Fragmentos enriquecidos... ¿siempre van bien?

  • Autor Autor LiveOrDie
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
LiveOrDie

LiveOrDie

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola,

Estoy pensando en poner fragmentos enriquecidos en algunos sitios de mi web, pero viendo algunos funcionamientos de Google me entran dudas. Por ejemplo este:

1581547537737.webp


Se trata de una letra de una canción que se encuentra en la web de LyricFind, hasta ahí bien, pero... si tú estás buscando esa letra, y la tienes ahí entera en Google (porque desplegando la flecha se ve entera), ¿buscarías hacer click en LyricFind para acceder a la página? La respuesta es clara: No.

Entonces, cómo monetiza la página? No tiene la visita, no carga anuncios, etc... Para más INRI, la segunda posición de los resultados no es la página de LyricFind, que igual ayudaría a obtener algún click (pero repito, tienen la letra completa ahí).

Finalmente, por si fuera poco, por el schema de ese tipo, no es posible poner la URL final del artículo, por lo que el click a LyricFind marcado en amarillo lleva a su página principal, no a la del artículo, pudiendo causar mucho rebote...

Es cierto que en otro tipos de contenido es interesante, como ver las valoraciones, los precios de los artículos etc... ¿pero igual hay que pararse a pensar bien cuándo usarlos y cuándo no, sobretodo fijándose en cómo lo estructura luego Google?

¿En fin, qué pensáis?
 
Hola,

Estoy pensando en poner fragmentos enriquecidos en algunos sitios de mi web, pero viendo algunos funcionamientos de Google me entran dudas. Por ejemplo este:

Ver el archivo adjunto 210742

Se trata de una letra de una canción que se encuentra en la web de LyricFind, hasta ahí bien, pero... si tú estás buscando esa letra, y la tienes ahí entera en Google (porque desplegando la flecha se ve entera), ¿buscarías hacer click en LyricFind para acceder a la página? La respuesta es clara: No.

Entonces, cómo monetiza la página? No tiene la visita, no carga anuncios, etc... Para más INRI, la segunda posición de los resultados no es la página de LyricFind, que igual ayudaría a obtener algún click (pero repito, tienen la letra completa ahí).

Finalmente, por si fuera poco, por el schema de ese tipo, no es posible poner la URL final del artículo, por lo que el click a LyricFind marcado en amarillo lleva a su página principal, no a la del artículo, pudiendo causar mucho rebote...

Es cierto que en otro tipos de contenido es interesante, como ver las valoraciones, los precios de los artículos etc... ¿pero igual hay que pararse a pensar bien cuándo usarlos y cuándo no, sobretodo fijándose en cómo lo estructura luego Google?

¿En fin, qué pensáis?
Hola,

Entiendo tus dudas con respecto a los fragmentos enriquecidos y cómo pueden afectar a la visibilidad y monetización de tu sitio web. Es importante tener en cuenta que estos fragmentos están diseñados para ofrecer información rápida y relevante a los usuarios en los resultados de búsqueda de Google.

En el caso que mencionas, es posible que algunos usuarios no hagan clic en el enlace a la página de LyricFind para acceder a la letra completa, ya que pueden verla directamente en los resultados de búsqueda. Esto puede afectar la cantidad de visitas que reciba la página y su capacidad para mostrar anuncios.

Por otro lado, si bien es cierto que el enlace a LyricFind no lleva directamente a la página del artículo en cuestión, esto puede depender de cómo se haya implementado el fragmento enriquecido. Es recomendable revisar la estructura y la configuración de los fragmentos enriquecidos para asegurarse de que estén correctamente vinculados a la página deseada.

Con respecto a cuándo utilizar los fragmentos enriquecidos, es importante considerar su aplicabilidad al contenido de tu sitio web. Como mencionas, en algunos casos, como las valoraciones y los precios de los artículos, tienen un valor añadido para los usuarios y pueden ayudar a mejorar la visibilidad y la interacción con tu sitio.

En resumen, los fragmentos enriquecidos pueden proporcionar beneficios en términos de visibilidad y experiencia de usuario, pero es necesario evaluar su uso en función del contenido y los objetivos de tu sitio web. También es importante asegurarse de que estén bien implementados y configurados correctamente.
 
Atrás
Arriba