¿Fembed caerá?

  • Autor Autor aspem
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
aspem

aspem

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Es curioso como muchos de los uploaders usamos la plataforma Fembed.com para alojar nuestros vídeos, sobre todo para alojar contenido pirata.

Sin embargo, a día de hoy podemos ver como juega Fembed con sus cartas y podemos intuir si la plataforma tiene los días contados o no.
He hecho un riguroso análisis del servicio Fembed y me gustaría compartirlo con vosotros.

Fembed tiene un "negocio" que de momento parece irle bien. ¿Pero os habéis fijado en los planes de pago? A parte de ser carísimo, podemos observar algo muy curioso, nos cobran el almacenamiento del archivo original. Como todos sabéis, Fembed convierte los archivos a mp4 y le aplica una considerable compresión que afecta a la calidad visual.

Os pongo un ejemplo de un vídeo que yo tengo. Es una película en 720p en Web-dl que pesa 2,57GB y cuando descargo el archivo de fembed pesa 810 MB. Sin embargo en la lista de vídeos pone que ocupa 2,57GB y a la hora de contratar un plan de pago no cuentan los 810MB reales del peso, si no que cuentan 2,57 GB para que tu espacio de llene más rápido y tengas que pagar más obviamente.

Otra de las cosas que vemos en los planes de pago es que te cobran por visitas, pero cuidado, te cobran por las visitas, no por el ancho de banda que producen tus visitas. He de decir que no es un precio nada caro y teniendo en cuenta que apenas habrá videos de más de 2 horas pues no es difícil encontrar a un cdn de video que te ofrezca algo por un precio similar. He llegado a encontrar compañías que cobraban a 0,08$ por TB en uso de CDN y si hacéis números, de lo que suelen durar las pelis y la de vídeos que hay de series pues obviamente con las series saldrán ganando ya que duran menos, pesa menos, y te cuenta 1 visita. De igual manera que también te cuenta visita aquella persona que no ve el video por completo. Y si la misma persona vuelve para seguir el video pues otra visita más que cuenta.

El caso es, que como estoy tan seguro de que Fembed usa CDN. Pues no lo se, simplemente lo intuyo, si no de que viene ese precio que nos cobran por visita.

Además, hace poco leí de usuario en este foro que dijo que Fembed alojaba todo su contenido en Google Cloud Storage, curioso ya que para esa plataforma sí se necesita un CDN si quieres que tus vídeos vayan fluidos.

Aunque existe la remota posibilidad de que no tenga CDN y únicamente nos cobre por el uso del hash o token que usan para crear un enlace temporal y no revelar el autentico enlace del vídeo de google cloud.


El caso es, ¿Qué precio tiene el alojamiento del google cloud respecto a lo que cuesta en Fembed?

Pues en Google Cloud es alrededor de un 80% más caro que en Fembed, pero teniendo en cuenta que comprimen los videos, a nosotros los lo cobran a precio falso de lo que realmente ocupa. Sin embargo si aplicamos el ejemplo que puse antes de como se quedó la peli en su peso ya reducido, si contratáramos el plan de 100$ cabrían 3.891 películas como esa que pesarían 10 TB según el peso original, pero el peso real comprimido serían poco más de 3TB (3.151 GB), algo que en entones ya costaría 58,70$ en google cloud.

Otra de las cosas que quiero mencionar es de los servidores de conversión, que seguramente sea un servidor dedicado o vps de conversión que suelen costar no más de 300$ fijos al mes si buscas buenos y baratos para la infraestructura de Fembed.

Luego hay cosas de Fembed que ya no me cuadran, y son varias.
-Según fembed, no aplican ningún tipo de eliminación de videos por inactividad, pero creéis que lo aplican si ven que la cuenta está inactiva y con pocas visitas durante mucho tiempo? (1-3 años). El almacenamiento vale dinero, y parece que a Fembed no le pesa eso.
-La opción de deshabilitar el anti adblock en nuestros vídeos o activarlo. Es curioso como el propio Fembed te da la opción de obligar a que los visitantes desactiven el adblock o dejarle que lo sigan usando quién lo tenga. En parte creo que el día que desaparezca esa opción y siempre salgan anuncios los que no pagamos indicará que Fembed está pasando por un momento feo.
-La elección de calidades. Algo que no se ven en muchas plataformas así tipo fembed y es que puedes elegir la calidad de 480p en adelante (si es que el vídeo tiene más calidad). Eso me da que pensar una cosa, ¿hacen la transcodificación en el momento en servidores suyos o almacenan los vídeos en todas las calidades por separado?

