lo veo yo.
 
Última edición:
Yo lo veo bien, así para las personas que hagan el trabajo bien, tendrá menos competencia.
 
Mi pagina con contenido erotico se fue al carajo con eso :sorrow:
 

No soy seguidor de bada, pero dudo que le afecte en algo, ya que al parecer siguen generando, e incluso con "ad breack"...

- - - Actualizado - - -


Lamentablemente a facebook no les importa, 🙁 ayer recientemente me banearon una pagina web, "diciendo que por spam", se puso un poco viral, nada de clic bite nada que va en contra de las políticas de facebook, lo único que me queda es volver a empezar de cero, ya que mi fan page cuenta con buen alcance digamos hasta del 15% al 20%, y buscar otros métodos que no me perjudiquen en el futuro.
 
Cada vez se esta volviendo más sensible
No se si sea bueno
 
que hijo de perra :nomeconvences: