Fiscalidad Adsense España

  • Autor Autor palmdreu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
palmdreu

palmdreu

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas betas me gustaría saber como gestionais la fiscalidad en España, cuando estais en un punto que los nichos empiezan a generar dinero (400€ mensuales en total) pero obviamente no llegais al SMI, con lo cual hacerse autonomo no es viable.

Mil gracias de antemano
 
me interesa el tema
 
Creo que deberías buscar en google " facturar sin ser autónomo" y así ver las condiciones de la jurisprudencia que se establecen.... hay que tener cuidado con esos mitos de "cobro menos del SMI y cosas como esas..." La legislación española dice que siempre que se factura se ha de estar de alta en hacienda y en consecuencia en la seguridad social. A partir de ahí, para que no tengas que darte de alta en la seguridad social, los requisitos son.... que estés estudiando estudios oficiales (no valen cursos privados), que no sea tu fuente principal de ingresos, es decir, que tengas un trabajo principal y fuera aparte cobres algunas cosillas extras.... estas dos primeras opciones siempre y cuando obtengas menos del SMI, la seguridad social puede que te requiera para sancionarte, pero como hay jurisprudencia judicial no te ocurrirá nada.... Pero por el contrario si no estas en estudios oficiales ni tienes otro trabajo, si cobras cualquier importe, aunque este sea menos que el SMI deberas si o si estar dado de alta en la seguridad social... En todos los casos nombrados anteriormente, no te libras de estar dado de alta en hacienda y hacer tus trimestrales y pagar los impuestos oportunos.
Con todo esto..... tu sabrás si te interesa hacerlo de forma legal o arriesgarte a que hacienda te meta un tufo...Te recuerdo que también existen las cooperativas que pueden facturar por ti,, han cambiado sus requisitos, puedes revisarlos.
 
Buenas betas me gustaría saber como gestionais la fiscalidad en España, cuando estais en un punto que los nichos empiezan a generar dinero (400€ mensuales en total) pero obviamente no llegais al SMI, con lo cual hacerse autonomo no es viable.

Mil gracias de antemano
Deberías ir a la oficina y que te den más a detalle o acudir a un contador.

En mi País existe la SUNAT que nos brinda información gratis y nos ayuda a ser contribuyente legal en el País y evitar multas.
 
tantas formas de no pagar ese impuesto y se preocupan
 
Creo que deberías buscar en google " facturar sin ser autónomo" y así ver las condiciones de la jurisprudencia que se establecen.... hay que tener cuidado con esos mitos de "cobro menos del SMI y cosas como esas..." La legislación española dice que siempre que se factura se ha de estar de alta en hacienda y en consecuencia en la seguridad social. A partir de ahí, para que no tengas que darte de alta en la seguridad social, los requisitos son.... que estés estudiando estudios oficiales (no valen cursos privados), que no sea tu fuente principal de ingresos, es decir, que tengas un trabajo principal y fuera aparte cobres algunas cosillas extras.... estas dos primeras opciones siempre y cuando obtengas menos del SMI, la seguridad social puede que te requiera para sancionarte, pero como hay jurisprudencia judicial no te ocurrirá nada.... Pero por el contrario si no estas en estudios oficiales ni tienes otro trabajo, si cobras cualquier importe, aunque este sea menos que el SMI deberas si o si estar dado de alta en la seguridad social... En todos los casos nombrados anteriormente, no te libras de estar dado de alta en hacienda y hacer tus trimestrales y pagar los impuestos oportunos.
Con todo esto..... tu sabrás si te interesa hacerlo de forma legal o arriesgarte a que hacienda te meta un tufo...Te recuerdo que también existen las cooperativas que pueden facturar por ti,, han cambiado sus requisitos, puedes revisarlos.
Buenas! Toda la info que aportas me parece muy bien excepto en algunas cosas con las que discrepo.

Aunque hay jurisprudencia y si no llegas al SMI "no pasa nada", si la Seguridad Social se da cuenta de que tienes una actividad asidua te requerirá y sancionará sea cuál sea el importe. A partir de ahí si inicias un contencioso administrativo (con el coste que supone) posiblemente te darán la razón, pero te habrás tenido que rascar bien el bolsillo y casi siempre supone más gasto que las cuotas de autónomos ahorradas.

Por otro lado, lo de los estudios oficiales no es así. Si existe asiduidad hay obligación de hacerse autónomo, si no hay asiduidad solo hará falta el alta en Hacienda. La asiduidad es el criterio que prevalece para la obligatoriedad del alta de autónomos, independientemente de que sea o no tu fuente principal de ingresos, que estudies o que no ganes ni para comprar pipas.

El tema de las cooperativas que facturan por ti está considerado fraude de ley en la inmensa mayoría de los casos, por lo que no suele ser una opción recomendable.

A partir de ahí, como le han dicho al compañero es cuestión de asumir más o menos riesgo según él considere conveniente, pero con la ley en la mano, si cada mes ingresa por los blogs, tendría que ser autónomo.
 

Temas similares

Atrás
Arriba