El hecho de que otra vez estén los registros cerrados para preservar la calidad del servicio a los ya registrados no es un buen indicativo ya que significa que sus recursos se están saturando o necesitan que sus actuales usuarios les hagan generar dinero en vez de que entre más gente y empiece a subir cosas (cosa que en los primeros días de cada cuenta casi siempre se suben cosas pero hasta pocos días después no se suele compartir el vídeo.

Pero hay algo que me parece de lo más curioso, la mayoría de usuarios de fembed son gratuitos, y los únicos ingresos de fembed vienen de la publicidad que visualiza el visitante, por lo tanto el vídeo con pocas o ninguna visita no genera dinero y si se bloquean los anuncios tampoco genera dinero.

¿Qué tan sostenible es esto? realmente alojan los videos en Google Cloud Storage o es lo que quiere que pensemos?

Para acabar, otro de los puntos que en parte me llama la atención es la tarifa de paga por el uso, en el que pagas mensualmente 1 $ por cada 2k de visitas y 1$ por cada 128Gb de almacenamiento, pero el caso está en que nos cobran por tramos, es decir, si yo un mes tengo 129 GB me cobrarán 2$ por que ya he cubierto 128GB y ahora me cobrarán por el otro "segmento" de la unidad de almacenamiento.

Cuando parecía que comprábamos oro, ahora todo se ha desvanecido

Comentadme que os parece a vosotros y que opináis que Doodstream? (que tienen precios mucho más baratos)
 
Tu análisis está sin fuentes de información.
Todo es intuición, de igual forma no te recomiendo fijarte en un solo servidor. ( Puede pasar lo mismo que openload y desaparecer cuando menos te lo esperes)

Personalmente utilizo 8 servidores por video.
5 de ellos son como fembed y los 3 restantes son de Google cloud, 2 cdn.

Nunca se confía en un solo servidor.
Tengo mi backup en discos duros propios SSD nvme con un bot de c# que verifica enlaces caídos para resubir contenido. ( Tengo la suerte de tener 200mb subida y 200mb bajada)
 
En primer lugar fembed, no va a caer facil no te preocupes. segundo no utiliza google cloud utiliza plataformas internas desarrolladas por gente inteligente <3

si fembed desaparece, sera de un dia a otro como cualquier provedor de videos pero morira dando batalla como todos.
 
Además, hace poco leí de usuario en este foro que dijo que Fembed alojaba todo su contenido en Google Cloud Storage
Mentira, usan Leaseweb y OVH!
 
Tu análisis está sin fuentes de información.
Lo único que no tiene fuente de información es lo de google cloud storage, todo lo demás son cosas que yo he visto en la propia plataforma.
 
Es curioso como muchos de los uploaders usamos la plataforma Fembed.com para alojar nuestros vídeos, sobre todo para alojar contenido pirata.

Sin embargo, a día de hoy podemos ver como juega Fembed con sus cartas y podemos intuir si la plataforma tiene los días contados o no.
He hecho un riguroso análisis del servicio Fembed y me gustaría compartirlo con vosotros.

Fembed tiene un "negocio" que de momento parece irle bien. ¿Pero os habéis fijado en los planes de pago? A parte de ser carísimo, podemos observar algo muy curioso, nos cobran el almacenamiento del archivo original. Como todos sabéis, Fembed convierte los archivos a mp4 y le aplica una considerable compresión que afecta a la calidad visual.

