Google evalúa cuán útil es tu página a la hora de ponerla en su ránking, y los enlaces no se salvan de esto.
Cuando tienen por anchor text frases como "leer más" o "sigue leyendo", el algoritmo de Google interpreta que estos enlaces no son muy específicos y que por tanto no tienen que ver con la keyword que estás posicionando.
Dicho esto, no tiene por qué ser malo.
Imagina dos tipos de enlaces:
-Uno en medio del artículo, que por ejemplo enlaza a datos o a un estudio que corrobora lo que estés diciendo. Aquí conviene poner "este estudio sobre [tu keyword]" o frases por el estilo, ya que es un link que fluye naturalmente con la navegación del usuario y le lleva a información adicional pero importante. Esto Google lo valora positivamente.
-Por otro lado, imagina un enlace al final del mismo artículo, cuyo propósito es hacer que tu visitante siga navegando por tu página. Por ejemplo, enlaces del tipo "posts relacionados". Estos pueden ser más genéricos si los pones en zonas como el footer o barras laterales, que no influyen tanto a la hora de evaluar links. Puedes poner textos de enlace del tipo "leer más" sin preocuparte mucho, ya que Google reconoce que estas áreas no tienen que ver mucho con el artículo en sí.