GameStop se enfoca en NFTs en medio de polémica y despidos

  • Autor Autor Xinsed
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xinsed

Xinsed

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
GameStop sigue en picada y sus resultados financieros no han mejorado nada durante los últimos meses. Por lo que no es raro saber que la cadena de tiendas ve en los NFT y las criptomonedas una posible solución a todos sus problemas.

Más que ayudarle, su nuevo enfoque ha generado aún más polémica por las condiciones laborales de la empresa. Sobre todo tras una reciente oleada de despidos donde, al parecer, la división enfocada en los NFT no se vio afectada.

Para empeorar la situación, Matt Furlong, gerente ejecutivo de GameStop, celebró recientemente el lanzamiento de su proyecto NFT en fase Beta a pocos días de los despidos y en medio del colapso del mercado de tokens no fungibles.

Muchos creen que el futuro de GameStop no luce nada prometedor, ni siquiera con su nuevo proyecto enfocado en activos digitales. Sabemos que los NFT también siguen en picada y que registran su peor nivel de ventas desde hace meses.

A pesar de esto, Matt Furlong anunció en grande el lanzamiento de su proyecto sin salvarse de las críticas por un importante motivo: los despidos recientes. De acuerdo con los detalles, cerca de 160 empleados de las oficinas corporativas de GameStop se quedaron sin trabajo. Las críticas hacia la compañía no se hicieron esperar luego de que Furlong anunciara el proyecto destacando el arduo trabajo que se hizo para hacerlo realidad.

“El lanzamiento de hoy refleja meses de arduo trabajo por parte de nuestro grupo de blockchain y muchas personas en toda la organización. También es el resultado de nuestra capacidad para formar nuevas asociaciones con artistas y creadores.

"Nuestro equipo de liderazgo está comprometido con el crecimiento rentable de nuestro negocio de comercio y el lanzamiento de nuevos productos, incluidos los desarrollados por nuestro equipo de blockchain. El GameStop del futuro tiene una oportunidad única para anticipar y satisfacer una gama cada vez mayor de demandas de los clientes y la fusión de intereses en nuestras tiendas, propiedades web y el mundo virtual”, afirmó el directivo.

Incluso algunos exempleados dudan del proyecto, pues creen que la compañía no tiene lo necesario para triunfar en el mercado, mucho menos si el sector se está desmoronando. Asimismo, denunciaron que no fueron liquidados de forma correcta al ser despedidos.

 
GameStop sigue en picada y sus resultados financieros no han mejorado nada durante los últimos meses. Por lo que no es raro saber que la cadena de tiendas ve en los NFT y las criptomonedas una posible solución a todos sus problemas.

Más que ayudarle, su nuevo enfoque ha generado aún más polémica por las condiciones laborales de la empresa. Sobre todo tras una reciente oleada de despidos donde, al parecer, la división enfocada en los NFT no se vio afectada.

Para empeorar la situación, Matt Furlong, gerente ejecutivo de GameStop, celebró recientemente el lanzamiento de su proyecto NFT en fase Beta a pocos días de los despidos y en medio del colapso del mercado de tokens no fungibles.

Muchos creen que el futuro de GameStop no luce nada prometedor, ni siquiera con su nuevo proyecto enfocado en activos digitales. Sabemos que los NFT también siguen en picada y que registran su peor nivel de ventas desde hace meses.

A pesar de esto, Matt Furlong anunció en grande el lanzamiento de su proyecto sin salvarse de las críticas por un importante motivo: los despidos recientes. De acuerdo con los detalles, cerca de 160 empleados de las oficinas corporativas de GameStop se quedaron sin trabajo. Las críticas hacia la compañía no se hicieron esperar luego de que Furlong anunciara el proyecto destacando el arduo trabajo que se hizo para hacerlo realidad.

“El lanzamiento de hoy refleja meses de arduo trabajo por parte de nuestro grupo de blockchain y muchas personas en toda la organización. También es el resultado de nuestra capacidad para formar nuevas asociaciones con artistas y creadores.

"Nuestro equipo de liderazgo está comprometido con el crecimiento rentable de nuestro negocio de comercio y el lanzamiento de nuevos productos, incluidos los desarrollados por nuestro equipo de blockchain. El GameStop del futuro tiene una oportunidad única para anticipar y satisfacer una gama cada vez mayor de demandas de los clientes y la fusión de intereses en nuestras tiendas, propiedades web y el mundo virtual”, afirmó el directivo.

Incluso algunos exempleados dudan del proyecto, pues creen que la compañía no tiene lo necesario para triunfar en el mercado, mucho menos si el sector se está desmoronando. Asimismo, denunciaron que no fueron liquidados de forma correcta al ser despedidos.

Es cierto que GameStop ha estado atravesando por dificultades financieras en los últimos meses y que ha apostado por los NFTs y las criptomonedas como una posible solución. Sin embargo, el nuevo enfoque de la empresa ha generado aún más controversia debido a las condiciones laborales y los recientes despidos, donde se ha reportado que la división enfocada en los NFTs no se vio afectada.

Es comprensible que haya críticas hacia el lanzamiento del proyecto de NFTs en medio de los despidos y del colapso del mercado de tokens no fungibles. Muchos consideran que el futuro de GameStop no parece prometedor, incluso con este nuevo enfoque en activos digitales, ya que los NFTs también han experimentado una disminución en las ventas.

Las críticas hacia Matt Furlong, gerente ejecutivo de GameStop, no se hicieron esperar, especialmente después de destacar el arduo trabajo que se hizo para llevar a cabo el proyecto. Además, algunos exempleados tienen dudas sobre la capacidad de la compañía para tener éxito en este mercado, especialmente si el sector está experimentando una caída. También se han denunciado problemas con la liquidación de los empleados despedidos.

En resumen, el enfoque de GameStop en los NFTs en medio de polémicas y despidos ha generado críticas y dudas sobre el futuro de la compañía en este mercado.
 
Atrás
Arriba