Os pongo un ejemplo de un vídeo que yo tengo. Es una película en 720p en Web-dl que pesa 2,57GB y cuando descargo el archivo de fembed pesa 810 MB. Sin embargo en la lista de vídeos pone que ocupa 2,57GB y a la hora de contratar un plan de pago no cuentan los 810MB reales del peso, si no que cuentan 2,57 GB para que tu espacio de llene más rápido y tengas que pagar más obviamente.

Otra de las cosas que vemos en los planes de pago es que te cobran por visitas, pero cuidado, te cobran por las visitas, no por el ancho de banda que producen tus visitas. He de decir que no es un precio nada caro y teniendo en cuenta que apenas habrá videos de más de 2 horas pues no es difícil encontrar a un cdn de video que te ofrezca algo por un precio similar. He llegado a encontrar compañías que cobraban a 0,08$ por TB en uso de CDN y si hacéis números, de lo que suelen durar las pelis y la de vídeos que hay de series pues obviamente con las series saldrán ganando ya que duran menos, pesa menos, y te cuenta 1 visita. De igual manera que también te cuenta visita aquella persona que no ve el video por completo. Y si la misma persona vuelve para seguir el video pues otra visita más que cuenta.

El caso es, que como estoy tan seguro de que Fembed usa CDN. Pues no lo se, simplemente lo intuyo, si no de que viene ese precio que nos cobran por visita.

Además, hace poco leí de usuario en este foro que dijo que Fembed alojaba todo su contenido en Google Cloud Storage, curioso ya que para esa plataforma sí se necesita un CDN si quieres que tus vídeos vayan fluidos.

Aunque existe la remota posibilidad de que no tenga CDN y únicamente nos cobre por el uso del hash o token que usan para crear un enlace temporal y no revelar el autentico enlace del vídeo de google cloud.


El caso es, ¿Qué precio tiene el alojamiento del google cloud respecto a lo que cuesta en Fembed?

Pues en Google Cloud es alrededor de un 80% más caro que en Fembed, pero teniendo en cuenta que comprimen los videos, a nosotros los lo cobran a precio falso de lo que realmente ocupa. Sin embargo si aplicamos el ejemplo que puse antes de como se quedó la peli en su peso ya reducido, si contratáramos el plan de 100$ cabrían 3.891 películas como esa que pesarían 10 TB según el peso original, pero el peso real comprimido serían poco más de 3TB (3.151 GB), algo que en entones ya costaría 58,70$ en google cloud.

Otra de las cosas que quiero mencionar es de los servidores de conversión, que seguramente sea un servidor dedicado o vps de conversión que suelen costar no más de 300$ fijos al mes si buscas buenos y baratos para la infraestructura de Fembed.

Luego hay cosas de Fembed que ya no me cuadran, y son varias.
-Según fembed, no aplican ningún tipo de eliminación de videos por inactividad, pero creéis que lo aplican si ven que la cuenta está inactiva y con pocas visitas durante mucho tiempo? (1-3 años). El almacenamiento vale dinero, y parece que a Fembed no le pesa eso.
-La opción de deshabilitar el anti adblock en nuestros vídeos o activarlo. Es curioso como el propio Fembed te da la opción de obligar a que los visitantes desactiven el adblock o dejarle que lo sigan usando quién lo tenga. En parte creo que el día que desaparezca esa opción y siempre salgan anuncios los que no pagamos indicará que Fembed está pasando por un momento feo.
-La elección de calidades. Algo que no se ven en muchas plataformas así tipo fembed y es que puedes elegir la calidad de 480p en adelante (si es que el vídeo tiene más calidad). Eso me da que pensar una cosa, ¿hacen la transcodificación en el momento en servidores suyos o almacenan los vídeos en todas las calidades por separado?

El hecho de que otra vez estén los registros cerrados para preservar la calidad del servicio a los ya registrados no es un buen indicativo ya que significa que sus recursos se están saturando o necesitan que sus actuales usuarios les hagan generar dinero en vez de que entre más gente y empiece a subir cosas (cosa que en los primeros días de cada cuenta casi siempre se suben cosas pero hasta pocos días después no se suele compartir el vídeo.

