No se si estoy entendiendo bien tu pregunta, pero entonces:
1) Como bien sabrás, la gran mayoría de los enlaces que dejamos en comentarios son "nofollow", por lo cual no contribuirán directamente con tu posicionamiento porque no pasan linkjuice. Los enlaces "nofollow" sin embargo pueden ser muy útiles. En el caso de los comentarios, lo que te pueden pasar es tráfico, si tanto el autor como los demás usuarios ven en ellos un aporte al debate. Para esto lo veo muy útil. En
este artículo del blog de Rubén Alonso, Miguel Cidre explica muy bien por qué no debemos aprovechar los enlaces "nofollow" y por qué de hecho son, a veces, necesarios.
2) ¡Yo lo veo como un tema de marca personal! En mi opinión, van a ayudar a posicionarte (no en términos de SEO) porque te van a identificar, más aún si te dedicarás genuinamente a comentar. Luego:
Nombre: tu nombre de autor, el que represente tu marca.
Web: la URL de tu web. No siempre se aceptan enlaces en comentarios, ten eso en cuenta.
Comentario: no siempre podrás dejar enlaces en los comentarios. Puedes intentarlo, claro. En caso de que sean admitidos, serán nofollow.
¿Te sirve como estrategia de linkbuilding? Para empezar a construirla, sí. Si quieres generar confianza para que luego puedas pedir un enlace, pues aprovéchalo de esa forma.
A propósito del linkbuilding y cómo hacerlo, Juan González Villa también habla del tema en
este artículo. Básicamente dice linkbuilding sí, pero no de cualquier forma. Creo que la clave es no obsesionarse con ello.
Espero la respuesta haya sido de utilidad.
¡Saludos! :encouragement: