
VanPersie
1
Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Edit: En el foro algunos han comentado que varios tutoriales solo son un copy/paste de internet, quiero aclarar que mi tutorial es 100% escrito por mi y basado en mi experiencia, por eso agregue imágenes reales que muestran que yo sigo los consejos de productividad que doy, no me metí en google busque "consejos de productividad" y copie y pegue todo lo que vi.
Hola Betas, aqui @VanPersie o Alex, como quieran. Seré honesto, no tenia pensado hacer este tutorial pero vi el concurso de tutoriales y me anime a participar con este tutorial que considero a mas de uno le puede ayudar porque lo que les voy a enseñar lo he puesto ya a prueba dándome excelentes resultados.
Como algunos sabrán, si no sabes te cuento, yo me dedico a la creación de apps para android y gano dinero con ello. He hecho varias bitácoras en el foro ya, la ultima dividida en 2 partes se las dejo aquí por si no las han visto:
De 0$ a 11.000$ Parte1
Como Gane 20.000$ Con Aplicaciones Parte 2
En dichos post mostré mes a mes como lleve una cuenta de 0$ a generar mas de 20.000$ Dólares.
(imagen del post original)
Hoy te voy a enseñar como logre hacer eso (no a como crear apps, eso ya lo enseño en otra parte) te voy a enseñar mi metodología de trabajo para aumentar mi productividad.
Así es como pude subir más aplicaciones y pasar de 80$ al mes a casi 3.000$ al mes subiendo apps, probando muchas, bajando las que no funcionan y potenciando las que si.
(Primer mes que genero ingresos, 80$ al mes)
(mas de 2.800$ al mes junio 2021)
Los ejemplos que mostrare son con apps que es lo que yo hago, pero todo es fácilmente aplicable a lo que sea que tu hagas ya sea videos, redactes artículos, etc.
Otra cosa, no todo lo que yo diga aquí esta escrito en piedra, comparto lo que me sirve a mi pero tu lo puedes adaptar a tus propios gustos.
Bueno, ya basta de intro, empecemos.
Espacio de trabajo.
Como dijo Jack El Destripador, vamos por partes.
Lo primero será organizar nuestra área de trabajo, ya sea que uses tu comedor o tengas un escritorio de persona decente, deberás tener todo lo que uses al trabajar a la mano. Por ejemplo en mi caso mantengo cerca lapiceros y libreta para tomar notas, pendrive, discos duros. Esto se hace para evitar estar buscando cosas que necesitemos y perder tiempo, ¡ten todo a la mano!
Anteriormente yo solía trabajar hasta que ya no aguantara el dolor en los ojos o en la cabeza, el problema es que a veces esto pasaba antes de tiempo, ahh si y la salud claro. La solución a esto fue sencilla, activar la luz nocturna de la computadora, lo tiene windows 10, y también bajar el brillo. Ese **** brillo es el que nos jode, bajando esto y activando el filtro podrás durar mas tiempo frente a la pc, para durar mas tiempo con tu novia no tienes solución, lo siento.
El agua es importante, ten una botella llena cerca, evitara que te estés levantando a cada rato.
Comodidad es otra cosa importante, no podrás soportar largas horas de trabajo si no estas cómodo, invierte en una buena silla que no te cause dolores de espalda. La mía tiene diferentes niveles de reclinación y la voy ajustando de vez en cuando, a veces recto, a veces acostado como una puta morsa.
Distracciones.
Tenemos que eliminar por completo cualquier distracción, esto significa poner el celular en silencio y colocarlo lejos de nuestra mano, en otra habitación si es posible. A menos que sea totalmente indispensable, aunque no lo creo si tienes una computadora donde puedes hacer casi lo mismo.
Otra cosa que yo hago es ponerme los audífonos y colocar buena música que me aislé del mundo exterior. No te preocupes por nada, si hay un terremoto los cuadros se caen, si hay un incendio olerás el humo… No necesitas tus oídos.
Hablando de música, solo escoge la que te haga sentir activo, animado, no música lenta y aburrida. eso puede repercutir en tu estado de animo y finalmente en lo que estés haciendo. Otra cosa que hago es solo escuchar música en ingles, porque si coloco algo en español por momentos mi cerebro de puede distraer escuchando la letra… Al ser algo en ingles le entiendo menos y el cerebro no esta al pendiente de lo que digan. Ventajas de ser un ignorante que no sabe ingles.
Planificando el día.
Siempre, lo primero que hago antes de hacer cualquier cosa es pensar que es lo que debo/quiero hacer para ese día, una vez hecho esto el orden lo coloco basándome un poco en un cuadro como este.
Así decido que es lo primero que tengo que hacer, lo urgente e importante de primero siempre, luego lo demás. Otro consejo que les doy es que los que les de mas pereza hacer pónganlo arriba de la lista, así terminan eso rápido y lo demás será mas sencillo.
Antes me pasaba que hacia aplicaciones y luego me tocaba crear la ficha y hacer el keyword research y esto me daba flojera hacerlo, así que empecé a hacer eso de primero y luego la creación de apps y mejore la productividad.
Bien, una vez decidido que hacer lo apunto todo en papel, ustedes pueden hacerlo digital y apuntarlo en un block de texto si quieres pero a mi me gusta hacerlo a la antigua, además de que mantengo las notas siempre a la mano y a la vista para mantenerme al tanto de que debo hacer todo eso que tengo apuntado, si lo apuntará en algún archivo de texto no podría tenerlo siempre a la vista, bueno si podría pero seria una molestia en la pantalla.
A medida que voy realizando tareas las voy tachando de la lista.
Creación de procesos.
Cuando tengo una tarea que es repetitiva creó un proceso del paso a paso en escrito, esto lo he hecho en papel y en block de texto.
Un ejemplo escrito de un proceso que hacía con audios en audacity, de cuando grababa clases para mi curso de creación de apps.
Perdonen la letra de niño que no terminó el secundario, es que no termine el secundario.
Otro ejemplo real que tengo en un block de un proceso de una de mis plantillas para crear aplicaciones.