Pero hay algo que me parece de lo más curioso, la mayoría de usuarios de fembed son gratuitos, y los únicos ingresos de fembed vienen de la publicidad que visualiza el visitante, por lo tanto el vídeo con pocas o ninguna visita no genera dinero y si se bloquean los anuncios tampoco genera dinero.

¿Qué tan sostenible es esto? realmente alojan los videos en Google Cloud Storage o es lo que quiere que pensemos?

Para acabar, otro de los puntos que en parte me llama la atención es la tarifa de paga por el uso, en el que pagas mensualmente 1 $ por cada 2k de visitas y 1$ por cada 128Gb de almacenamiento, pero el caso está en que nos cobran por tramos, es decir, si yo un mes tengo 129 GB me cobrarán 2$ por que ya he cubierto 128GB y ahora me cobrarán por el otro "segmento" de la unidad de almacenamiento.

Cuando parecía que comprábamos oro, ahora todo se ha desvanecido

Comentadme que os parece a vosotros y que opináis que Doodstream? (que tienen precios mucho más baratos)

He leído tú tema y he comparado precios solo en almacenamiento y los precios que brindan están bien.. parece caro pero está bien(ya que todo es administrado).

Ahora,como ellos manejen sus archivos y te engañen con el almacenamiento es punto aparte.. pero ofrecerte 100$ por 10 TB de almacenamiento y administrado es correcto...

Para darte un ejemplo de almacenamiento,el plan más caro que ellos tienen es el VIP 7,donde te dan 450 TB de almacenamiento a 4k$ mensuales,supongo que esos 450 TB son de discos SSD, y en OVH si hablamos de server dedicados y precios,te ofrecen 368 TB de SSD a 3200$..

A esos 3200$ de OVH hay que sumarle un server más para llegar a los 450 TB,entonces hablamos de 3200$ + 1k extras = 4200$... ya que se usaría 2 server dedicados y te hablo de los server dedicados con las características más simples...,porque si le aumentamos la ram y la velocidad de ancho de banda uff.....

Ahora,ellos usan otro tipo de sistema del cual todavía no sé casi nada llamado : Public Cloud... donde CREO que es más barato si compras todo por cantidad.....

En OVH si compras un dedicado pequeño te sale caro,pero si compras los servidores grandes como el que te mencioné arriba te salen baratos los discos SSD...

Ahora,si fembed te ofrece esos 450 TB de disco HDD,ahí la cosa cambia... ya que gastarían solo 1500$ en almacenamiento con las cosas mínimas...

Quien puede dar una mejor explicación del tema es @Carlos Frias ..

Pero por lo que puedo ver y lo vuelvo a repetir,los precios que ofrecen de VIP en su pag están bien... ya que encima son administradores y te ahorras el tema de contratar un sysmanager o cosas así... en lo personal,yo estoy en OVH pero me sale caro todo.
 
Los primeros meses del comienzo de Fembed si que usaban google cloud y servían el video mediante proxy, lo se porque hubo una caída de sus servidores de proxy y durante toda una semana los enlaces de los reproductores llevaban directamente a un hotlink de google, de hecho aprovechaba ese momento para resubir el contenido a otros servidores con esos hotlinks hahaha

aunque hoy en dia cerré todas mis webs y eso que tenia 10 webs, 3 de ellas en top tier
 
He leído tú tema y he comparado precios solo en almacenamiento y los precios que brindan están bien.. parece caro pero está bien(ya que todo es administrado).

Ahora,como ellos manejen sus archivos y te engañen con el almacenamiento es punto aparte.. pero ofrecerte 100$ por 10 TB de almacenamiento y administrado es correcto...

Para darte un ejemplo de almacenamiento,el plan más caro que ellos tienen es el VIP 7,donde te dan 450 TB de almacenamiento a 4k$ mensuales,supongo que esos 450 TB son de discos SSD, y en OVH si hablamos de server dedicados y precios,te ofrecen 368 TB de SSD a 3200$..

A esos 3200$ de OVH hay que sumarle un server más para llegar a los 450 TB,entonces hablamos de 3200$ + 1k extras = 4200$... ya que se usaría 2 server dedicados y te hablo de los server dedicados con las características más simples...,porque si le aumentamos la ram y la velocidad de ancho de banda uff.....

