FLR: Potenciando la Interoperabilidad y los Datos en la Web3

  • Autor Autor h1n1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
H

h1n1

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!

FLR: Potenciando la Interoperabilidad y los Datos en la Web3​




Cuando nos referimos a FLR, hablamos del token nativo de Flare Network, una blockchain de Capa 1 compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM). Flare se distingue por su misión de llevar la funcionalidad de contratos inteligentes y el acceso descentralizado a datos externos a una amplia gama de blockchains, incluso aquellas que no los soportan de forma nativa, como XRP o Dogecoin.



¿Qué es Flare Network (FLR)?​



Flare Network se diseñó para resolver el problema fundamental de la interoperabilidad y la disponibilidad de datos en el ecosistema blockchain. Actúa como un "conector" que permite a las aplicaciones descentralizadas (dApps) en Flare acceder de forma segura y fiable a información de otras blockchains y del mundo real. Para lograr esto, Flare utiliza dos protocolos principales:

  • State Connector: Permite a Flare verificar y utilizar datos sobre el estado y las transacciones de otras blockchains (por ejemplo, el saldo de una cuenta en XRP Ledger o la confirmación de una transacción de Bitcoin) de manera descentralizada.
  • Flare Time Series Oracle (FTSO): Este es un sistema de oráculo descentralizado que proporciona datos de precios y otra información de series de tiempo al ecosistema de Flare. Los proveedores de datos envían sus estimaciones, y la red agrega y pondera estas estimaciones para ofrecer feeds de datos fiables y resistentes a la manipulación.
El token FLR es la columna vertebral de la red Flare y tiene múltiples usos esenciales:

  • Gobernanza: Los poseedores de FLR pueden votar en propuestas para la evolución del protocolo, garantizando un desarrollo impulsado por la comunidad.
  • Staking y Delegación al FTSO: Los usuarios pueden hacer staking de sus FLR para asegurar la red y, crucialmente, delegar sus FLR a proveedores de datos del FTSO. Al hacerlo, contribuyen a la precisión y descentralización de los oráculos y, a cambio, ganan recompensas en FLR.
  • Tarifas de Transacción (Gas): FLR se utiliza para pagar las tarifas de gas asociadas con la ejecución de contratos inteligentes y transacciones en la red.
  • Colateral para F-Assets: En el futuro, FLR se podrá usar como colateral para la acuñación de "F-Assets", que son representaciones sintéticas de tokens de blockchains sin contratos inteligentes (como XRP, DOGE, LTC) en la red Flare. Esto desbloquea el potencial de DeFi para estos activos.


Datos Curiosos y Poco Conocidos sobre FLR y Flare Network:​



  1. Origen del Airdrop XRP: Flare Network ganó una notoriedad masiva inicialmente debido a su plan de realizar un airdrop (distribución gratuita de tokens) de FLR (originalmente llamado Spark) a los poseedores de XRP. La instantánea de los saldos de XRP se tomó el 12 de diciembre de 2020. Esta estrategia buscaba integrar a la gran comunidad de XRP en el ecosistema de contratos inteligentes.
  2. El Airdrop Escalonado (FlareDrop): La distribución total de FLR no fue de una sola vez. Solo el 15% inicial se distribuyó en enero de 2023. El 85% restante se está distribuyendo en 36 entregas mensuales (conocidas como FlareDrops) hasta enero de 2026. Para recibir estas entregas mensuales, los usuarios deben tener sus FLR "envueltos" en WFLR (Wrapped FLR) o delegados a un validador de Flare.
  3. Cambio de Nombre de Spark a FLR: Originalmente, el token nativo se iba a llamar "Spark". Sin embargo, antes del lanzamiento de la red principal, el equipo decidió cambiar el nombre a "Flare" (FLR) para alinearlo mejor con el nombre de la red.
  4. Enfoque "Blockchain for Data": Flare se posiciona como una "blockchain para datos". Su arquitectura está diseñada para proporcionar acceso descentralizado a datos fiables, lo que es fundamental para una nueva generación de dApps que necesitan información del mundo real o de otras cadenas para funcionar correctamente (como oráculos de precios para DeFi, resultados de eventos, etc.).
  5. Inflación Controlada para Incentivos: A diferencia de blockchains que dependen de altas tarifas de transacción para recompensar a los participantes, Flare utiliza una inflación anual fija (por ejemplo, 5% después del segundo año) de nuevos tokens FLR. Estos tokens se distribuyen a quienes contribuyen a la seguridad de la red y a la provisión de datos a través del FTSO, incentivando la participación activa.
  6. El Rol de Songbird: Antes del lanzamiento completo de la red principal de Flare, existió una "red canaria" llamada Songbird (SGB). Songbird era una blockchain completamente funcional utilizada para probar nuevas características, protocolos y aplicaciones en un entorno de red real antes de implementarlas en Flare Mainnet. Esto permitió una iteración y desarrollo más seguros.


Resumen Final​



FLR es el token nativo de Flare Network, una blockchain de Capa 1 compatible con EVM, diseñada para la interoperabilidad y el acceso descentralizado a datos. A través de sus protocolos State Connector y FTSO, Flare permite que los contratos inteligentes interactúen con información de otras blockchains y del mundo real. El token FLR es crucial para la gobernanza, el staking, las tarifas de gas y la provisión de colateral para activos sintéticos. Es notable por su original airdrop a los poseedores de XRP y su innovador sistema de distribución mensual (FlareDrop), que incentiva la participación activa en la red.


Enlaces Importantes sobre Criptomonedas:


Sígueme para más datos curiosos sobre Criptomonedas. @h1n1
 
¡Gracias por compartir información tan completa sobre FLR y Flare Network! La interoperabilidad y el acceso a datos son fundamentales para el ecosistema blockchain. ¿Qué opinas sobre el impacto de Flare en el desarrollo de dApps?
 
Atrás
Arriba