Cuando escribes estos procesos, y luego los repites varias veces se te graban y luego ya no hace falta volver a ver las notas, pero siempre es bueno tenerlas a la mano para cuando se te olvida algo y quieres repasar el var por si acaso.
Técnica Pomodoro.
Esta seguro ya varios la conocen, para quienes no aquí les va, la técnica pomodoro consiste en hacer las tareas en bloques de tiempo con descansos.
Mejor un ejemplo: 25 minutos de trabajo. 5 minutos de descanso.
Así de sencillo, obvio cada quien ajusta el tiempo como quiere.
Pero no seas menso de poner 5 minutos de trabajo y 40 de descanso.
Ahora bien, mi pomodoro es un poco más extremo, no lo organizo con tiempo cronometrado. más bien con tareas. Me gusta sentarme a hacer alguna tarea y no levantarme hasta terminarla.
Por ejemplo este tutorial desde que empecé a escribirlo no me he tomado ningún descanso, cuando lo termine y publique, entro al youtube naranja a distraerme 5/10 minutos y luego vuelvo a trabajar .
Claro que esto no incluye pausas obligatorias para ir al baño, o levantarse de la silla unos segundos para que no se te duerman las piernas.
Olvídate Del Reloj.
Sabías que en los casinos no hay relojes ni ventanas para que pierdas la noción del tiempo y te quedes todo el día apostando?
Algo así aplico yo, no tengo reloj en mi espacio de trabajo y evito verlo en la pc.
Desconectarme de la hora me hace pasar mas tiempo trabajando y que se me vaya el tiempo rápido, lo que no quiere decir que trabaje poco, al contrario, trabajo más porque cuando no me doy cuenta ya es de noche y yo aun tecleando como esclavo redactor que cobra 0.001$ las 100 palabras.
Seguramente este punto no les guste a todos porque cuando veo consejos de productividad algo que repiten mucho es lo de organizarse por horarios, pero bueno ya les dije que les iba a contar lo que yo hago y me funciona.
Ponte Metas/Objetivos.
Algo que me gusta hacer es ponerme metas de días consecutivos, por ejemplo “esta semana/mes voy a subir una aplicación al día” y algo que me ayuda a mantenerme en carrera es llevar la cuenta y tenerla siempre a la vista, nuevamente en papel. Pueden ver un ejemplo real aquí donde muestro mi cuenta de días en que entreno y cumplo mis macros.
Por cada día que cumplo, marco con una X.
Cuando tengo flojera de hacer algo que me propuse veo esa hoja (por eso hay que tenerla siempre a la vista) y pienso en que si no lo hago perderé mi progreso (el truco es que si fallas un día debes empezar desde cero) el no querer volver a empezar desde el principio me anima a hacer lo que tenga que hacer.
Tu te puedes proponer a subir un video semanal. Escribir 1 articulo al día. etc etc. Ya saben que todo lo pueden ajustar a lo que hagan.
Bueno, creo que esto se está haciendo largo y ya cubrí la mayoría de los consejos importantes que me funcionan a mi.
Si veo que el post gusta puedo ir agregando más consejos a medida que los vaya probando.
También me gustaría que ustedes me dieran sus propios consejos que les han funcionado para mejorar su productividad.
Bueno nada, espero que les haya gustado y si es así dejen su "Me Gusta".
Hola Betas, aqui @VanPersie o Alex, como quieran. Seré honesto, no tenia pensado hacer este tutorial pero vi el concurso de tutoriales y me anime a participar con este tutorial que considero a mas de uno le puede ayudar porque lo que les voy a enseñar lo he puesto ya a prueba dándome excelentes resultados.
Como algunos sabrán, si no sabes te cuento, yo me dedico a la creación de apps para android y gano dinero con ello. He hecho varias bitácoras en el foro ya, la ultima dividida en 2 partes se las dejo aquí por si no las han visto:
De 0$ a 11.000$ Parte1
Como Gane 20.000$ Con Aplicaciones Parte 2
En dichos post mostré mes a mes como lleve una cuenta de 0$ a generar mas de 20.000$ Dólares.
(imagen del post original)
Hoy te voy a enseñar como logre hacer eso (no a como crear apps, eso ya lo enseño en otra parte) te voy a enseñar mi metodología de trabajo para aumentar mi productividad.
Así es como pude subir más aplicaciones y pasar de 80$ al mes a casi 3.000$ al mes subiendo apps, probando muchas, bajando las que no funcionan y potenciando las que si.
(Primer mes que genero ingresos, 80$ al mes)
(mas de 2.800$ al mes junio 2021)
Los ejemplos que mostrare son con apps que es lo que yo hago, pero todo es fácilmente aplicable a lo que sea que tu hagas ya sea videos, redactes artículos, etc.
Otra cosa, no todo lo que yo diga aquí esta escrito en piedra, comparto lo que me sirve a mi pero tu lo puedes adaptar a tus propios gustos.
Bueno, ya basta de intro, empecemos.
Espacio de trabajo.
Como dijo Jack El Destripador, vamos por partes.
Lo primero será organizar nuestra área de trabajo, ya sea que uses tu comedor o tengas un escritorio de persona decente, deberás tener todo lo que uses al trabajar a la mano. Por ejemplo en mi caso mantengo cerca lapiceros y libreta para tomar notas, pendrive, discos duros. Esto se hace para evitar estar buscando cosas que necesitemos y perder tiempo, ¡ten todo a la mano!
Anteriormente yo solía trabajar hasta que ya no aguantara el dolor en los ojos o en la cabeza, el problema es que a veces esto pasaba antes de tiempo, ahh si y la salud claro. La solución a esto fue sencilla, activar la luz nocturna de la computadora, lo tiene windows 10, y también bajar el brillo. Ese **** brillo es el que nos jode, bajando esto y activando el filtro podrás durar mas tiempo frente a la pc, para durar mas tiempo con tu novia no tienes solución, lo siento.
El agua es importante, ten una botella llena cerca, evitara que te estés levantando a cada rato.
Comodidad es otra cosa importante, no podrás soportar largas horas de trabajo si no estas cómodo, invierte en una buena silla que no te cause dolores de espalda. La mía tiene diferentes niveles de reclinación y la voy ajustando de vez en cuando, a veces recto, a veces acostado como una puta morsa.

