Fanpages infladas: ¿Realidad o mito?

  • Autor Autor bytake
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
bytake

bytake

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Veo muchos usuarios vendiendo en el foro fanpages con miles de fans, o incluso cientos de miles y personas que participan en la subasta ferozmente para conseguir una fanpage.

Revisando algunas de ellas, veo que muchas no tienen casi nada de interacción en relación a la cantidad de supuestos fans que tienen.

Me vienen dos dudas.

¿Esta gente que vende dichas fanpages inflan las páginas con bots para luego venderlas?

¿Qué le lleva a alguien a apostar insistentemente para conseguir una fanpage que apenas tiene interacción?

Me gustaría que alguien que conoce este tema a fondo me diera una explicación y si hay alguna razón de todo esto.

Muchas gracias 🙂
 
Si de x cantidad de fans que tengas el 5% es activo pues la página lo vale.

No por tener un millón de fans tendrás eso en interacción.

Mira la página de la coca cola 90millones de seguidores y ni 2 likes x post
 
Si de x cantidad de fans que tengas el 5% es activo pues la página lo vale.

No por tener un millón de fans tendrás eso en interacción.

Mira la página de la coca cola 90millones de seguidores y ni 2 likes x post
Vaya, es curioso... entonces habría que buscar páginas con más interactividad o al menos alcance que de "me gusta", no?
Es difícil diferenciar entre una página inflada o una página con seguidores reales con poca interacción, existe algun método para saberlo?
Gracias por tu respuesta.
 
Ellos tienen fan pages de millones o simplemente pagan por menciones, son infladas eso si, pero trabajandolos pueden servir con el tiempo.
 
No son páginas con bots, la falta de actividad se debe a que dejan de meter contenido por un tiempo y al volver a subir ya facebook les quitó % de engagement brutal (mata la página) aunque se puede revivir subiendo mucho contenido al día por un mes..

El modo que la "inflan" es mediante compartidas..
 
No son bots, se realizan mediante shares, la razón por la cual tiene muy poca interacción es que los usuarios dieron like o seguir porque otra página lo recomendó, y de momento los usuarios no interactuar en la página original, pero si puede trabajar a futuro.
 
Es de ver el alcance que tiene la página en un determinado tiempo.
 
Resuelvo tus dudas

¿Esta gente que vende dichas fanpages inflan las páginas con bots para luego venderlas?

las paginas son con gente real

¿Qué le lleva a alguien a apostar insistentemente para conseguir una fanpage que apenas tiene interacción?

Por la cantidad que tiene de seguidores le puede sacar provecho si la trabajan


Pero no por tener mas vas a llegar mas lejos , lo mismo te sale mas rentable invertir en una pagina con tu nombre con tu tematica
 
Vaya, es curioso... entonces habría que buscar páginas con más interactividad o al menos alcance que de "me gusta", no?
Es difícil diferenciar entre una página inflada o una página con seguidores reales con poca interacción, existe algun método para saberlo?
Gracias por tu respuesta.
Hay paginas que con 30 mil funciona mejor que una de 300 , una buena referencia la con partidas , en paginas en grupos la gente de apunta como churros luego se quedan un porcetanje minimo siendo fiel
 
Una página puede ser subida con menciones o compartidas y llega a tener una cantidad de likes/seguidores pero lo que hay que hacer para ver qué no sea una página con bot es que le pidas que publique una imagen y ver la interacción de dicha imagen ( pídele estadística de la imagen en el lapso de al menos 1 hora ) y sacas tu cálculo de como va la imagen , a comparación de los bots ellos no dan interacción solamente son likes o comentarios vacíos y no se registra en la actividad de la imagen , esa es una forma de saber si es bot o no
 
y lo mas raro es que los que venden y los que compran. son perfiles recién creados en forobeta
 
Atrás
Arriba