Tutorial: Filezilla para principiantes

  • Autor Autor alfonlopez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

alfonlopez

Beta
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
FileZilla

FileZilla ofrece tanto un Cliente (FileZilla FTP Client) como un Servidor FTP (FileZilla FTP Server).
Son productos de código abierto y software libre, licenciado bajo la Licencia Pública General de GNU y totalmente gratuitos.

Normalmente, FileZilla FTP Server (versión 0.9.41) viene integrado en la distribución de XAMPP 1.8.2, ya que es necesario para gestionar los accesos y permisos al servidor, el cliente, por lo que no es necesario realizar la descarga del mismo.

Si queremos utilizar el cliente, debemos descargarlo de la web de FileZilla (https://filezilla-project.org/) .
Ambos productos soportan los protocolos FTP, SFTP y FTP sobre SSL/TLS (FTPS).

FileZilla Server

La configuración del servidor se realiza mediante la utilidad "FileZilla Server Interface" del grupo de programas de FileZilla Server.
En XAMPP accedemos a ella mediante el botón “Admin”. Para poder usarla deberemos tener previamente el servidor en ejecución.


Filezilla 1.webp

Una vez conectados con el servidor la ventana de administración nos permite ver el log de las acciones que va realizando el servidor FTP.


Filezilla 2.webp



FileZilla Server: configuración de usuarios.

Para funcionar necesitamos configurar los nombres de los usuarios, sus contraseñas, los directorios del servidor al que podrán acceder y el modo (sólo lectura o permiso para dejar archivos y crear directorios, etc.).
La configuración de usuarios se realiza desde el menú "Edit ->Users" a partir del cual aparece la siguiente pantalla:
Para empezar a funcionar sólo necesitamos realizar los siguientes pasos:

- En el apartado "General" en la sección "Users" hay que indicar al menos un usuario de conexión para utilizarlo posteriormente desde un cliente FTP. La mayoría de los servidores FTP públicos permiten tener un usuario de conexión libre llamado "anonymous" sin contraseña y que permite sólo la lectura o download de ficheros. Para ello, en la sección "Users" hay que pulsar el botón Add e indicar el nombre "anonymous".

- El siguiente paso a realizar es indicar para el usuario creado la contraseña a usar. Para ello hay que chequear la opción "Password" de la sección "Account settings" y en el cuadro de texto que está situado al lado, indicar la contraseña. Si lo que queremos es un usuario sin contraseña como es el caso del usuario "anonymous", simplemente se deja en blanco.


Filezilla 3.webp


Por último hay que indicar para cada usuario el directorio del equipo al que tendrá acceso y los permisos que sobre el mismo va a tener.
– Simplemente se ha de seleccionar la opción "Add" de la sección "Shared folders" e indicar el path del directorio o directorios que queremos publicar.
– Aparte se ha de indicar para el directorio añadido los permisos que sobre va a tener el usuario de conexión.
– Los permisos mínimos que todo usuario puede tener, serán los que vemos en la imagen, es decir, lectura para ficheros (sólo puede descargarlos) y lectura de directorios y subdirectorios (para poder navegar entre ellos).


Filezilla 4.webp

Si queremos que el usuario pueda dejar ficheros (upload de archivos), así como la creación y borrado de directorios deberemos de habilitar la opción, como en el ejemplo para el directorio incoming.


Filezilla 5.webp

Creación de usuario anónimo (anonymous)
Usuario “csid”: acceso mediante cliente ftp al directorio raíz del servidor web (\xampp\htdocs): home directory

Filezilla 6.webpFilezilla 7.webp


FileZilla Client

Una vez descargado el cliente FTP de Filezilla (lo podemos descargar de https://filezilla-project.org/), e instalado (es muy sencillo de instalar) se puede comenzar a utilizar de inmediato.
El cliente se instala habitualmente en el ordenador local del usuario que quiere conectarse a un servidor.
Conectarse a un servidor es tan sencillo como introducir en la barra de conexión rápida la siguiente información:
– el nombre del servidor (hostname);
– el nombre o cuenta del usuario (username) y
– la contraseña (password).
– En algunas ocasiones también tendremos que especificar el puerto (port), aunque en la mayoría de las ocasiones no es necesario.
– Una vez introducida la información necesario, pulsamos sobre el botón “Quickconnect”.


Filezilla 8.webp


– Nota: Si la conexión es con SFTP o FTPS, escriba el protocolo correspondiente delante del nombre del servidor “sftp://hostname” o “ftps://hostname”




Espero que os sirva a todos. Un saludo.:encouragement:
 
Gracias por el aporte 🙂
 
[MENTION=127887]alfonlopez[/MENTION] no se si sepas pero altratar de entrar al servidor hay algo que lo impide y dice que error al entrar no sabes nada sobre eso?
 
[MENTION=127887]alfonlopez[/MENTION] no se si sepas pero altratar de entrar al servidor hay algo que lo impide y dice que error al entrar no sabes nada sobre eso?

Si colocas el error exacto (una foto sirve) podriamos saber de que es.

Puede ser tu firewall, el del servidor, datos incorrectos, y varios motivos más.
 
Muchas gracias por el aporte!
 
Muchas gracias por el aporte, ya sabía utilizarlo pero le viene muy bien a los que se están iniciando en este mundo :applouse:
 
[MENTION=127887]alfonlopez[/MENTION] no se si sepas pero altratar de entrar al servidor hay algo que lo impide y dice que error al entrar no sabes nada sobre eso?

La mayoría de las veces suele ser el firewall
 
revisa si el firewall tiene los permisos necesarios para que corra FileZilla en los puertos que esta usando
 
[MENTION=127887]alfonlopez[/MENTION] no se si sepas pero altratar de entrar al servidor hay algo que lo impide y dice que error al entrar no sabes nada sobre eso?

Copia y pega el Log del Filezilla pata saber de que se trata.
 
buena info amigo, yo nunca le aprendi filezilla y siempre tenia que ir a mi cpnel y luego al file manager para administrar archivos jeje, todos los tutoriales parecian muy dificiles pero el tuyo si que lo has escrito retefacilillo 😱
 
Muchas gracias!
 
gracias por el aporte
hay un mejor ftp ! muy pronto subire un tutorial 😀
espero les ayude
😕😕:ambivalence::moon::moon::moon::moon:
 
Muy bueno :encouragement::encouragement::encouragement:
 
Atrás
Arriba