Distracciones.
Tenemos que eliminar por completo cualquier distracción, esto significa poner el celular en silencio y colocarlo lejos de nuestra mano, en otra habitación si es posible. A menos que sea totalmente indispensable, aunque no lo creo si tienes una computadora donde puedes hacer casi lo mismo.
Otra cosa que yo hago es ponerme los audífonos y colocar buena música que me aislé del mundo exterior. No te preocupes por nada, si hay un terremoto los cuadros se caen, si hay un incendio olerás el humo… No necesitas tus oídos.
Hablando de música, solo escoge la que te haga sentir activo, animado, no música lenta y aburrida. eso puede repercutir en tu estado de animo y finalmente en lo que estés haciendo. Otra cosa que hago es solo escuchar música en ingles, porque si coloco algo en español por momentos mi cerebro de puede distraer escuchando la letra… Al ser algo en ingles le entiendo menos y el cerebro no esta al pendiente de lo que digan. Ventajas de ser un ignorante que no sabe ingles.

Planificando el día.
Siempre, lo primero que hago antes de hacer cualquier cosa es pensar que es lo que debo/quiero hacer para ese día, una vez hecho esto el orden lo coloco basándome un poco en un cuadro como este.
Así decido que es lo primero que tengo que hacer, lo urgente e importante de primero siempre, luego lo demás. Otro consejo que les doy es que los que les de mas pereza hacer pónganlo arriba de la lista, así terminan eso rápido y lo demás será mas sencillo.
Antes me pasaba que hacia aplicaciones y luego me tocaba crear la ficha y hacer el keyword research y esto me daba flojera hacerlo, así que empecé a hacer eso de primero y luego la creación de apps y mejore la productividad.
Bien, una vez decidido que hacer lo apunto todo en papel, ustedes pueden hacerlo digital y apuntarlo en un block de texto si quieres pero a mi me gusta hacerlo a la antigua, además de que mantengo las notas siempre a la mano y a la vista para mantenerme al tanto de que debo hacer todo eso que tengo apuntado, si lo apuntará en algún archivo de texto no podría tenerlo siempre a la vista, bueno si podría pero seria una molestia en la pantalla.
A medida que voy realizando tareas las voy tachando de la lista.