Ahora,ellos usan otro tipo de sistema del cual todavía no sé casi nada llamado : Public Cloud... donde CREO que es más barato si compras todo por cantidad.....

En OVH si compras un dedicado pequeño te sale caro,pero si compras los servidores grandes como el que te mencioné arriba te salen baratos los discos SSD...

Ahora,si fembed te ofrece esos 450 TB de disco HDD,ahí la cosa cambia... ya que gastarían solo 1500$ en almacenamiento con las cosas mínimas...

Quien puede dar una mejor explicación del tema es @Carlos Frias ..

Pero por lo que puedo ver y lo vuelvo a repetir,los precios que ofrecen de VIP en su pag están bien... ya que encima son administradores y te ahorras el tema de contratar un sysmanager o cosas así... en lo personal,yo estoy en OVH pero me sale caro todo.

OVH es económico en cuanto a Big Data se refiere ya que el puerto de internet es ilimitado, solo pagas por la velocidad

Tanto internet como discos duros NVMe SSD, otro proveedor no me ha tocado ver fuera de ser Hetzner

Por donde lo podamos ver :/
 
Y con más fuerzas jajaja
 
Es muy loco cuando uno comienza a hacer cuentas de costos de almacenamiento y ni hablar de distribución de contenido. las cuentas simplemente no dan, dado la baja ganancia de la publicidad que se maneja. pero hay un punto que están pasando por alto y es el famoso hash del archivo, y es donde las plataformas sacan ventaja, ya que multiples cargadores suelen cargar los mismos archivos y en realidad en servidor todos comparten el mismo, siempre y cuando coincidan por hash.... puedo dar fe que netu realiza dicha practica y me parece coherente....
 
Es muy loco cuando uno comienza a hacer cuentas de costos de almacenamiento y ni hablar de distribución de contenido. las cuentas simplemente no dan, dado la baja ganancia de la publicidad que se maneja. pero hay un punto que están pasando por alto y es el famoso hash del archivo, y es donde las plataformas sacan ventaja, ya que multiples cargadores suelen cargar los mismos archivos y en realidad en servidor todos comparten el mismo, siempre y cuando coincidan por hash.... puedo dar fe que netu realiza dicha practica y me parece coherente....
¿Que beneficio sacan con el hash?
 
¿Que beneficio sacan con el hash?
Que solo almacenan un archivo, cuando múltiples cargadores suben un mismo archivo, el sistema detecta dicha coincidencia por hash y solo conserva una copia, que es compartida por todos. Virtualmente cada cargador tiene su propia id de archivo, pero en realidad todas dirijen a uno mismo.
 
Que solo almacenan un archivo, cuando múltiples cargadores suben un mismo archivo, el sistema detecta dicha coincidencia por hash y solo conserva una copia, que es compartida por todos. Virtualmente cada cargador tiene su propia id de archivo, pero en realidad todas dirijen a uno mismo.
Realmente es muy buena idea. Gracias por aclarármelo, no sabía de la existencia de esto.
 
Nunca va a caer, demasiado sencillo... muchos clientes y lo más importante, NO ESTÁ ALOJADO EN HETZNER, cuestión que Openload sí lo estaba, y sigue la lista de los que alojaban ahí por el coste barato de los dedicados
 
Al parecer Fembed cayó. solo se puede acceder a su pagina web, los link de los videos no sirven, llevan varios días caídos, he revisado muchas paginas y todos igual, pense que solo me pasaba a mi. Leì un articulo que ellos están en la mira por la ACE desde mucho tiempo.
 
Al parecer Fembed cayó. solo se puede acceder a su pagina web, los link de los videos no sirven, llevan varios días caídos, he revisado muchas paginas y todos igual, pense que solo me pasaba a mi. Leì un articulo que ellos están en la mira por la ACE desde mucho tiempo.

Yo lo veo funcionando sin problema.
 

Temas similares

U
Respuestas
33
Visitas
4K
50gratis
50gratis
aspem
Respuestas
41
Visitas
11K
headhunterz77
H
Atrás
Arriba