Creo que deberías buscar en google " facturar sin ser autónomo" y así ver las condiciones de la jurisprudencia que se establecen.... hay que tener cuidado con esos mitos de "cobro menos del SMI y cosas como esas..." La legislación española dice que siempre que se factura se ha de estar de alta en hacienda y en consecuencia en la seguridad social. A partir de ahí, para que no tengas que darte de alta en la seguridad social, los requisitos son.... que estés estudiando estudios oficiales (no valen cursos privados), que no sea tu fuente principal de ingresos, es decir, que tengas un trabajo principal y fuera aparte cobres algunas cosillas extras.... estas dos primeras opciones siempre y cuando obtengas menos del SMI, la seguridad social puede que te requiera para sancionarte, pero como hay jurisprudencia judicial no te ocurrirá nada.... Pero por el contrario si no estas en estudios oficiales ni tienes otro trabajo, si cobras cualquier importe, aunque este sea menos que el SMI deberas si o si estar dado de alta en la seguridad social... En todos los casos nombrados anteriormente, no te libras de estar dado de alta en hacienda y hacer tus trimestrales y pagar los impuestos oportunos.
Con todo esto..... tu sabrás si te interesa hacerlo de forma legal o arriesgarte a que hacienda te meta un tufo...Te recuerdo que también existen las cooperativas que pueden facturar por ti,, han cambiado sus requisitos, puedes revisarlos.