Creación de procesos.
Cuando tengo una tarea que es repetitiva creó un proceso del paso a paso en escrito, esto lo he hecho en papel y en block de texto.
Un ejemplo escrito de un proceso que hacía con audios en audacity, de cuando grababa clases para mi curso de creación de apps.
Perdonen la letra de niño que no terminó el secundario, es que no termine el secundario.
Otro ejemplo real que tengo en un block de un proceso de una de mis plantillas para crear aplicaciones.
Cuando escribes estos procesos, y luego los repites varias veces se te graban y luego ya no hace falta volver a ver las notas, pero siempre es bueno tenerlas a la mano para cuando se te olvida algo y quieres repasar el var por si acaso.

Técnica Pomodoro.
Esta seguro ya varios la conocen, para quienes no aquí les va, la técnica pomodoro consiste en hacer las tareas en bloques de tiempo con descansos.
Mejor un ejemplo: 25 minutos de trabajo. 5 minutos de descanso.
Así de sencillo, obvio cada quien ajusta el tiempo como quiere.
Pero no seas menso de poner 5 minutos de trabajo y 40 de descanso.
Ahora bien, mi pomodoro es un poco más extremo, no lo organizo con tiempo cronometrado. más bien con tareas. Me gusta sentarme a hacer alguna tarea y no levantarme hasta terminarla.
Por ejemplo este tutorial desde que empecé a escribirlo no me he tomado ningún descanso, cuando lo termine y publique, entro al youtube naranja a distraerme 5/10 minutos y luego vuelvo a trabajar .

Claro que esto no incluye pausas obligatorias para ir al baño, o levantarse de la silla unos segundos para que no se te duerman las piernas.
Olvídate Del Reloj.
Sabías que en los casinos no hay relojes ni ventanas para que pierdas la noción del tiempo y te quedes todo el día apostando?
Algo así aplico yo, no tengo reloj en mi espacio de trabajo y evito verlo en la pc.
Desconectarme de la hora me hace pasar mas tiempo trabajando y que se me vaya el tiempo rápido, lo que no quiere decir que trabaje poco, al contrario, trabajo más porque cuando no me doy cuenta ya es de noche y yo aun tecleando como esclavo redactor que cobra 0.001$ las 100 palabras.
Seguramente este punto no les guste a todos porque cuando veo consejos de productividad algo que repiten mucho es lo de organizarse por horarios, pero bueno ya les dije que les iba a contar lo que yo hago y me funciona.

Ponte Metas/Objetivos.
Algo que me gusta hacer es ponerme metas de días consecutivos, por ejemplo “esta semana/mes voy a subir una aplicación al día” y algo que me ayuda a mantenerme en carrera es llevar la cuenta y tenerla siempre a la vista, nuevamente en papel. Pueden ver un ejemplo real aquí donde muestro mi cuenta de días en que entreno y cumplo mis macros.
Por cada día que cumplo, marco con una X.
Cuando tengo flojera de hacer algo que me propuse veo esa hoja (por eso hay que tenerla siempre a la vista) y pienso en que si no lo hago perderé mi progreso (el truco es que si fallas un día debes empezar desde cero) el no querer volver a empezar desde el principio me anima a hacer lo que tenga que hacer.
Tu te puedes proponer a subir un video semanal. Escribir 1 articulo al día. etc etc. Ya saben que todo lo pueden ajustar a lo que hagan.

Bueno, creo que esto se está haciendo largo y ya cubrí la mayoría de los consejos importantes que me funcionan a mi.
Si veo que el post gusta puedo ir agregando más consejos a medida que los vaya probando.
También me gustaría que ustedes me dieran sus propios consejos que les han funcionado para mejorar su productividad.
Bueno nada, espero que les haya gustado y si es así dejen su "Me Gusta".


Última edición: